Búsqueda

  • Tribunales La fiscal del juicio de Rubiales se pregunta hasta cuándo se va a pedir a las víctimas un “comportamiento heroico” La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, presentó este miércoles sus conclusiones en el juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, para el que pidió dos años y medio de cárcel, y año y medio para otros tres exaltos cargos de la Federación. En su alegato hizo una reflexión de fondo sobre las razones por las que la víctima tiene que mostrar un comportamiento “heroico” o justificar, en este caso, la alegría por haber ganado un Mundial pese a lo sucedido Noticia pública
  • Estatuto Marco Sanidad avanza que la negociación del Estatuto Marco con los sindicatos se alargará hasta abril El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, avanzó este miércoles que la negociación del Estatuto Marco con los sindicatos del ámbito sanitario se alargará hasta el 3 de abril con varias reuniones por medio y reiteró que el diálogo sobre esta norma se lleva a cabo solo en la mesa de negociación Noticia pública
  • Tribunales Vilda dice que no siguió órdenes de Rubiales al hablar con Jenni y su familia, y niega haber mencionado posibles “consecuencias” El exseleccionador femenino Jorge Vilda declaró este miércoles en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, no le pidió convencer a Jenni Hermoso y a su familia de que grabara un vídeo para restar importancia al beso en la boca que el directivo le dio en la celebración de la victoria en el Mundial de Australia y negó haber hablado al hermano de la jugadora de posibles “consecuencias” si se negaba Noticia pública
  • Castilla y León El PSOE señala a Mañueco por la "trama eólica" en Castila y León y critica que Feijóo se vuelve "mudo con la corrupción" El PSOE recordó este martes que el actual presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, fue consejero de Presidencia, Justicia y presidente del Comité Nacional de Derechos y Garantías cuando se desarrolló la "trama eólica" que la Audiencia Provincial de Valladolid investigará con 50 sesiones que se desarrollarán entre septiembre de este año y enero de 2026. Además, denunció que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se vuelve "mudo con la corrupción" que afecta a los suyos Noticia pública
  • 'Caso Mascarillas' García Duarte rechaza un trato de favor a Luis Medina en la compra de material sanitario por parte del Ayuntamiento La excoordinadora general de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid Matilde García Duarte declaró este martes ante el juez en el marco del ‘caso mascarillas’ y aseguró que el Consistorio dio “el mismo trato” a la oferta de material sanitario que recibió del empresario Luis Medina que al resto de las que se recibieron en aquel momento Noticia pública
  • Caso mascarillas PSOE y Más Madrid piden la declaración de Almeida y Engracia Hidalgo en el juicio por el caso mascarillas PSOE y Más Madrid pidieron este martes que se llame a declarar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y de la delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento, Engracia Hidalgo, en el juicio por el 'caso mascarillas' del Ayuntamiento de Madrid al considerar que sus testimonios son fundamentales para conocer "hasta donde llegó el engaño" que presuntamente se produjo al Ayuntamiento Noticia pública
  • Madrid Luceño asegura estar "muy tranquilo" al inicio del juicio por el 'caso mascarillas' El empresario Alberto Luceño aseguró este martes que está "muy tranquilo", a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid donde comienza hoy el juicio por el llamado 'caso mascarillas' del Ayuntamiento de Madrid, en el que se enfrenta a 15 años de cárcel por delitos de estafa agravada, falsedad documental y otro agravado contra Hacienda, mientras que el otro acusado, Luis Medina, se enfrenta a 9 años por estafa agravada y falsedad documental Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan desde hoy en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir de este martes por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • 'Caso Hidrocarburos' Hazte Oír coordinará las acusaciones populares del 'caso hidrocarburos' El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido unificar bajo una única representación legal, que dirigirá Hazte Oír, a todas las acusaciones populares personadas en el 'caso hidrocarburos', que incluyen también a PP, PSOE y las asociaciones Hazte Oír y Liberum Noticia pública
  • Tabaco Sespas reclama al Gobierno el empaquetado neutro y la urgente subida de precios del tabaco La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) mostró su preocupación por el retraso en la implantación en España de dos de las principales medidas de prevención y control del tabaquismo: el aumento de los precios y la introducción del paquete neutro de tabaco Noticia pública
  • RTVE El PP denuncia ante la Comisión Europea "irregularidades" en el uso de fondos europeos adjudicados a RTVE El Partido Popular en el Parlamento Europeo ha presentado una batería de preguntas parlamentarias a la Comisión para denunciar posibles "irregularidades" en la adjudicación y gestión de fondos europeos destinados a Radio Televisión Española (RTVE) Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sentarán en el banquillo a partir del martes por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • Energía El Gobierno publicará la orden reguladora de las subastas de generación el próximo jueves El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico prevé publicar el próximo jueves, 13 de febrero, la orden ministerial con las bases reguladoras de las nuevas subastas de cogeneración con la intención de que sean una realidad antes de que termine 2025 Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide 12 años de prisión para un hombre que asesinó a otro bajo los efectos de la cocaína La Fiscalía provincial de Madrid solicita 12 años y tres meses de prisión para C. D. L. O., un hombre que asesinó de una puñalada a otra persona tras haber consumido cocaína. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de homicidio, al tiempo que le reclama una indemnización de 100.000 euros en concepto de responsabilidad civil para lo familiares de la víctima Noticia pública
