DiscapacidadUn niño con TEA podría “perder la movilidad de su mano” por quemaduras sufridas en su colegioMarc es un niño de 8 años con trastorno del espectro autista (TEA). Tiene dificultades para hablar “pero no para gritar”, asegura la abogada de la familia del menor, Mónica Santiago. El pequeño presenta quemaduras de segundo y tercer grado “y podría perder la movilidad y hasta las huellas dactilares" por una presunta negligencia de sus cuidadores en el colegio
AguaEl Gobierno revisará el trasvase Tajo-Segura con las comunidades autónomasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pondrá en marcha un grupo de trabajo con técnicos de las comunidades autónomas afectadas por el trasvase de agua entre el Tajo y el Segura con el fin de acordar un nuevo marco regulatorio de explotación de ese acueducto
MadridArganda del Rey habilita su Recinto Ferial para el descanso de 200 agricultores antes de llegar a MadridEl Ayuntamiento de Arganda del Rey y su alcalde, Alberto Escribano, “en pro de la lucha por la mejora de la situación del sector primario”, han permitido que el Recinto Ferial argandeño se convierta en la base de la concentración nocturna de casi 200 tractores en el día previo a la llegada al Ministerio de Agricultura en Madrid, con la instalación además de elementos para su aseo personal, como aseos portátiles y suministro de agua
Medio ambienteRibera deja en cuarentena el pacto sobre Doñana por la amnistía a agricultores ilegales de la JuntaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, puso este lunes en cuarentena el acuerdo alcanzado el pasado noviembre con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, sobre el desarrollo territorial de Doñana
Medio ambienteCientíficos proponen mejoras en carretera para reducir su impacto en las relaciones entre animalesInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han estudiado el impacto de las carreteras sobre las diferentes relaciones entre especies de seres vivos a través de la literatura científica publicada y han sugerido mejoras en su uso y mantenimiento que pueden beneficiar los ecosistemas
GalardonesLa Fundación Rafa Nadal reconoce un proyecto que trabaja en la detección del autismo en bebésLa Fundación Rafa Nadal reconoció este lunes el proyecto ‘bbMiradas’ de la Fundación Miradas, un programa innovador para la detección e intervención ante sospechas de autismo en bebés menores de 36 meses, dentro de la segunda edición de sus ‘Premios Fundación Rafa Nadal’, que premian iniciativas sociales destacadas en cinco categorías diferentes
SanidadLa reina Sofía inaugura el nuevo centro de diálisis de la Fundación Renal en AlcorcónLa reina Sofía inaugura este lunes el nuevo centro de diálisis que la Fundación Renal abrió en la localidad madrileña de Alcorcón, diseñado en colaboración con los pacientes con el fin de acercar el tratamiento a las personas con enfermedad renal de su área sanitaria de influencia, según informó la fundación
SanidadLa reina Sofía inaugurará mañana el nuevo centro de diálisis de la Fundación Renal en AlcorcónLa reina Sofía inaugurará este lunes el nuevo centro de diálisis que la Fundación Renal abrió en la localidad madrileña de Alcorcón, diseñado en colaboración con los pacientes con el objetivo de acercar el tratamiento a las personas con enfermedad renal de su área sanitaria de influencia, según informó la fundación
Transición ecológicaLos ecologistas plantean un fondo público para costear la energía eólica marinaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) apuestan por la creación de un fondo público para el desarrollo socioeconómico local en las zonas con energía eólica marina, que estaría alimentado por un canon a la generación de cada proyecto y aportaciones voluntarias adicionales por parte de las empresas
ClimaEl Ártico ya tiene olas de calor marinas cada año por el cambio climáticoLas olas de calor marinas aparecen ya cada año en el Ártico y serán más habituales en un futuro próximo debido a las emisiones de gases de efecto invernadero, que están detrás del calentamiento global inducido por los seres humanos
SanidadLa reina Sofía inaugurará el lunes el nuevo centro de diálisis de la Fundación Renal en AlcorcónLa reina Sofía inaugurará el próximo lunes el nuevo centro de diálisis que la Fundación Renal abrió en la localidad madrileña de Alcorcón, diseñado en colaboración con los pacientes con el objetivo de acercar el tratamiento a las personas con enfermedad renal de su área sanitaria de influencia, según informó la fundación
Medio ambienteSanidad y organizaciones ecologistas comparten su preocupación por el efecto del cambio climático en la saludLa ministra de Sanidad, Mónica García, mantuvo este viernes una reunión con representantes de las cinco grandes organizaciones ecologistas (Greenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, WWF y Seo/Birdlife) para abordar las implicaciones del cambio climático en la salud pública y el papel del departamento ministerial en la integración de políticas medioambientales y de salud
Medio ambiente y ruralLíderes ecologistas, a Ribera sobre las tractoradas: “Sin ecosistemas sanos no hay agricultora”Los líderes de las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) trasladaron este viernes a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la idea de que “sin ecosistemas sanos no hay agricultura”, en alusión a las tractoradas de los últimos días en diversos puntos de España
DenunciaUGT FICA denuncia "una posible irregularidad" en la firma del Plan de Igualdad de GestaguaLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT denuncia “una posible irregularidad ocurrida con ocasión de la firma del Plan de Igualdad de la empresa Gestagua, dado que en ningún momento la empresa se ha puesto en contacto con la Federación para proceder ni a la subsanación del Plan, solicitada expresamente por el Registro y Depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad (REGCON), ni para negociar el texto objeto de modificación”
EnergíaUGT reclama al Gobierno hacer permanente la prohibición de cortar suministros esenciales en viviendasUGT reclamó este viernes que la prohibición temporal de los cortes de suministros esenciales (electricidad, agua y gas natural), que finalizará a finales de año, alcance carácter permanente hasta que se regule el principio de precaución que ya funciona en Cataluña desde 2015, y que prohíbe a las empresas distribuidoras interrumpir los suministros a las personas en situación de riesgo o exclusión social, sin solicitar previamente un informe a los servicios sociales
Medio ambienteEcologistas en Acción tramitó 334 asuntos en tribunales en 2023La organización Ecologistas en Acción tramitó judicialmente el año pasado 334 casos para la protección del medio ambiente, cifra superior a los 244 de 2020, los 286 de 2021 y los 306 de 2022
Medio ambienteRibera se reúne hoy con los líderes de las cinco principales ONG ecologistasLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se reunirá a partir de las 10.00 horas en Madrid con los responsables de las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF)
Elecciones gallegasVox anima a los gallegos a “movilizarse” el 18-F porque se puede cambiar “el rumbo de Galicia”El candidato de Vox a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Álvaro Díaz-Mella, animó este jueves a los gallegos a “movilizarse” en las elecciones de este domingo porque se puede cambiar “el rumbo” de esta región y “dejar atrás” una dinámica de 15 años marcada “por la apatía y la falta de esperanza”
Medio ambienteLa UE prohibirá la descarga de aguas residuales y basura desde los barcosLos negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE alcanzaron este jueves un acuerdo provisional para ampliar la prohibición de vertidos desde los barcos, con lo que al petróleo y las sustancias líquidas nocivas se añaden la descarga de aguas residuales, basura y residuos de depuradores