Búsqueda

  • Investigación en Cáncer La Reina pide "cuidar el talento investigador, fomentarlo y dar estabilidad a la comunidad científica" La Reina inauguró este martes el acto central del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid, y pidió "cuidar el talento investigador, fomentarlo y dar estabilidad a la comunidad científica" Noticia pública
  • Salud Cada 11 segundos muere una embarazada o un recién nacido, según Unicef y la OMS Cada 11 segundos muere en el mundo una embarazada o un neonato, una cifra que ha aumentado con el tiempo porque actualmente sobreviven más mujeres y niños que nunca, ya que las muertes infantiles se han reducido en casi la mitad y las maternas en más de un tercio desde 2000, principalmente debido a un mejor acceso a servicios de salud asequibles y de calidad Noticia pública
  • Salud Expertos en cáncer piden equidad en el acceso a la inmunoterapia La Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología) presentó este lunes la ‘Hoja de Ruta en Inmunoterapia aplicada a la Oncología en España: Horizonte 2022’, un documento que recoge las líneas estratégicas que oncólogos, farmacéuticos de hospital, enfermería oncológica y representantes de pacientes han trazado para contribuir a la equidad en el acceso a esta terapia Noticia pública
  • Investigación Hallan un nueva diana terapéutica para el glioblastoma, uno de los tumores más agresivos Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han publicado una investigación que abre nuevas puertas al estudio del glioblastoma, uno de los tumores más agresivos y de peor pronóstico. Su trabajo, publicado en 'Scientific Reports', tiene como protagonista a la proteína NFATc3, que se asocia con el control de la ruta de señalización de calcio y, según demuestra la investigación, con el control del crecimiento tumoral Noticia pública
  • Salud Proponen una nueva estrategia para mejorar la respuesta a la quimioterapia en pacientes con cáncer de las vías biliares Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberhd) han descrito un nuevo mecanismo que explica la escasa eficacia del medicamento sorafenib en el tratamiento del colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares) y han aportado una nueva estrategia de tratamiento dirigida a la diana terapéutica del transportador de membrana hOCT1, que combina terapia génica y farmacológica Noticia pública
  • Seis recién nacidos y una madre mueren cada dos horas en Yemen, según Unicef Una mujer y seis recién nacidos mueren cada dos horas en Yemen debido a complicaciones durante el embarazo o el parto, según la primera entrega de una serie de análisis sobre salud materna y neonatal en el país publicada este viernes por Unicef Noticia pública
  • Medio ambiente La caza furtiva de elefante africano cae un 60% en seis años Las tasas de caza furtiva de elefante africano de sabana han descendido cerca de un 60% en seis años, lo que podría estar vinculado con la prohibición del comercio de marfil en China en 2017, pero esta especie continúa amenazada si no se pone en marcha una acción continua para combatir la pobreza, reducir la corrupción y disminuir la demanda de marfil Noticia pública
  • Salud Más de 120 oncólogos de España y Portugal analizan en Madrid los avances para el abordaje del carcinoma de células renales Más de 120 oncólogos de España y Portugal analizan este viernes, en el marco del 'II International Expert Exchange Meeting, The Art of CCR Science’ que se celebra en Madrid, los últimos avances en el abordaje del carcinoma de células renales (CCR) décimo cáncer en incidencia de entre todos los tumores y del que en 2018 se diagnosticaron 8.045 casos en España Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático amenaza a los delfines El calentamiento global puede tener consecuencias de mayor alcance para la conservación de los mamíferos marinos de lo que se pensaba anteriormente, entre ellos los delfines, según un estudio internacional realizado por seis investigadores y dirigido por la Universidad de Zúrich (Suiza) Noticia pública
  • Madrid 13,1 millones para adquirir equipos de alta tecnología contra el cáncer para los hospitales La Paz y Ramón y Cajal La Comunidad de Madrid cerró hoy la compra por 13,1 millones de euros de dos innovadores equipos de alta tecnología contra el cáncer que se instalarán en los hospitales públicos La Paz y Ramón y Cajal, tras aprobar el Consejo de Gobierno sus adjudicaciones, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático amenaza la supervivencia de los delfines El calentamiento global puede tener consecuencias de mayor alcance para la conservación de los mamíferos marinos de lo que se pensaba anteriormente, entre ellos los delfines, según un estudio internacional realizado por seis investigadores y dirigido por la Universidad de Zúrich (Suiza) Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace urge a defender la Amazonía ante las amenazas de Bolsonaro Greenpeace destacó este miércoles la urgencia de luchar contra la deforestación en la Amazonía, que alcanzó en 2018 su nivel más alto en la última década y está amenazada por las políticas del Gobierno presidido por Jair Bolsonaro, poco proclive a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas Noticia pública
