Búsqueda

  • Padres de niños con cáncer piden unidades de atención para adolescentes La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) pidió hoy unidades de referencia para adolescentes con tumores malignos, ya que, según explicó, la mayoría de ellos reciben tratamiento en unidades de adultos o en secciones infantiles, pese a tener necesidades específicas propias de su edad Noticia pública
  • Los casos de cáncer en España aumentarán un 2% cada año hasta 2015, según los oncólogos España registra unos 200.000 nuevos casos de cáncer anuales, una cifra que, sin embargo, se prevé que aumente un dos por ciento desde ahora hasta 2015, cuando la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que habrá alrededor de 222.000 nuevos pacientes con tumores malignos en este país Noticia pública
  • Los oncólogos piden a los políticos un pacto de estado antitabaco El doctor Emilio Alba, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), pidió hoy a los políticos "un pacto de estado antitabaco", en la línea del que persigue el Gobierno sobre la Educación, porque el tabaco está presente en el 35% de todos los tumores cancerígenos que se diagnostican en España y produce casi la mitad del total de las muertes Noticia pública
  • Cada día mueren dos mujeres en España por cáncer de cérvix Cada día mueren en España dos mujeres por culpa del cáncer de cuello de útero, el tumor maligno más frecuente, tras el de mama, entre la población femenina de hasta 45 años, según los expertos Noticia pública
  • Cada día mueren dos mujeres en España por cáncer de cérvix Cada día mueren en España dos mujeres por culpa del cáncer de cuello de útero, el tumor maligno más frecuente, tras el de mama, entre la población femenina de hasta 45 años, según los expertos Noticia pública
  • Nace un bufete especializado en reacciones adversas a los medicamentos Cada año se registran en España cerca de 10.000 reacciones adversas a medicamentos, un problema que en los casos más graves (más de la mitad de los recogidos) ocasiona discapacidad de por vida, hospitalización y, a veces, hasta la muerte del paciente, según el Bufete RAM, especializado en la reclamación y defensa de los daños ocasionados por las reacciones adversas a fármacos Noticia pública
  • Las enfermedades circulatorias son las primeras causantes de ingresos hospitalarios en España Las dolencias relacionadas con el aparato circulatorio son las enfermedades que provocan un mayor número de ingresos hospitalarios en España, según la "Encuesta de Morbilidad Hospitalaria" hecha pública este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las policías española y sueca requisan cinco millones de dosis de sustancias dopantes Las policías de España y Suecia han detenido a 43 personas y se han incautado de cinco millones de dosis de sustancias dopantes en la última operación contra el tráfico de estas sustancias, utilizadas por deportistas para aumentar artificialmente su potencial físico Noticia pública
  • RSC. La Fundación Anderson y Siemens firman un acuerdo para investigación conjunta en oncología La Fundación MD Anderson y Siemens Healthcare han firmado un acuerdo de colaboración en virtud del cual desarrollarán actividades de investigación para la mejora de la calidad asistencial y la lucha contra las enfermedades oncológicas Noticia pública
  • Un estudio identifica células madre distintas a las de la sangre implicadas en un tipo de leucemia infantil Investigadores del Banco Andaluz de Células Madre, liderado por el director del centro, el doctor Pablo Menéndez, ha logrado nuevos y destacados avances en un tipo de leucemia infantil al descubrir en ella la implicación de células madre mesenquimales de la médula ósea, un hito científico que ha sido publicado en la prestigiosa revista de investigación biomédica Journal of Experimental Medicine y que supone un paso importante en el camino de la investigación con células madre y sus beneficios en la aplicación clínica directa Noticia pública
  • Madrid acoge una jornada sobre los últimos tratamientos para la von Hippel-Lindau La Alianza Española de Familias de von Hippel-Lindau celebra este sábado la II Jornada Nacional de esta enfermedad rara y hereditaria, que se calcula que afecta en España a una de cada 36.000 personas y que provoca quistes en la retina, en el oído interno y cáncer renal, entre otros problemas Noticia pública
  • El 20% de los tumores están asociados a infecciones no curadas Alrededor del 20 por ciento de los tumores están asociados a infecciones no resueltas y provocadas por virus como los de la hepatitis B y C o el del papiloma humano, entre otros, según afirmó hoy Francisco Xavier Bosch, responsable del Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y Premio Carlos IV en Medicina Preventiva y Salud Pública Noticia pública
