TextilTendam cierra su primer trimestre de 2022 con 234,8 millones de facturación, un 18,6% más que en 2021Tendam anunció este jueves los resultados de su primer trimestre fiscal de 2022, período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, en el que la compañía obtuvo unos ingresos totales de 234,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,6% en comparación con el mismo período del año pasado
TribunalesEl Supremo rechaza que los accionistas de Banco Popular reclamen al Santander aplicando la doctrina del TJUEEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido el recurso de casación interpuesto por dos accionistas del Banco Popular contra una sentencia que había desestimado una demanda contra Banco Santander. La decisión está amparada en el cumplimiento de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) de 5 de mayo de 2022
Previsiones económicasEl FMI rebaja su previsión de PIB para España en ocho décimas para este año, hasta el 4%El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer este martes una nueva rebaja de sus previsiones de crecimiento económico para España y estima que el PIB crezca este año un 4%, ocho décimas menos respecto a las anteriores estimaciones del pasado mes de abril, y en 2023 lo haga un 2%, lo que supone 1,3 puntos menos
EducaciónCCOO denuncia que Ayuso “masifica” las aulas de los institutos al “recortar” 1.000 puestos de profesor pese a que el alumnado crece un 1,6%CCOO denunció este martes que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “masifica” las aulas de los institutos de la comunidad autónoma teniendo en cuenta que el próximo curso contarán con 1.000 puestos menos de profesorado a pesar de que el número de alumnos aumenta en un 1,6%, ya que se pasará de los 294.703 alumnos este curso, a unos 299.418 el curso que viene, según cálculos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
AdiccionesEl Observatorio Europeo de Drogas ya es socio oficial del programa de cooperación con América Latina y el Caribe Copolad IIIEl Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) se ha convertido esta semana en socio oficial del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas de drogas (Copolad III), que promueve el “diálogo y cooperación birregional” en materia de políticas de drogas entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe
TecnológicasOrange y MásMóvil fusionan sus negocios en EspañaOrange y MásMóvil anunciaron este sábado la finalización con éxito de las negociaciones que iniciaron formalmente en marzo para la fusión de sus negocios en España
MadridUGT denuncia la disminución de la oferta formativa en las Escuelas Oficiales de Idiomas en MadridUGT Servicios Públicos de la Comunidad de Madrid denunció este viernes que la política del Gobierno autonómico respecto a las Escuelas Oficiales de Idiomas está provocando que disminuya la oferta horaria de enseñanzas de idiomas, dificulta a la ciudadanía su admisión, aleja al alumnado de la red pública y disminuye el número de docentes de las mismas
EnergíaEl Gobierno convoca la tercera subasta de energías renovables con 520 MW para octubreEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico anunció este jueves la convocatoria de la tercera subasta para otorgar el Régimen Económico de Energías Renovables (REER) el próximo 25 de octubre, mediante una resolución que publicará el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que consistirá en 520 megavatios (MW) repartidos en dos cupos
VacunasLa industria biofarmacéutica publica una declaración para garantizar las vacunas a los países con menos recursosLa Federación Internacional de la Industria del Medicamento (Ifpma) ha publicado la ‘Declaración de Berlín: visión de la industria biofarmacéutica para un acceso equitativo en las pandemias’, en la que presenta a los líderes mundiales una propuesta para garantizar el suministro de vacunas, tratamientos y productos sanitarios y de diagnóstico a las poblaciones con menos recursos ante futuras pandemias
SanidadDarias ve fundamental consolidar un Sistema Nacional de Salud “justo y eficiente”La ministra de Sanidad, Carolina Darias, apuntó este lunes la necesidad de consolidar un Sistema Nacional de Salud (SNS) “justo y eficiente”, tal y como lo destacó durante la conferencia inaugural del curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) 'Retos y perspectivas del Sistema Nacional de Salud', organizado por el Consejo Económico y Social (CES) celebrado en San Lorenzo de El Escorial
TecnológicasTelefónica alerta de "graves consecuencias" para la economía europea por las trabas a las fusiones de 'telecos'Telefónica ha advertido de que la fragmentación actual en el mercado europeo de telecomunicaciones por las "barreras" de la UE a las fusiones "podría tener graves consecuencias no sólo para el sector, sino también para la competitividad de la economía europea", por lo que emplaza a Bruselas a "actualizar su política de competencia"
Salud mentalEl 70% del Ibex-35 ya ha lanzado algún programa específico sobre salud mental para sus equiposEl 70% de las empresas analizadas en 2021 contaban con algún programa específico sobre salud mental para sus empleados, frente al 36% que lo hacían en 2020, según indica la tercera edición del ‘Observatorio Ibex-35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del Ibex-35’