InvestigaciónEl 90% de los polluelos de pardela cenicienta en la Corriente de Canarias sufren contaminación por plásticoLa presencia de plásticos está extendida de forma homogénea a lo largo de la Corriente Canaria, que es una zona que aporta “importantes” recursos a las pesquerías españolas y de la Unión Europea (UE), y tanto es así que el 90% de 116 aves analizadas en un estudio liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC (MNCN-CSIC) sufren contaminación por plástico en la Corriente de Canarias
OceanografíaEl Instituto de Oceanografía pone en marcha la primera campaña de 2025 para evaluar el cambio global en el MediterráneoUn equipo científico de los centros oceanográficos de Baleares y Málaga del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC) evaluará el cambio global en el Mediterráneo mediante la primera campaña oceanográfica de 2025 del programa de monitorización medioambiental Radmed, que ya ha comenzado y que se realiza desde julio de 2007 de forma estacional cuatro veces al año
EmpresasFCC renueva por cinco años el contrato de gestión de biorresiduos en Houston (EEUU)El Ayuntamiento de Houston (Texas, Estados Unidos) ha revalidado su confianza en FCC Environmental Services, filial de FCC Servicios Medio Ambiente en Estados Unidos, con la adjudicación del nuevo contrato de gestión de biorresiduos procedentes del sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad
Medio ambienteSolo se recicla el 10% de los plásticos, mientras el 100% de los microplásticos “persiste”El profesor de investigación en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Manuel Ferrer Martínez ha advertido de que es posible reciclar, aunque de manera “ineficiente”, el 10% del plástico, pero aún no existe una solución “sostenible” para reducir la contaminación por partículas de plástico que se encuentran en los océanos, los suelos, el aire y el agua potable
MedioambienteGreenpeace advierte de los “muy preocupantes” datos sobre la contaminación del agua por nitratos, que “empeora” en algunas zonasGreenpeace tildó este jueves de “muy preocupantes” los datos que arroja el último ‘Informe de seguimiento de la Directiva 91/676/CEE. Contaminación del agua por nitratos utilizados en la agricultura’, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, referente a la situación de los nitratos en el cuatrienio 2020-2023, que, según la organización, no desvela “cambios significativos” a nivel general respecto a la “ya mala situación” identificada en el anterior informe 2016-2019 e “incluso empeora la situación de algunas de las zonas más afectadas”
DanaAmpliaciónFeijóo exige al Gobierno un plan decenal de 12.000 millones para reconstruir y potenciar ValenciaEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ahondó este lunes en su propuesta para reconstruir la provincia de Valencia y presentó ante los empresarios un plan de inversiones a medio y largo plazo que cifró en 12.000 millones de euros a ejecutar en 10 años. Posteriormente, se lo tendió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que exigió que deje de “aprovechar políticamente” la tragedia provocada por la dana del pasado 29 de octubre y articule “una respuesta nacional de máximos”
BiodiversidadLa pesca de contacto de fondo baja un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias
BiodiversidadLa pesca con arrastre de fondo cae un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias
Crisis climáticaLa ONU confirma que 2024 fue el año más cálido con 1,55 grados más que en la era preindustrialLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, certificó este viernes que 2024 fue el año más cálido jamás registrado con una temperatura media de la superficie del planeta 1,55 grados superior a los niveles preindustriales
CienciaEl Gobierno central y el de Murcia invertirán cinco millones de euros en recuperar y proteger el Mar MenorLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmaron este jueves un convenio, cuyo presupuesto es de cinco millones de euros, para impulsar una solución innovadora y tecnológica para recuperar y controlar el estado del Mar Menor, afectado, entre otras cosas, por las consecuencias de la nitrificación
Pesca furtivaDesarticulado en Málaga un grupo que se dedicaba a la pesca furtiva de atún rojoLa Guardia Civil, bajo la dirección de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, ha desarticulado en esta provincia un grupo delictivo dedicado a la pesca furtiva de atún rojo que luego era comercializado a través de una empresa mayorista