  • Tabaco. España trabajará más en la prevención del cáncer relacionado con el tabaco España profundizará en el análisis y prevención del impacto del cáncer, en especial del colorrectal y de los tumores relacionados con el tabaco y la dieta, según se desprende de la actualización de la estrategia en cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobada hoy por la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y por los consejeros autonómicos del ramo Noticia pública
  • Fedace pide más atención sociosanitaria para las personas con daño cerebral En España hay 300.000 personas con daño cerebral adquirido (dca) que demandan más atención sociosanitaria, sobre todo, poder seguir con su rehabilitación tras recibir el alta hospitalaria Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Mama Una media de 44 españolas reciben cada día la noticia de que padecen cáncer de mama, una enfermedad que si se detecta precozmente tiene una supervivencia que ronda el 70%, según los especialistas, que inciden en la jornada de hoy, Día Internacional contra el Cáncer de Mama, en la importancia de que las mujeres en edad de riesgo se realicen una mamografía cada dos años Noticia pública
  • CADA DÍA SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA 44 CASOS DE CÁNCER DE MAMA Un total de 44 españolas reciben cada día la noticia de que padecen cáncer de mama, una enfermedad que si se detecta precozmente tiene una supervivencia que ronda el 70%, según los especialistas, que inciden en esta fecha en la importancia de que las mujeres en edad de riesgo se realicen una mamografía cada dos años Noticia pública
  • Madrid. El Plan de detección del cáncer de mama alcanza el millón de mujeres participantes El Programa de diagnóstico precoz del cáncer de mama en la Comunidad de Madrid (Deprecam) ha alcanzado, en el décimo aniversario de su existencia, el millón de mujeres participantes, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • MADRID. MÁS DE 4.000 MADRILEÑOS FORMARÁN LAZOS HUMANOS CONTRA EL CÁNCER DE MAMA Alrededor de 4.000 ciudadanos de 30 localidades madrileñas se unirán mañana, lunes, en lazos humanos para recordar a la sociedad la importancia del cáncer de mama y, sobre todo, la necesidad de que las mujeres en edad de riesgo se hagan mamografías cada dos años para detectar precozmente la enfermedad Noticia pública
  • LUZ CASAL, NACHO CANO Y EL SUEÑO DE MORFEO LUCHAN CON SU MÚSICA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA La cantante Luz Casal, que ha vivido y superado en su propia piel un cáncer de mama, el músico Nacho Cano y el grupo de pop "El sueño de Morfeo" contribuirán estos días con su música a la lucha contra el tumor maligno de mama, una enfermedad que sufren cada año unas 16.500 mujeres en España y que tiene ya una supervivencia superior al 70% Noticia pública
  • UNA DE CADA TRES ESPAÑOLAS EN EDAD DE RIESGO NO SE HACE MAMOGRAFÍAS Una de cada tres españolas en edad de riesgo no se hace nunca una mamografía, la prueba más "eficaz" para detectar precozmente un cáncer de mama y, por lo tanto, para aumentar la supervivencia de esta enfermedad, que ahora ronda el 70% Noticia pública
  • CADA DÍA SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA 44 CASOS DE CÁNCER DE MAMA En España se diagnostican cada día 44 nuevos casos de cáncer de mama, aunque la detección precoz y los avances terapéuticos permiten situar ya las cifras de curación en torno al 90% de ellos si se detecta en fases iniciales Noticia pública
  • MADRID. AGUIRRE FIRMA UN CONVENIO PARA POTENCIAR LA INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA EN LOS HOSPITALES DEL SUR La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmó hoy un convenio de colaboración con la asociación Oncosur, para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de divulgación relacionadas con la Oncología en 11 hospitales que atienden a la población del Sur de la región Noticia pública
  • MADRID. EL INFANTA LEONOR OFRECE UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN CÁNCER DE PULMÓN Un total de 170 pacientes se han beneficiado de la consulta de alta resolución en cáncer de pulmón del Hospital Infanta Leonor (Vallecas), gracias a la cual en un tiempo muy reducido el paciente se somete a las pruebas necesarias para descartar o confirmar el diagnóstico y, en su caso, es informado del tratamiento a seguir (quirúrgico, oncológico o paliativo), una vez estudiado su caso por el Comité de Tumores del centro Noticia pública
  • NEURÓLOGOS SUIZOS TRATARÁN EL PARKINSON CON ULTRASONIDOS El equipo de Daniel Jeanmonod y Ernst Martin, dos neurólogos suizos, tratarán de modo experimental a enfermos de Parkinson mediante ultrasonidos, según informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • LA SOCIEDAD DE ONCOLOGÍA MÉDICA CONSIDERA QUE LA GESTIÓN DE BARBACID EN EL CNIO "HA SIDO UN ÉXITO" El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ramón Colomer, afirmó hoy que la gestión de Mariano Barbacid al frente del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), "ha sido un éxito", ya que ha demostrado que en España "puede hacerse investigación de laboratorio" y que el CNIO "está para quedarse" Noticia pública