Medio AmbienteLos nuevos planes contra riesgos de inundación duplican la inversiónLa inversión prevista para el segundo ciclo de Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) correspondiente a los próximos seis años asciende a 2.000 millones de euros, lo que supone un incremento de más del doble respecto al presupuesto de los planes de primer ciclo, vigentes actualmente y aprobados en 2016, según indicó este viernes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)
Unos 55.000 economistas dispondrán de una herramienta para conocer las convocatorias de proyectos con fondos europeosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Consejo General de Economistas de España (CGE) han suscrito un convenio de colaboración para el impulso del servicio de información sobre licitaciones de contratos públicos y convocatorias de subvenciones, particularmente las ligadas a los fondos europeos, desarrollado por CEOE en su plataforma ‘CEOExEuropa’
CoronavirusLos colegios médicos, "preocupados" por la retirada de las mascarillas obligatorias porque el "virus sigue circulando"La vicepresidenta del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) , Manuela García, transmitió este sábado su “preocupación” ante el anuncio de que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en espacios al aire libre a partir del 26 de junio, porque “el virus aún sigue circulando” y “el índice de vacunación no es tan elevado como para conseguir la inmunidad de rebaño”
MadridOcho de cada diez personas LGTBI de Madrid consideran que la ciudad es amigable con su colectivoLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, presentó este viernes el estudio ‘El colectivo LGTBIQ+ en la ciudad de Madrid’, elaborado por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social a partir de la primera encuesta municipal realizada a las personas que forman parte de este colectivo, cuya principal conclusión es que una “abrumadora mayoría” de los encuestados (el 81,3%) considera a la capital de España una ciudad muy o bastante amigable con las personas LGTBI
CoronavirusAmpliaciónSánchez anuncia que la mascarilla en exteriores dejará de ser obligatoria el 26 de junioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el próximo jueves el Ejecutivo aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario que en España no sea obligatoria la mascarilla en espacios al aire libre a partir del sábado 26 de junio
InvestiduraUnidas Podemos acusa a Ayuso de convertir su Gobierno en un “aparato de propaganda”La portavoz de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, acusó este viernes en el Pleno de la Cámara regional a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, “de convertir el Gobierno de todas y todos los madrileños en un aparato de propaganda”
EconomíaCalviño pospone cualquier revisión del cuadro macro al otoño con el proceso de presupuestosLa vicepresidenta segunda del Gobierno y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, descartó este jueves revisar el cuadro macroeconómico a pesar de que numerosos organismos, nacionales e internacionales, han corregido sus cifras al alza por las razones de “prudencia” que siempre aplica al abordar las proyecciones, emplazando al otoño, cuando se elaboren los presupuestos para 2022
Atención TempranaLa OMC ofrece ayudas a los hijos de médicos tratados en Atención TempranaLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) ofrece ayudas destinadas a los hijo/as de 0 a 6 años de los miembros de la profesión médica que estén recibiendo algún tratamiento de Atención Temprana
Seguridad vialEspaña reduce un 80% la mortalidad en accidentes de tráfico en tres décadasEspaña se ha convertido en una referencia internacional en seguridad vial porque ha reducido un 80% las cifras de fallecidos en accidentes de tráfico en las tres últimas décadas, al pasar de 9.344 en 1989 a 1.755 en 2019
ReconocimientoEl CEU premia la labor de las Fuerzas Armadas y de los sanitarios españoles durante la pandemiaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, y el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, recogerán este miércoles los ‘Premios en Defensa de España’. El acto tendrá lugar a las 19.00 horas, en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo en Madrid
Premios educativosLa 8º edición de los premios ‘Grandes Iniciativas’ premia a seis proyectos innovadoresLa Fundación Atresmedia, la Fundación “La Caixa”, la Universidad Internacional de Valencia (VIU), la Fundación Orange y ‘aulaPlaneta’ han participado en la 8º edición de los premios ‘Grandes Iniciativas’ en la que han sido premiados seis proyectos innovadores y de gran impacto puestos en marcha durante el curso 2020-2021. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 27 de septiembre en CaixaFórum Madrid
EducaciónEl Defensor del Pueblo reitera que los niños que viven en Melilla tienen que poder ir al colegioEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha reiterado que todos los niños y niñas que residen en la citada Ciudad Autónoma de Melilla, independientemente de su origen, deben estar escolarizados. “Donde tienen que estar es en el colegio”, ha remarcado tras conocer el último dictamen del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas relativo a la escolarización de un menor de origen marroquí en Melilla
ReconocimientoEl CEU premia la labor de las Fuerzas Armadas y de los sanitarios españoles durante la pandemiaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, y el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, recogerán este miércoles los ‘Premios en Defensa de España’. El acto tendrá lugar a las 19.00 horas, en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo en Madrid
EducaciónEl Festival Internacional de Cine de Huesca estrena un documental sobre el impacto de la pandemia en la educaciónLa Fundación Cotec para la innovación estrena este sábado el documental ‘Las clases’, en el marco del 49 Festival Internacional de Cine de Huesca. La película, dirigida por Orencio Boix, se rodó entre septiembre y diciembre del año pasado en el colegio público Ramiro Soláns de Zaragoza y refleja el efecto de la pandemia en el ámbito educativo
CoronavirusLa Comunidad de Madrid amplía su sistema de autocitación para vacunar contra la Covid a los mayores de 48 añosLa directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, dijo este viernes que se está avanzando en la estrategia de vacunación frente a la Covid-19, extendiendo el sistema de autocitación desde hoy a la población general de 48 años en adelante, sin límite de edad, y que no haya recibido ninguna dosis
SostenibilidadLos vertederos españoles reciben casi un millón de toneladas de productos textiles cada añoLos vertederos españoles reciben cada año unas 990.000 toneladas de productos textiles, mientras las tasas de reciclaje de estos materiales se sitúan entre el 10 y el 12% de los residuos textiles post-consumo, es decir, la ropa que se recoge por separado para su reutilización y/o reciclado, y menos del 1% de la producción total se recicla en ciclo cerrado, es decir, con el mismo uso o similar