EducaciónLos colegios de Extremadura pueden sumarse hasta el 22 de enero a un programa para prevenir el abandono escolar tempranoLa Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha abierto el plazo para la selección de centros públicos de Educación Primaria y Secundaria que pondrán en marcha el Programa para el Desarrollo de Capacidades Proyect@ durante el curso 2020/2021, con el fin de prevenir el abandono escolar temprano. Los centros interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 22 de enero
EducaciónEl BOE publica el crédito de 260 millones a las autonomías para financiar el Plan de Formación ProfesionalEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes una resolución de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se refleja el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 15 de diciembre que distribuye el crédito para las comunidades autónomas para financiar el Plan de Formación Profesional para el crecimiento económico social y la empleabilidad por importe de más de 262 millones de euros
MadridAniorte anuncia la creación del Observatorio contra la LGTBIfobia como recurso propio del AyuntamientoEl Ayuntamiento de Madrid contará por primera vez con un Observatorio contra la LGTBIfobia como servicio propio, que acompañará a “una verdadera política LGTBI” que girará en torno a varios ejes: la primera línea de subvenciones de libre concurrencia para el desarrollo de proyectos de protección y promoción de los derechos de este colectivo, un programa de familias LGTBI, y la lucha contra el acoso escolar
CoronavirusMadrid dedica 20,3 millones a realizar obras en 340 colegios públicos e institutos para adaptarlos a la situación derivada del Covid-19La Comunidad de Madrid ha invertido 20,3 millones de euros para en trabajos de reparación, adaptación y mejora de los centros educativos públicos para adecuarlos a las nuevas necesidades sanitarias derivadas del Covid-19, según informó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que se están realizando cerca de 400 actuaciones en 340 centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de 79 municipios de la región
discapacidadApenas el 1% de las mujeres con síndrome de Down viven de forma independiente, pero la mitad se sienten solasApenas el 1% de las mujeres con síndrome de Down viven de forma independiente, aunque más de la mitad dicen sentirse solas en alguna medida, según explicó Martha Quezada, investigadora social y coautora del estudio 'Mujeres con valor', realizado por Down España, en colaboración con la Fundación Gmp, que fue presentado en un acto virtual en el que también participó la agencia Servimedia
PandemiaLos mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar
TribunalesEl TSJCat obliga a un mínimo del 25% de enseñanza en castellano dentro del sistema educativo de CataluñaLa sección quinta de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por la Abogacía del Estado, en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, contra varias resoluciones del Departament d’Educació en materia de uso de las lenguas vehiculares en la enseñanza
EducaciónLa Comunidad de Madrid inicia la tramitación para elevar de seis a diez años los conciertos educativosLa Comunidad de Madrid ya ha iniciado la tramitación de un nuevo decreto para elevar de seis a diez años la duración de los conciertos educativos, explicó el consejero de Educación, Enrique Ossorio, quien dijo que el Consejo de Gobierno dio este miércoles luz verde a este trámite, que modifica el real decreto 31/2019, de 9 de abril, cuyo objetivo es dar mayor seguridad y tranquilidad a las familias que optan por la educación concertada
EducaciónExpertos apuntan a incentivar la asistencia a clase para reducir el absentismo escolarExpertos han identificado distintas maneras de mitigar el absentismo escolar que a su vez podrían reducir los costes asociados con la repetición, el abandono y la inactividad. Los principales tipos de intervenciones educativas aplicados incluyen incentivos a la asistencia, reducir las barreras para acudir a clase, campañas informativas y ayudas para mejorar la adaptación al centro
EducaciónAyuso anuncia que se ampliarán a diez años los conciertos educativosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes que el Consejo de Gobierno aprobará mañana un decreto para ampliar a diez años la duración de los conciertos educativos, que ahora se firman por seis años
EducaciónUna investigación señala que para prevenir en un caso de acoso escolar hay que actuar sobre 150 menoresUn grupo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, entre los que se encuentran psiquiatras del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, concluye en una investigación que la prevención de un caso de acoso escolar supone actuar sobre un promedio de 147 chicos y chicas
EducaciónProponen enseñar cultura gastronómica solidaria para combatir la obesidad infantil desde la escuelaEl proyecto 'Los niños se comen el futuro', impulsado por la Fundación Prenauta, el chef Xanty Elías y Scolarest (marca de restauración en el ámbito educativo de Compass Group España), arranca en enero con el objetivo de convertirse en la "asignatura complementaria" de cultura gastronómica solidaria en el mayor número de centros educativos posible