IndultosCalvo asegura que los indultos “no ponen en solfa” la sentencia del ‘procés’ ni la criticanLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este viernes que los posibles indultos que puede estar preparando a los condenados del ‘procés’ “no ponen en solfa” la sentencia de este caso ni la critican, sino que son un instrumento que “nada tiene ver con el hacer del poder judicial”
DiscapacidadJuristas piden “pedagogía y difusión” para que la nueva legislación civil sobre incapacitaciones pase de “los derechos a los hechos”La Fiscal de Sala del Tribunal Supremo para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores, María José Segarra; la catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela María Paz García Rubio; el secretario general del Consejo general de la ONCE, Rafael de Lorenzo, y el director de Asuntos Sociales de Fundación Aequitas, Federico Cabello de Alba, calificaron este miércoles de “hito histórico” la reforma de la legislación civil y procesal para los apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, aunque reclamaron “pedagogía y difusión” de la nueva normativa para “pasar de los derechos a los hechos”
Día de ÁfricaCáritas subraya que sólo un cuarto de los migrantes africanos van a EuropaCáritas insistió este martes en que la migración desde África no es tanto un problema de seguridad como de derechos humanos y en que sólo la cuarta parte del total de migrantes africanos va hacia Europa, pues el continente africano es el que acoge a más refugiados en el mundo
TribunalesCondenado el Servicio Gallego de Salud por el retraso en el diagnóstico de una mujer que fallecióLa sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de primera instancia que condena al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a indemnizar con 31.727 euros a la hija de una mujer de 86 años, diagnosticada de Alzheimer y en situación de dependencia, fallecida en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo a la que se diagnosticó una perforación intestinal “demasiado tarde”
TribunalesEl TS fija que el deudor moroso debe abonar 40 euros por cada factura pagada fuera de plazoLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha establecido en una sentencia que cuando el deudor sea moroso deberá abonar la cantidad de 40 euros, en concepto de gastos de cobro, por cada una de las facturas abonadas fuera de plazo y no como una única cantidad por el conjunto de todas ellas
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía pide al Supremo que inadmita el recurso por las restricciones anticovid de CanariasLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha trasladado su informe sobre el recurso presentado por el Gobierno de Canarias contra la decisión de su Tribunal Superior de Justicia de no ratificar el cierre perimetral de las islas que se encuentren en nivel 3 y 4 para poder hacer frente a la pandemia. El ministerio público pide en su escrito la inadmisión de plano del recurso que, a su juicio, carece de interés casacional
TribunalesLa Fiscalía del TS se pronuncia por primera vez a favor de un cierre perimetral por la incidencia de CovidLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado sobre el recurso de la Junta de Andalucía en contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que rechazó el cierre perimetral de la localidad de Montefrío (Granada). En sus alegaciones, el ministerio público se manifiesta a favor de permitir la limitación de movimientos de la población
ViviendaLa Comunidad de Madrid renueva un convenio para mejorar la adaptación de viviendas sociales de familias en riesgo de exclusiónLa Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid informó este lunes de la renovación del convenio de colaboración que mantiene con Leroy Merlin, mediante el cual la multinacional francesa se compromete a realizar proyectos de acondicionamiento de viviendas de familias en situación de vulnerabilidad y exclusión social por la falta de recursos económicos, especialmente aquellas que tengan en su unidad familiar niños y mayores
CáncerCRIS contra el cáncer lanza la campaña ‘Ganar al cáncer’ para recaudar fondos para la investigaciónLa fundación ‘CRIS contra el cáncer’ ha lanzado la campaña ‘Ganar al cáncer’ con el objetivo de movilizar a la sociedad sobre esta enfermedad a través de retos deportivos, cumpleaños o cenas solidarias que se realizarán a través de la plataforma. Además, los fondos recaudados serán destinados a la investigación
PandemiaLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso rechaza instar al Gobierno a “acelerar” la vacunación de población de riesgo y personal esencialLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 16 votos a favor, 17 en contra y seis abstenciones, instar al Gobierno a acelerar la vacunación de la población de riesgo y del personal esencial, tal y como solicitaba el Grupo Parlamentario Plural en una proposición no de ley. Asimismo rechazó, por 10 votos a favor, 23 en contra y una abstención, la iniciativa del mismo tipo del Grupo Parlamentario Popular relativa a la coordinación del Gobierno con las CCAA y la Unión Europea para desarrollar el pasaporte de vacunación
Clima y energíaEspaña tiene ya su primera Ley de Cambio Climático cinco años después de firmar el Acuerdo de ParísEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde de forma definitiva con una amplia mayoría a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento, y cinco años después de que España firmara el Acuerdo de París. El texto deja bajo tierra los combustibles fósiles como muy tarde en 2050 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
DiscapacidadEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos señala que la reforma de la Loreg de 2018 impide que se restrinja el voto a las personas con discapacidadLa sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que avala a los tribunales españoles que impidieron que una joven con discapacidad intelectual pudiera ejercer el derecho al voto, en respuesta a la demanda que presentó su madre en 2013 para que se le reconociera, señala que la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) de 2018 eliminó la posibilidad de “restringir” el voto a estas personas y tienen derecho a ejercerlo
TribunalesEl Supremo tumba Madrid Central tras inadmitir a trámite el recurso de Ecologías en AcciónLa Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado un auto en el que acuerda la inadmisión a trámite del recurso interpuesto por Ecologistas en Acción Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 27 de julio de 2020, que estimó parcialmente el recurso del Grupo Popular en el Ayuntamiento de la capital en relación con Madrid Central y finiquita los límites de circulación en esa zona
DiscapacidadFiapas reclama políticas públicas europeas para un envejecimiento activo de los mayores con discapacidad auditivaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó este lunes la puesta en marcha de políticas públicas para promover la autonomía, la independencia y los derechos de las personas mayores con discapacidad auditiva, tal y como ha manifestado en su participación en la consulta pública de la UE relativa al ‘Libro Verde sobre el Envejecimiento’
TribunalesLa fiscal general estudia con los fiscales del TS unificar su posición ante los recurso por las restriccionesLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, mantiene contactos con el fiscal de sala de lo Contencioso-Administrativo de Tribunal Supremo (TS), Pedro Crespo, y con los fiscales del alto tribunal para tratar de fijar una posición única en los casos en que el rechazo por parte de los tribunales superiores de justicia de las medidas restrictivas por la Covid-19 llegue al Supremo