Covid-19La OMS estima que antes de la pandemia había un déficit de 18 millones de sanitariosEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este jueves que, según las estimaciones de la institución, antes de la pandemia del coronavirus había un déficit de 18 millones de trabajadores sanitarios en activo, al tiempo que pidió reconocimiento y condiciones dignas para todo el personal médico
Elecciones autonómicas‘The Economist’ sitúa a Ayuso como “oponente más visible” a Sánchez por abrir bares pese a empeorar la pandemia en MadridEl semanario británico ‘The Economist’ incluye en su último número un artículo sobre las elecciones autonómicas en Madrid del próximo 4 de mayo en el que señala que la actual presidenta de la comunidad y candidata del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, se ha convertido “en la oponente más visible” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de mantener bares y restaurantes abiertos, pese a que “eso puede haber empeorado la pandemia en la capital”
Elecciones autonómicas‘The Economist’ sitúa a Ayuso como “oponente más visible” a Sánchez por abrir bares pese a empeorar la pandemia en MadridEl semanario británico ‘The Economist’ incluye en su último número un artículo sobre las elecciones autonómicas en Madrid del próximo 4 de mayo en el que señala que la actual presidenta de la comunidad y candidata del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, se ha convertido “en la oponente más visible” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de mantener bares y restaurantes abiertos, pese a que “eso puede haber empeorado la pandemia en la capital”
IgualdadLa Alianza por la Ley de Igualdad de Trato remite sus propuestas al Congreso de los DiputadosLa Alianza por la Ley de Igualdad de Trato, creada por varias ONG sociales contra la discriminación, remitió este jueves una serie de aportaciones a la Ley de Igualdad de Trato, actualmente en tramitación en el Congreso de los Diputados, para que “garantice de manera efectiva la protección frente a todas las formas de discriminación”
Seguridad vialEl Gobierno obligará a todos los ciclistas a llevar casco siempre en carreteraEl Ministerio del Interior trabaja en una reforma del Reglamento General de Circulación que obligará a todos los ciclistas a llevar casco siempre en carretera, cuando actualmente pueden circular sin él en cuestas pronunciadas o cuando hace mucho calor, y extenderá tal obligatoriedad a los 'riders' que trabajan en bicicleta
PrisionesMarlaska ve “necesaria” la transferencia de la sanidad penitenciaria a las comunidades y dice que el Gobierno está “trabajando” en elloEl ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, admitió este jueves la “necesaria” transferencia de la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas e insistió en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está “trabajando de una forma decidida” con las regiones para que este mandato establecido en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud sea una realidad como ya ocurre en Cataluña y País Vasco
CulturaUribes: “He defendido la cultura abierta en Europa y me he quedado solo”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, reconoció este miércoles que se ha "quedado solo" defendiendo la cultura abierta en Europa y presumió de que España ha conseguido un "equilibrio" para mantener abiertos los cines y teatros pese al coronavirus, algo que ha logrado con "discusiones entre comillas con Sanidad" y que causa sorpresa entre sus homólogos
TribunalesAmpliaciónEl juez García Castellón archiva la causa contra Indra en la pieza 9 del ‘caso Púnica’El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado el sobreseimiento provisional de la imputación de Indra como persona jurídica en la pieza 9 del 'caso Púnica', en la que se investiga el presunto desvío de fondos de la Agencia de Informática y Comunicación (ICM) de la Comunidad de Madrid a través de dicha empresa
Sector financieroGoirigolzarri cierra etapa con la última Junta de una Bankia que en 2012 era el problema de España y hoy es “un referente”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quiso aprovechar este martes la última Junta de accionistas que celebra el banco como entidad independiente reivindicando el salto cualitativo y cuantitativo dado por la entidad desde que fue nacionalizada en el año 2012, hasta ser hoy “un referente dentro del sector” que está contribuyendo “de forma decisiva a la mejora socioeconómica de nuestro país”
FarmacéuticasBayer cerró 2020 en España con unas ventas de 667 millones y un aumento de un 9% de inversiónLa multinacional Bayer cerró el ejercicio 2020 en España con unas cifras de negocio de 667 millones de euros, “muy en línea” con el año previo aunque un 0,3% inferiores, y una inversión de 65,5 millones de euros, cifra récord que representa un 9% más con respecto al año anterior
MedicinaEn 2020 se comercializaron 11 nuevos principios activos de medicamentosEn 2020 se comercializaron once nuevos principios activos de medicamentos, cinco de ellos para patologías oncológicas o de naturaleza autoinmune y dos huérfanos, según publicó la revista científica 'Panorama Actual del Medicamento', que edita el Consejo General de Colegios Farmacéuticos
TribunalesEl Supremo absuelve de intromisión a la intimidad al diario 'El Correo' sobre tres menores acusados del ‘crimen de Otxarkoaga’El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que el diario 'El Correo' no vulneró el derecho a la intimidad de tres menores acusados del ‘crimen de Otxarkoaga’, ya que no facilitó datos que permitiesen su identificación para el lector medio del periódico. Por ello, revoca la indemnización de 90.000 euros que la Audiencia de Bizkaia había reconocido a dichos menores, con 30.000 para cada uno
Empresa públicaVox registra en el Congreso una petición de cese del presidente de CorreosVox ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama el cese inmediato del presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, porque su mandato al frente de la empresa pública “está jalonado de polémicas”
CulturaUribes defiende su gestión, los toros y el cine en lenguas cooficiales en el SenadoEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, compareció este miércoles en el Senado para defender su gestión durante la pandemia, y donde aprovechó para salir en defensa de la tauromaquia, las lenguas cooficiales en el cine y valorar proyectos como el Palacio de los Águila de Ávila o el año Xacobeo