La Federación de Gais aplaude la sanción a una TV por difundir mensajes homófobosLa Federación Estatal de Gais, Lesbianas y Transexuales (FELGT) mostró hoy su satisfacción por la sanción de 10.000 euros que ha impuesto el Consejo Audiovisual de Andalucía al operador Green Publicidad y Medios, por difundir mensajes homófobos a través de un canal local de la provincia de Córdoba
La Politécnica de Madrid desarrolla un proyecto que abarata la TDT de movilidadInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un proyecto de TDT de segunda generación, que abarata el acceso a la televisión a través de la telefonía móvil y potencia la oferta en servicios interactivos y subtitulado
Asociaciones de padres piden al Gobierno que prohíba los anuncios de contactos en prensaLa confederación de asociaciones de padres de alumnos Concapa ha pedido al Gobierno una ley que prohíba los anuncios de contactos en la prensa, que califica de "lamentable espectáculo". Por su parte, Pedro Rascón, presidente de la asociación de padres Ceapa, declaró a Servimedia que "aunque no hemos valorado todavía sumarnos a esta iniciativa, el fondo del asunto nos parece bien"
Los padres piden al Gobierno que prohiba los anuncios de contacto de la PrensaLa asociación nacional de alumnos Concapa y la asociación de telespectadores Plaza del Castillo reclamaron hoy al Gobierno una ley que prohíba los anuncios de contactos en la Prensa nacional, a los que calificaron de "lamentable espectáculo". Por su parte, Pedro Rascón, presidente de la asociación de padres Ceapa, aseguró a Servimedia que "aunque no hemos valorado todavía sumarnos a esta iniciativa de Concapa, el fondo del asunto nos parece bien"
Entra en vigor la Ley de la Comunicación AudiovisualEste sábado ha entrado en vigor la Ley General de la Comunicación Audiovisual, aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 18 de marzo y que recoge como una de las medidas más relevantes la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), un organismo regulador que tendrá competencias sobre la concesión y retirada de frecuencias
Televisa reduce un 63% sus pérdidas en participadas gracias a laSextaEl grupo audiovisual mexicano Televisa redujo un 63% sus pérdidas en sociedades afiliadas durante el primer trimestre del año, gracias sobre todo a su participada española laSexta, de la que posee el 40 por ciento
La Ley Audiovisual entra en vigor mañanaLa Ley General de la Comunicación Audiovisual entrará en vigor mañana, primero de mayo. La norma fue aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 18 de marzo y recoge como una de las medidas más relevantes la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), un organismo regulador que tendrá competencias sobre la concesión y retirada de frecuencias
Las disputas entre cadenas por los formatos televisivos podrán dirimirse en la OMPILa Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de Naciones Unidas, intervendrá como mecanismo mediador en las pugnas que con frecuencia se ocasionan entre productoras y cadenas en todo el mundo por culpa de la propiedad de los formatos televisivos originales
Las disputas entre cadenas por los formatos televisivos podrán dirimirse en la OMPILa Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de Naciones Unidas, intervendrá como mecanismo mediador en las pugnas que con frecuencia se ocasionan entre productoras y cadenas en todo el mundo por culpa de la propiedad de los formatos televisivos originales
La ONU mediará en los litigios entre televisiones por los formatosLa Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de Naciones Unidas, intervendrá como mecanismo mediador en las pugnas que con frecuencia se ocasionan entre productoras y cadenas en todo el mundo por culpa de la propiedad de los formatos televisivos originales
Los otorrinos quieren que los futuros maestros tengan una asignatura obligatoria para utilizar bien su vozEl presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, Primitivo Ortega, apuesta por que los futuros maestros cuenten durante su formación con una asignatura obligatoria que les enseñe a utilizar correctamente la voz, ya que son uno de los colectivos profesionales con más problemas de fonación
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente crea una web para acercar el mundo rural a la ciudadaníaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha rediseñado su plataforma Web Convergencia Rural Naturaleza (RuNa) ("www.ruralnaturaleza.com"), con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro e información más práctico, actual y útil a todos los agentes implicados en los ámbitos del desarrollo rural y la conservación de la naturaleza y acercar a la ciudadanía la realidad de las zonas rurales, con motivo del 30 aniversario de la muerte del naturalista burgalés, según informó hoy a través de un comunicado
Los otorrinos quieren que los futuros maestros tengan una asignatura obligatoria para utilizar bien su vozEl presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, Primitivo Ortega, apuesta por que los futuros maestros cuenten durante su formación con una asignatura obligatoria que les enseñe a utilizar correctamente la voz, ya que son uno de los colectivos profesionales con más problemas de fonación
TVE renueva los derechos de la Copa Davis hasta 2013El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la renovación de los derechos de emisión de la Copa Davis hasta 2013, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Consejo
Echevarría: "El fin de la publicidad en las autonómicas empezará en los próximos meses"El presidente de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), Alejandro Echevarría, vaticinó hoy que "en los próximos meses" comenzará la reducción de la publicidad en las televisiones públicas autonómicas, y la desaparición de los anuncios en estas cadenas será una realidad "a medio plazo", igual que se ha conseguido en TVE
Los otorrinos quieren que los futuros maestros tengan una asignatura obligatoria para utilizar bien su vozEl presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, Primitivo Ortega, apuesta por que los futuros maestros cuenten durante su formación con una asignatura obligatoria que les enseñe a utilizar correctamente la voz, ya que son uno de los colectivos profesionales con más problemas de fonación