AndalucíaRocío Ruiz dice que la directora del IAM abandona el cargo por un “problema de salud gravísimo”La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Mercedes Sánchez Vico, abandona el cargo por “un problema de salud gravísimo” y se mostró confiada en una pronta recuperación
CCOO y UGR elaborarán la primera guía de España sobre discriminación laboral por el aspecto físicoInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con el sindicato Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO), elaborarán la primera guía de España sobre situaciones de discriminación relacionadas con el aspecto físico en el mundo laboral, con el fin de identificar sus causas y diseñar estrategias para combatirlas
IGUALDADPatricia Ortega, primera mujer que asciende a general en la historia de EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto por el que se asciende a la coronel Patricia Ortega a general de Brigada del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra, a propuesta de la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles
Investigadores alertan sobre el aumento de españoles entre los yihadistas radicalesLos investigadores del Real Instituto Elcano Fernando Reinares y Carola García-Calvo mostraron este martes cómo a raíz de la guerra de Siria el número de yihadistas condenados o fallecidos en España con nacionalidad española ha pasado del 20% al 45%
La Universidad Pablo de Olavide oferta un título de posgrado de atención psicológica integral en las violencias machistasLa Universidad Pablo de Olavide (UPO) pondrá en marcha a partir de octubre la primera edición del título de experto ‘Abordaje Psicológico Integral en Violencias Machistas’ que pretende “dar respuesta a las necesidades formativas en el ámbito de la violencia de género de los profesionales de la psicología y, en particular, a la demanda de profundizar y avanzar en la mejora de la intervención”, según informó la institución educativa en un comunicado
María Tardón: “Los delitos de agresión y abuso sexual deben cambiar”La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón pidió este viernes un cambio en la tipificación de los delitos de agresión y abuso sexual, “porque permiten calificaciones que no son razonables”, y reclamó que determinadas situaciones “queden claras para que no estén sujetas a evaluaciones” por parte de los tribunales
Informática e ingenierías, las carreras con mayor empleabilidadEstudiar Informática o alguna ingeniería “ofrece más posibilidades” de obtener un trabajo al terminar la carrera, según el segundo informe ‘Inserción laboral de los titulados universitarios–Curso 2013-2014’ presentado este jueves por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
AUTONOMÍASEl presidente de Andalucía pide reformar el modelo de financiación autonómicaEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, declaró este lunes que en España “tenemos un mal modelo de financiación autonómica” y que “tiene mérito que en Andalucía, con menos recursos”, se estén bajando impuestos
RSCTalgo elige a Elena García Armada ingeniera del año en EspañaTalgo y su fundación han otorgado el Premio Talgo a la Excelencia de la Mujer en la Ingeniería a la investigadora del CSIC Elena García Armada, reconocida internacionalmente como la creadora del primer exoesqueleto biónico
DiscapacidadLas personas sordociegas y el Gobierno defienden desarrollar la Ley de lengua de signos y apoyos a la comunicación oral y completar el censo del colectivoLa vicepresidenta cuarta de Servicios Sociales y Participación de la ONCE, Imelda Fernández, y el director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, coincidieron este jueves en que para las personas sordociegas es "fundamental" aprobar el reglamento que desarrolle la Ley de la lengua de signos y medios de apoyo a la comunicación oral, así como avanzar en el censo nacional para cuantificar al colectivo
XV Congreso de PaleopatologíaExpertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientosMás de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán hoy y mañana en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo”
Abanca ficha como consejera a la financiera portuguesa Ana BarrosEl consejo de administración de Abanca aprobó hoy nombrar como consejera a la financiera portuguesa Ana Barros, quien será la tercera mujer que ocupará sillón en el máximo órgano de decisión y su primer vocal luso
XV Congreso de PaleopatologíaExpertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientosMás de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán mañana y el viernes en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo”
Empleo públicoLos empleados públicos en España descendieron un 0,2% hasta enero, alcanzando los 2.578.388 trabajadoresEl número total de empleados en el conjunto de las administraciones públicas de España se situó en 2.578.388 en enero de 2019, un 0,2% menos que en julio de 2018, según el último boletín estadístico del personal al servicio de las administraciones públicas de carácter semestral publicado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública