Dimite el ‘número 2’ de Unicef tras su implicación en un caso de acoso sexualEl director adjunto de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Justin Forsyth, ha presentado su dimisión este jueves tras verse envuelto en un caso de acoso sexual contra tres cooperantes de Save the Children, a quienes habría hecho comentarios sexistas durante su etapa como directivo de esta ONG
Cs insiste en condicionar la aprobación de los Presupuestos al cumplimiento de los acuerdosEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, insistió este miércoles en condicionar el respaldo a los Presupuestos Generales del Estado al cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el PP en materia de equiparación salarial entre Fuerzas de Seguridad y de renuncia de los imputados por corrupción a los cargos públicos
Manuel Muela, nuevo consejero de UnicajaEl Consejo de Administración de Unicaja acordó este miércoles designar consejero por cooptación, con el carácter de dominical, a Manuel Muela, quien cubre la vacante producida por la renuncia presentada por María Luisa Lombardero
Tobías Martínez (Cellnex) ganó 1,2 millones en 2017, un 24,4% másTobías Martínez obtuvo en 2017 como consejero delegado de Cellnex una retribución de 1.205.000 euros, un 24,4% más que el año anterior (968.000 euros), según el informe anual de remuneraciones de consejeros presentado este viernes por la compañía a la CNMV
El Congreso comienza a tramitar la reforma de la protección de datos personales dictada por EuropaEl Pleno del Congreso de los Diputados comenzó este jueves a tramitar la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal dictada por un Reglamento de la Unión Europea, al rechazar por 16 votos a favor, 318 en contra y siete abstenciones la única enmienda a la totalidad que se había presentado, impulsada por el PDECat
Junqueras presenta recurso de amparo ante el Constitucional contra su prisión preventivaAndreu Van den Eynde, abogado del líder de ERC Oriol Junqueras, ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de amparo en el que solicita su puesta en libertad. El Tribunal Supremo ha denegado ya en dos ocasiones la libertad al que fuera vicepresidente de la Generalitat catalana
ComunicaciónUna mujer, portavoz de la Archidiócesis de México, la más populosa del mundoMarilú Esponda ha sido nombrada directora de Comunicación Social de la Arquidiócesis de México, la diócesis que atiende a más personas de todo el mundo, con más de ocho millones de fieles. Lo anunció el servicio informativo de la Arquidiócesis, en la que recientemente también ha comenzado a trabajar un nuevo arzobispo, el cardenal Carlos Aguiar Retes
IgualdadUna iniciativa recoge testimonios para visibilizar los problemas de la conciliaciónEl Club de Malasmadres, una comunidad que aglutina más de 500.000 seguidoras en redes sociales, ha presentado este martes una iniciativa para recoger testimonios sobre experiencias relacionadas con la conciliación. La acción ‘#RompeElMuro’ es una reivindicación colectiva para visibilizar los problemas por la falta de conciliación entre la vida personal, laboral y familiar
La alcaldesa de Castellón dice que la corrupción “ensucia” el trabajo de ediles a los que “les cuesta dinero” dedicarse a la políticaLa alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, recordó este lunes que los concejales de su equipo de gobierno se comprometieron ante notario a renunciar a sus cargos en caso de recibir una condena por corrupción y defendió que todas las formaciones políticas deben apartar a aquellos que no actúen con honradez porque esto “ensucia” el trabajo “altruista” de otros, incluidos muchos ediles de pequeñas localidades a los que “les cuesta dinero” dedicarse a esta actividad
PP, PSOE y Cs rechazan el diálogo bilateral con la Generalitat que reclama ERCEl PP, el PSOE y Ciudadanos rechazaron este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados la moción de ERC en la que solicitaba al Gobierno "establecer, en base al reconocimiento del resultado de las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña y del mandato democrático emanado de las urnas, un diálogo bilateral con el Govern de la Generalitat con el objetivo de alcanzar una resolución democrática a las demandas expresadas de manera permanente en Cataluña"
AmpliaciónEl juez Llarena niega la excarcelación a Jordi Sànchez por riesgo de que persista en el delitoEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado la petición de libertad del expresidente de ANC Jordi Sànchez y acuerda mantener la situación de prisión provisional, al considerar que han aparecido nuevos elementos de su participación en los hechos investigados en la causa, a lo que se añade que persiste el riesgo de reiteración delictiva
El Supremo rechaza el recurso contra el nombramiento de la presidenta de la Audiencia de MálagaLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el magistrado Antonio Alcalá Navarro contra el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de 20 de diciembre de 2016 que nombró presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga a Lourdes García Ortiz
Jané, Munté y Ruiz reconocen que dimitieron por su oposición a un referéndum no pactadoLos exconsellers de la Generalitat Jordi Jané, Neus Munté y Meritxell Ruiz aseguraron este martes en su declaración como testigos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el `procés´ independentista, que dejaron el Gobierno catalán por su oposición a la convocatoria de un referéndum no pactado con el Estado que podría tener “consecuencias” jurídicas
Gabriela Bravo, a favor de derogar el artículo que exime a las víctimas de violencia de género de declarar contra su agresorLa consejera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, se mostró este martes a favor de derogar el artículo legal que, aplicado en el marco de la violencia de género, exime de la obligación de declarar a las mujeres que tienen lazos familiares o sentimentales con los procesados, ya que considera que su testimonio es clave para evitar una absolución de los acusados