CataluñaMontero espera que el Gobierno catalán haya “tomado nota” y descarta medidas de control adicionalesLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestó este martes que espera que el gobierno catalán haya “tomado nota” de las cartas remitidas por el Ejecutivo central llamando a mantener el orden público y descartó un refuerzo de alguna de las medidas adoptadas en Cataluña de control de sus cuentas
CienciaEl descenso de los glaciares asiáticos se ralentiza en 30 añosLa velocidad a la que los glaciares descienden por las cumbres de Asia se ha ralentizado, según un estudio realizado por varios científicos tras analizar casi dos millones de pares de imágenes de los satélites Landsat recogidas entre 1985 y 2017
CienciaLa Antártida tiene una nueva fuente de bromo atmosférico que destruye el ozonoEl hielo marino de la Antártida es capaz de producir y emitir grandes cantidades de compuestos orgánicos de bromo en ausencia de luz durante el invierno polar, que son transportados por todo el hemisferio sur y contribuyen a la destrucción del ozono troposférico
EstudioBacterias de científicos, balleneros y exploradores amenazan la fauna antárticaLa fauna de latitudes antárticas podría estar en peligro por los patógenos que dispersan los humanos en localidades y bases científicas de esas zonas polares, según un estudio liderado por los expertos Jacob González-Solís, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona, y Marta Cerdà-Cuéllar, del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA-CReSA)
Medio marinoProponen crear santuarios naturales para proteger el salmón atlánticoUn equipo internacional formado por cuatro científicos defiende la necesidad de crear áreas protegidas para el salmón del Atlántico con el fin de preservar sus poblaciones ante el aumento de la temperatura del agua que provoca el cambio climático
Medio ambienteSólo un 7% de la Gran Barrera de Coral está libre de blanqueamiento desde 1998Apenas un 7% de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, se ha librado de los cuatro episodios de blanqueamiento masivo causados por olas de calor en las últimas dos décadas (en 1998, 2002, 2016 y 2017)
ConmemoraciónUnos 915 millones de personas viven en las montañas, el 90% en países pobresAlrededor de 915 millones de personas viven en las montañas, lo que supone un 13% de la población mundial, y el 90% de ellas reside en países pobres, donde uno de cada tres habitantes es vulnerable a la inseguridad alimentaria y se enfrenta a la pobreza
TransporteEl avión ganó en España un 10,1% de viajeros en octubre y el AVE un 6,7%El transporte aéreo en España ganó un 10,1% de viajeros el pasado octubre en comparación con el mismo mes de 2017, hasta alcanzar los 3,54 millones de usuarios, mientras el AVE creció en clientes un 6,7%, hasta los 2,01 millones, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpresasBonet será reelegido mañana presidente de la Cámara de España hasta 2020El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, será renovado en la Presidencia de la Cámara de España en el Pleno que celebrará el organismo mañana, miércoles, donde se elegirá también al Comité Ejecutivo que liderará la institución durante los próximos cuatro años, según indicaron fuentes de la Cámara
EmpresasLa creación de empresas en España aumentó un 6,8% en octubre y la disolución un 10,1%El pasado mes de octubre se crearon en España 7.725 sociedades mercantiles, un 6,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disolvieron 1.659, cifra que también supone un aumento interanual del 10,1%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Ruiz Escudero visita la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Príncipe de AsturiasEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó hoy en, sus primeros días de funcionamiento, la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, reformada recientemente para convertirla en un "referente" en la región, al "incorporar un equipamiento a la vanguardia para realizar las distintas técnicas y actividades de reproducción humana"
MadridLa Comunidad establecerá seis escenarios en el Protocolo Marco de Calidad del AireEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy en un desayuno informativo organizado por Executive Forum que se aumentará de cuatro a seis los escenarios del Protocolo Marco de Calidad del Aire con el objetivo de "armonizar los protocolos de los distintos municipios en un marco homogéneo" para toda la región
FuegoEste año es el mejor de la década en incendios forestales en EspañaLos incendios forestales han calcinado 23.683,17 hectáreas en España en los 11 primeros meses de 2018, lo que supone un 76,1% menos en comparación con la media de la última década, con lo que este año es el mejor del decenio y va camino de confirmarlo cuando concluya diciembre
MadridLa Comunidad convoca la XIII edición de los Premios Madrid Excelente a la Confianza de los ClientesLa Comunidad de Madrid ha convocado la XIII edición de los Premios Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes, unos galardones que, tras 12 ediciones ya celebradas, buscan tanto que los ciudadanos reciban servicios y productos de calidad como impulsar la excelencia en la gestión de empresas e instituciones en la región
CienciaDetectan una atmósfera de helio en un exoplaneta giganteCientíficos internacionales –entre los que se encuentran astrofísicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)– han detectado una atmósfera de helio en el exoplaneta gigante WASP-69 b y una cola cometaria extensa. Para la detección se ha utilizado el instrumento 'CARMENES', instalado en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto (Almería), gestionado por un consorcio del que la UCM es miembro
80 AniversarioLa ONCE cumple 80 añosLa ONCE celebra sus 80 años el próximo día 13 de diciembre, festividad de Santa Lucía, para la que ha editado cinco millones y medio de cupones muy especiales, que muestran diferentes aspectos de su labor social y evolución. En 1940 sumaba 2.000 vendedores (un 23% no eran ciegos); la llegada de la democracia elevó el número hasta casi 15.000, y hoy, el Grupo Social ONCE emplea a 73.000 personas, el 58% con discapacidad
Derechos humanosAmérica Latina encabeza la persecución de activistas pro derechos ambientalesAlianza por la Solidaridad denunció este lunes el aumento de la persecución de líderes en la defensa de los derechos humanos ambientales en América Latina. Según la ONG, "es la región con más personas agredidas y criminalizadas por su activismo, y especialmente de los países de Centroamérica", con fallos judiciales para "impedir que las comunidades se organicen y movilicen contra grandes proyectos empresariales" e, incluso, "asesinatos y otras agresiones"
EnergíaLas importaciones de crudo a España subieron un 9,6% en octubreLas importaciones de crudo a España alcanzaron las 6.059 kilotoneladas (kt) en octubre, lo que supone un incremento del 9,6% con respecto a idéntico mes de 2018, el tercero mensual consecutivo
Infancia y derechos humanos700 millones de niños sufren violencia, abusos y explotación, según Save the ChildrenSave the Children recordó este lunes, e n el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que más de 700 millones de niños y niñas en todo el mundo ven vulnerados sus derechos en su día a día. El informe 'Infancias robadas' de la organización denuncia que al menos un 25% de los menores de todo el mundo no pueden disfrutar de su infancia al no poder asistir a la escuela, vivir en zonas de conflicto o ser víctimas de matrimonio infantil, violencia, abusos o explotación
Seguridad vialEspaña es el undécimo país del mundo más seguro en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)