Justicia suprime juzgados de la propiedad e incrementa los mercantilesEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, aprobó hoy el Real Decreto sobre Demarcación Registral por el que se ajusta el número de registros a las necesidades actuales del servicio con el fin de mejorar la prestación que reciben los ciudadanos
Aumenta el porcentaje de estudiantes universitarios con discapacidad, aunque disminuye su número totalEl porcentaje de estudiantes universitarios con discapacidad durante el curso 2015/2016 se situó en el 1,7% sobre el total, lo cual supuso un aumento de 0,4 puntos con respecto al curso anterior, aunque “en términos absolutos esta cifra baja”, según el 'III Estudio Universidad y Discapacidad’ que presentaron este martes Fundación Universia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El Defensor del Pueblo pide mantener las cabinas telefónicasEl Defensor del Pueblo denuncia que las cabinas telefónicas continúan desapareciendo en España, cuando todavía muchos ciudadanos las utilizan de forma habitual puesto que no tienen acceso a la telefonía móvil
El Gobierno aprueba el Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctricoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico, que introduce importantes medidas para la eliminación de cargas administrativas, que facilitarán, entre otras, la instalación de dispositivos para el 'Internet de las cosas' y las futuras redes de comunicaciones móviles de 5G
Madrid lanza un plan para detectar “puntos negros” de accesibilidad en la ciudadEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan para detectar aquellos “puntos negros” en materia de accesibilidad que existen en la capital. Como complemento a esta iniciativa, ha editado un manual que entregará a sus técnicos de urbanismo para que todas las actuaciones que se acometan eviten barreras arquitectónicas
Fundación ONCE y Fundación Aquae trabajarán juntas para fomentar la inclusión de personas con discapacidadFundación ONCE y Fundación Aquae han suscrito un convenio de colaboración en virtud del cual ambas entidades trabajarán de manera conjunta para fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, y el presidente de la Fundación Aquae, Ángel Simón, fueron los encargados de firmar el acuerdo en un acto que también contó con la presencia de Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE
Fundación ONCE y Fundación Aquae trabajarán juntas para fomentar la inclusión de personas con discapacidadFundación ONCE y Fundación Aquae han suscrito un convenio de colaboración en virtud del cual ambas entidades trabajarán de manera conjunta para fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, y el presidente de la Fundación Aquae, Ángel Simón, fueron los encargados de firmar el acuerdo en un acto que también contó con la presencia de Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE
Madrid. El Gobierno quiere convertir la Comunidad en un “destino turístico inclusivo”El director general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Jorge Jiménez de Cisneros, dijo hoy en el Parlamento regional que el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes tiene el “compromiso de convertir la región en un destino turístico inclusivo, eliminando las barreras materiales e inmateriales que impiden u obstaculizan el acceso de los ciudadanos a las riquezas que atesora la Comunidad”
El arte paleolítico pasó de ‘galerías públicas’ a ‘exposiciones privadas’ en cuevasLas pinturas rupestres del Paleolítico Superior se hicieron primero en ‘galerías públicas’ de las cuevas y después en ‘exposiciones privadas’ de las grutas, según una investigación realizada por Blanca Ochoa, investigadora del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la Universidad del País Vasco
El hombre paleolítico pintó primero en lugares públicos y luego en sitios reservados de cuevasLas pinturas rupestres del Paleolítico Superior se hicieron primero en ‘galerías públicas’ de las cuevas y después en ‘exposiciones privadas’ de las grutas, según una investigación realizada por Blanca Ochoa, investigadora del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la Universidad del País Vasco
Discapacidad. El Cermi aborda con el EDF y la Comisión de Discapacidad del Congreso las prioridades para los próximos añosUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este martes un encuentro con responsables del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y con portavoces e integrantes de la Mesa de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, con el fin de abordar las prioridades de las personas con discapacidad de cara a los próximos años
Extremadura. El Cermi pide que la financiación de los servicios básicos no esté “supeditada a lo subvencionable”El nuevo presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), Miguel Ortega, ha señalado como uno de sus primeros objetivos conseguir que “la prestación de servicios básicos para personas con discapacidad tenga un desarrollo sostenible, es decir, que tenga financiación estable y no supeditada a lo subvencionable”
Discapacidad. El Cermi elabora una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la directiva europea de accesibilidad webEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta sobre cómo transponer al derecho español la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público, cuyo objetivo es garantizar que las personas con discapacidad o de avanzada edad puedan acceder en igualdad de condiciones a las tecnologías de la información y la comunicación
Madrid cuenta con ocho cabalgatas accesibles para niños con discapacidadLa cabalgata de Madrid, la del distrito de La Latina y la de los municipios de Alcorcón, Humanes, Alcobendas, Getafe, Leganés, Móstoles y Pozuelo son accesibles para los niños con discapacidad, ya que cuentan con espacios reservados para los menores con discapacidad y/o movilidad reducida, según informó este jueves la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe- Madrid)
El Cermi reclama a la UE “consagrar” un pilar europeo de derechos socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves a la Unión Europea (UE) “consagrar” un pilar de derechos sociales que, entre otras cosas, garantice la inclusión de las personas con discapacidad y de sus familias