Derechos de la infanciaUnicef denuncia que más de un millón de niños venezolanos están fuera del sistema educativoUnicef denunció este jueves que el “deterioro” de la situación dentro de Venezuela ha dejado hasta ahora a un millón de niños sin escolarizar. Para mejorar ese panorama, la agencia de la ONU está proporcionando kits de regreso a la escuela a más de 300.000 estudiantes venezolanos, con el objetivo de que “sigan aprendiendo en medio de condiciones socioeconómicas difíciles”
El Foro de la Familia denuncia que la escuela y los profesores “sufrirán las consecuencias” del invierno demográficoEl director general del Foro de la Familia, Javier Rodríguez, denuncia que “la escuela, y los profesores, serán los primeros que sufrirán las consecuencias del gravísimo problema del invierno demográfico, puesto que se cerrarán aulas e incluso centros, sobre todo en las zonas donde la despoblación es más sangrante, al no cubrirse un mínimo de estudiantes por aula"
EducaciónUn encuentro internacional abordará el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijosEl XXI Congreso 'Católicos y Vida Pública', organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, profundizará en el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, conocer otras realidades educativas y denunciar aquellas situaciones en las que no se respeta la libertad de los padres en el ámbito de la enseñanza
SaludCarcedo aboga por mejorar el conocimiento científico de las etapas de la vida de las mujeresLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, abogó este lunes por mejorar el conocimiento científico de las etapas de la vida que afectan a las mujeres e invitó a los profesionales sanitarios trabajar en el abordaje de la salud desde la perspectiva de género para evitar desigualdades
EducaciónLos centros educativos privados calculan que ahorraron al Estado más de 5.700 millones de euros en 2018La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) subrayó este jueves que en 2018 los centros privados de enseñanza privada no concertada ahorraron al Estado más de 5.700 millones de euros. En estos centros se matricularon el año pasado 558.380 alumnos en las etapas de Infantil, Primarai, ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Además, en las 32 universidades privadas hubo 253.798 estudiantes
TecnologíaIndra y Universia abren a los universitarios sus ayudas para desarrollar tecnologías accesiblesIndra y Fundación Universia han lanzado la IV Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas tecnologías accesibles, que, por primera vez, invita a los estudiantes de grado y posgrado de las universidades españolas a presentar sus propuestas para crear una sociedad más inclusiva mediante la tecnología
MadridCerca de 500.000 alumnos comienzan las clases de Secundaria, Bachillerato y Formación ProfesionalCerca de 500.000 alumnos madrileños, en concreto 497.398, comenzarán este martes el curso escolar en las etapas educativas de Educación Secundaria, Bachillerato y en los tres niveles de Formación Profesional (FP Básica y los ciclos de Grado Medio y Superior), según informó la Consejería de Educación en un comunicado
Cerca de 500.000 alumnos comienzan mañana las clases de Secundaria, Bachillerato y Formación ProfesionalCerca de 500.000 alumnos madrileños, en concreto 497.398, comenzarán mañana el curso escolar en las etapas educativas de Educación Secundaria, Bachillerato y en los tres niveles de Formación Profesional (FP Básica y los ciclos de Grado Medio y Superior), según informó la Consejería de Educación en un comunicado
Vuelta al coleLa Comunidad de Madrid comienza el curso escolar con 800 nuevos profesoresUn total de 800 profesores se incorporan en el nuevo curso académico, que comienza mañana, lunes, a las aulas de los colegios públicos e institutos de la Comunidad de Madrid, alcanzando un total de 52.912 en las enseñanzas de régimen general, la cifra más alta de la serie histórica en la Comunidad de Madrid
Control al GobiernoRivera preguntará a Sánchez cómo afecta el bloqueo a los españolesEl líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, preguntará el próximo miércoles al presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, por cómo afecta el bloqueo político a las necesidades de los españoles
MadridAguado se compromete a la gratuidad y al bilingüismo en la etapa 0-3 añosEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se mostró hoy convencido de que a lo largo de esta legislatura “se cumplirá” el compromiso adquirido de extender el bilingüismo a la etapa educativa 0-3 años en todos los centros sostenidos con fondos públicos y reforzar su implantación en el resto de las etapas educativas
MadridAguado insiste en que “hay que llegar hasta el final” en AvalmadridEl vicepresidente, consejero de Deportes y Transparencia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró este viernes que “la situación de Avalmadrid ha llegado a un punto de no retorno donde hay que llegar hasta el final, investigar lo sucedido desde el punto de vista administrativo y político para que no quepa ninguna duda de la situación a día de hoy y de lo que se ha hecho bien y mal”
CienciaUn fotómetro monitoriza el brillo del cielo para luchar contra la contaminación lumínicaCon el objetivo de controlar el brillo del cielo durante la noche en busca de soluciones para luchar contra la contaminación lumínica la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un fotómetro de medida de brillo, que busca crear una red de estaciones de monitorización
MadridMás de 41.500 alumnos se benefician este curso de la gratuidad en las Escuelas Infantiles públicasLa Comunidad de Madrid inicia el curso escolar 2019/20 estrenando la gratuidad en las Escuelas Infantiles públicas, según una nota de prensa de la Consejería de Educación, en la que se destaca que más de 41.500 alumnos de 0-3 años se beneficiarán de esta gratuidad de los centros educativos de Educación Infantil de titularidad pública de la región
EducaciónJavier María Tello Bellosillo, nuevo director general del CEUEl abogado Javier María Tello Bellosillo es el nuevo director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, que cuenta con 25 centros docentes privados en 11 ciudades españolas
SaludEl Consejo de Farmacéuticos presenta su nueva imagen ‘Somos Farmacéuticos’El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentó este jueves su nueva estrategia corporativa que se basará en tres ejes: ’Somos asistenciales’, ‘Somos sociales’, ‘Somos Digitales', los tres ejes que marcan el futuro y la evolución de la profesión farmacéutica con una nueva imagen: ‘Somos farmacéuticos’