Rumores de cambioEl PP asegura que Cayetana Álvarez de Toledo seguirá como portavoz en el CongresoEl Partido Popular afirmó este jueves a Servimedia que su diputada Cayetana Álvarez de Toledo seguirá siendo la portavoz parlamentaria en el Congreso de los Diputados, ya que ni Pablo Casado ni otros dirigentes de la cúpula tienen previsto realizar cambios en este sentido
CienciaEl rinoceronte lanudo se extinguió por el cambio climático, no por la cazaLa extinción del rinoceronte lanudo, especie de 'megafauna' prehistórica como el mamut y el león cavernario, se debió al cambio climático y no a la caza excesiva en la última edad de hielo, según un estudio de sus genomas
Clima2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la TierraEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
Clima2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la TierraEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
ClimaEl Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años
CoronavirusLa Tierra se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperacion 'verde' tras el coronavirusUna recuperación económica tras la crisis del coronavirus con estímulos 'verdes' y menos inversiones en combustibles fósiles podría contribuir a que el planeta se enfríe 0,3 grados en 2050, lo que ayudaría a la lucha mundial contra el calentamiento climático
Calentamiento climáticoEl planeta se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperación ‘verde’ tras el coronavirusUna recuperación económica tras la crisis del coronavirus con estímulos 'verdes' y menos inversiones en combustibles fósiles podría contribuir a que el planeta se enfríe 0,3 grados en 2050, lo que ayudaría a la lucha mundial contra el calentamiento climático
ClimaLas olas de calor oceánicas obligan a algunas especies a migrar hasta miles de kilómetrosLos episodios de olas de calor en los océanos del mundo pueden desplazar el hábitat de tortugas marinas, ballenas y otras especies marinas entre 10 y miles de kilómetros, puesto que estos animales migran para vivir en entornos con temperaturas más adecuadas a sus características vitales
EnergíaEl Gobierno fija un objetivo del 9,5% de biocarburantes en 2021 y del 10% en 2022El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto este miércoles el periodo de información pública del proyecto de Real Decreto para determinar los objetivos obligatorios, para los años 2021 y 2022, de presencia de biocarburantes en gasolinas y gasóleos
EnergíaTransición Ecológica abre la consulta previa para la elaboración de la Estrategia Nacional de AutoconsumoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto este jueves la consulta pública previa de cara a la elaboración de la Estrategia Nacional de Autoconsumo que establecerá las líneas de actuación para promover el autoconsumo renovable y activar su uso como herramienta clave en la lucha contra la pobreza energética
Cambio ClimáticoPresentado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático al Consejo Nacional del Clima y al Consejo Asesor de Medio AmbienteEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) presentó este miércoles el nuevo borrador del segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc) 2021-2030 ante el Consejo Nacional del Clima y el Consejo Asesor de Medio Ambiente tras la fase de información pública, en la que han participado 178 organizaciones y personas durante casi dos meses
CoronavirusJosé Ignacio Goirigolzarri: “La crisis nos empuja a trabajar con mayor ahínco hacia una economía verde”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirma que la grave crisis sanitaria y social que se está viviendo a consecuencia de la pandemia del coronavirus desencadena una económica que “nos ha llevado a replantear el tejido productivo europeo y nos empuja a trabajar con mayor ahínco en una transformación hacia una economía verde, donde las personas y el cuidado del medioambiente estén en el centro de las políticas”
ClimaLas emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récordLas emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos
ClimaLas emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récordLas emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos
ParlamentoEl Congreso rechaza el veto de Vox a la Ley de Cambio Climático, que empieza su tramitaciónEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética comenzó este martes su recorrido parlamentario tras rechazar la mayoría del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pedía que el texto fuera devuelto al Gobierno y que sumó sólo el respaldo del único diputado de Foro Asturias en la Cámara Baja
ClimaAsia, Europa y Sudamérica registran el primer semestre del año más cálido desde 1910El semestre inicial de este año fue el más caluroso en Asia, Europa y Sudamérica desde que en 1910 comenzaran los registros históricos de temperaturas de esas regiones, según el último resumen climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
ClimaEl primer semestre de 2020 fue el segundo más cálido en la Tierra desde 1880El semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Medio ambienteMás de 100 ONG piden a la ONU que reconozca el derecho a un planeta sanoMás de 100 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo han solicitado a Naciones Unidas que añada un nuevo artículo a la Declaración Universal de Derechos Humanos con el fin de consagrar el derecho universal a un medio ambiente natural sano
ClimaEl Ártico podría tener olas extremas por el cambio climáticoEl calentamiento global podría incrementar las olas extremas hasta dos metros en el Ártico, lo que conllevaría un gran impacto devastador en las comunidades y las infraestructuras costeras de esa parte del planeta
ClimaLas noches tórridas se duplican en una década en zonas del Mediterráneo españolEl calentamiento global tiene también su reflejo en que cada vez hace más calor durante las madrugadas, hasta el punto de que las noches tórridas o ecuatoriales (esto es, cuando la temperatura mínima no baja de 25 grados) se han duplicado en sólo una década en zonas del Mediterráneo español