  • Energía El Gobierno publicará la orden reguladora de las subastas de generación el próximo jueves El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico prevé publicar el próximo jueves, 13 de febrero, la orden ministerial con las bases reguladoras de las nuevas subastas de cogeneración con la intención de que sean una realidad antes de que termine 2025 Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir del martes por el llamado ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional aplica por primera vez la ‘excusa absolutoria’ a un acusado que denunció al ‘cártel del fuego’ La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a penas de entre dos años y tres meses y seis meses de cárcel a doce acusados de conformar un cártel en los contratos públicos del sector de la navegación aérea para la extinción de incendios entre 2001 y 2018, mientras que ha declarado exento de responsabilidad penal a otro de los acusados al aplicar por primera vez la denominada ‘excusa absolutoria’ por haber destapado estas prácticas ilegales Noticia pública
  • Fraude hidrocarburos Desarticulan una trama que defraudó 184 millones en IVA de hidrocarburos La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, con apoyo de Europol, han desmantelado una organización criminal que defraudó 184 millones de euros en IVA en el sector de los hidrocarburos durante los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023 Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo absuelve a Rafael Louzán de prevaricación y podrá seguir presidiendo la Federación Española de Fútbol La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha absuelto al expresidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán de un delito de prevaricación administrativa por el que fue condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra a siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por la concesión de una subvención de 86.311 euros para abonar unas obras de mejora en el campo de fútbol del municipio de Moraña (Pontevedra), por lo que podrá seguir presidiendo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Noticia pública
  • Tribunales Avance El Supremo absuelve a Rafael Louzán de prevaricación y podrá seguir presidiendo la RFEF La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha absuelto al expresidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán de un delito de prevaricación administrativa por el que fue condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra a siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por la concesión de una subvención de 86.311 euros para abonar unas obras de mejora en el campo de fútbol del municipio de Moraña (Pontevedra), por lo que podrá seguir presidiendo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Noticia pública
  • Salud Sanidad invertirá 8 millones en la evaluación de tecnologías sanitarias para que sea “predictiva, transparente y participativa” El Ministerio de Sanidad invertirá 8 millones de euros en el desarrollo del reglamento europeo de evaluación de tecnologías sanitarias y para ello aprobará antes de finales de año dos reales decretos que harán que la valoración sea “predictiva, transparente y participativa” y que todos los agentes interesados en el proceso tengan la “oportunidad de participar en el proceso" Noticia pública
  • Medios de comunicación RTVE nombra a Maribel Sánchez Maroto directora de Contenidos informativos de RTVE El presidente de RTVE, José Pablo López, ha nombrado directora de Contenidos de la Corporación Pública a Maribel Sánchez Maroto. Además, Jon Ariztimuño será el nuevo director de informativos de TVE, según informaron fuentes de RTVE Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía acusa de “falso testimonio” a Luis de la Fuente en el juicio por el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso El entrenador de la selección masculina de fútbol, Luis de la Fuente, declaró este martes en la segunda jornada del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales y tres exaltos cargos de la institución por el beso no consentido a Jenni Hermoso en la final del Mundial Femenino 2023. Tras escuchar su testimonio, la Fiscalía le acuso de “falso testimonio” al verse contradicha su versión por la de varios de los testigos y no descarta pedir su imputación cuando finalicen las testificales Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Hermoso afirma que Rubiales le cogió la cabeza “con fuerza” y no pudo “reaccionar” La jugadora de la selección española de fútbol Jenni Hermoso aseguró este lunes en su declaración ante el tribunal que juzga alexpresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por agresión sexual y coacciones que en el momento de la celebración de la victoria en el Mundial de Australia que Rubiales le cogió “la cabeza con fuerza” para darle un beso en la boca y ella no pudo “reaccionar”. Insistió en que al recibir el beso fue consciente de era su “jefe” quien la besaba y negó que él pidiera permiso para tener ese contacto Noticia pública
  • Madrid Ampliación Medina reconocerá que percibió comisiones millonarias en el juicio del 'caso mascarillas', pero negará que fuera una estafa El empresario Luis Medina Abascal reconocerá en el juicio por el 'caso mascarillas', que empieza el 11 de febrero, que cobró comisiones millonarias por la venta de mascarillas al Ayuntamiento de Madrid durante la pandemia, aunque rechazará que estafara a esta institución Noticia pública