  • Cáncer Un niño de 13 años inventa un sistema para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreas Aunque aún no ha empezado el instituto, Rishab Jain, con tan solo 13 años y natural de la ciudad estadounidense de Portland (Oregón), es el vencedor del concurso '3M Young Scientist Challenge 2018' gracias a una innovadora herramienta de inteligencia artificial que ha diseñado y que mejorará la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas, ya que permite la monitorización del órgano afectado durante su tratamiento Noticia pública
  • Más de 104.000 mujeres con discapacidad buscan activamente trabajo a través de Inserta Empleo- Fundación ONCE De los 4 millones de personas con certificado de discapacidad que viven en España, 2,5 millones son mujeres, es decir el 60% de la población con discapacidad en nuestro país. Mujeres que, cuando menos, se enfrentan a una doble discriminación que se hace patente en su mayor tasa de inactividad, en una brecha salarial aún más acusada, o en barreras añadidas en su acceso a la educación y a la formación Noticia pública
  • Salud Carcedo recuerda la necesidad de atención psicológica en el tratamiento de los niños con cáncer La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, recordó este viernes la importancia de que el tratamiento de los niños con cáncer pase por un "apoyo psicológico y social" y que atienda las posibles secuelas que la enfermedad a los tratamientos dejen en los menores Noticia pública
  • Salud En 2020, uno de cada 616 jóvenes de entre 15 y 29 años será superviviente de cáncer infantil En 2020, uno de cada 616 jóvenes de entre 15 y 29 años será superviviente de cáncer infantil, lo que supone un total de 11.223 jóvenes españoles. La Federación Española de Niños con Cáncer reivindicó hoy un protocolo de seguimiento específico para los supervivientes de cáncer infantil, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados Noticia pública
  • Solidaridad Supermercados Sánchez Romero lanza el ‘Redondeo Solidario’ Supermercados Sánchez Romero y ‘Worldcoo’, una ‘startup’ social que implementa distintos canales con el objetivo de ayudar a las ONG a conseguir los fondos económicos necesarios para financiar sus proyectos, han llegado a un nuevo acuerdo de colaboración para implementar el 'Redondeo Solidario' en todas las tiendas de la cadena, según informó hoy Sánchez Romero Noticia pública
  • Salud Los casos de cáncer crecerán un 12% en 2019 en España La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentó este lunes el informe ‘El cáncer en España 2019’, en el que recoge que los casos de esta enfermedad crecerán un 12% respecto a hace cuatro años Noticia pública
  • Economía Esade prevé que el crecimiento de la economía española se ralentice este año, hasta el 2% La economía española ralentizará su crecimiento en 2019 hasta el 2% por un menor impulso del consumo y de la inversión empresarial, según las previsiones de Esade Noticia pública
  • Las pseudociencias matan a casi 1.500 personas al año en España Entre 1.210 y 1.460 personas mueren al año en España a causa de las pseudoterapias, según una estimación de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (Apetp) recogida en su primer informe sobre la mortalidad causada por prácticas sanitarias acientíficas Noticia pública
  • Los insectos acuáticos de Doñana vivirán y se reproducirán menos por la actividad agraria y el cambio climático El cambio climático y la actividad humana en Doñana provocan una mayor salinidad de las aguas que, junto a la mayor presencia de parásitos, perjudica la fertilidad y la supervivencia de los insectos acuáticos de la zona Noticia pública
  • Investigación Crean nanopartículas que transportan fármacos y penetran en el tumor cerebral más letal Un equipo del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS,) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham, ha creado nanopartículas capaces de penetrar en el tumor cerebral más letal y transportar fármacos al interior de las células malignas Noticia pública
  • Sociedad Uno de cada ocho jubilados españoles está en riesgo de pobreza Un 12,7% de los jubilados españoles (es decir, uno de cada ocho) se encuentra en riesgo de pobreza, una tasa ligeramente inferior a la media de la UE y que ha encadenado tres años al alza. España es uno de los cuatro países de la UE donde esa circunstancia es mayor entre los hombres que entre las mujeres, según datos dados a conocer este martes por Eurostat Noticia pública
  • Salud España realiza unos 300 trasplantes cardiacos al año El número de trasplantes de corazón que se realizan en España se ha estabilizado en torno a los 300 procedimientos anuales Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo apuesta por el emprendimiento de la mujer con discapacidad Virginia Carcedo, directora general de Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha defendido el emprendimiento como vía de acceso a la inclusión laboral de las mujeres con discapacidad, durante su participación la III Jornada Emprendedoras Innovadoras, organizada por la revista 'Emprendedores' en Madrid Noticia pública