ConflictoLa Eurocámara aprueba que la UE suspenda su acuerdo con Ruanda sobre materias primas críticasEl Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este jueves a una resolución con la que insta a la Comisión Europea y al Consejo de la UE a que suspendan “de inmediato” el Memorando de Entendimiento sobre cadenas de valor sostenibles de materias primas críticas de Ruanda, acordado entre la Europa comunitaria y el Estado ruandés en febrero de 2024
SenadoEl PP impulsará una ponencia de estudio sobre el Tercer Sector en el SenadoLa portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció este jueves que su formación creará una ponencia de estudio en torno al Tercer Sector de Acción Social en la Cámara Alta, en la que participarán administraciones, organizaciones y personal experto en la materia
BancaCaixaBank y Amundi lanzan ETF ligados al ciclo de vidaCaixaBank y la gestora Amundi han lanzado una nueva gama de ETF de Ciclo de Vida, unos fondos multiactivos que se adaptan a la evolución de los perfiles de riesgo de los ahorradores
EnergíaLas comunidades del PP exigen al Gobierno que alargue la vida útil de las centrales nucleares y cumpla el mandato del CongresoLos consejeros de Energía de los gobiernos autonómicos del PP pidieron este jueves a la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que cumpla con la proposición no de ley aprobada ayer en el Congreso con el apoyo de Junts y ERC para alargar la vida útil de las centrales nucleares y no cerrarlas de forma escalonada antes de 2035, como estaba previsto
Medio ambiente y ruralVídeoEl Gobierno propone a las comunidades un mismo sistema de ayudas a ganaderos por ataques de lobosEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico plantea a las comunidades autónomas que consensuen un mecanismo homogéneo y armonizado de peritación, indemnización y compensación para los ganaderos afectados por daños producidos por ataques de lobos
SeguridadVox exige la comparecencia de Marlaska por la disolución del GRS en CanariasVox registró este jueves en el Congreso de los Diputados la solicitud de comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que explique en comisión la decisión de disolver el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) Nº8, perteneciente a la Guardia Civil de Canarias, algo que “ha sido ya criticada por asociaciones profesionales del Instituto Armado”
MadridLa vicealcaldesa de Madrid defiende que “nadie del Ayuntamiento está implicado” en el ‘caso mascarillas’La vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, defendió este jueves que “nadie del Ayuntamiento está implicado” en el ‘caso mascarillas’ y defendió a la coordinadora de Presupuestos y Recursos Humanos del Consistorio, Elena Collado, que declaró en la segunda sesión del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid
MunicipalismoIU exige al Gobierno una reforma del modelo de financiación local y que derogue la ‘ley Montoro’Alcaldes y representantes de Izquierda Unida presentaron este jueves en el Congreso de los Diputados iniciativas con las que pretenden exigir al Gobierno de España una reforma del modelo de financiación local y que derogue la ‘ley Montoro’, “actual ‘ley Montero’, que desde el año 2013 asfixia y ahoga a las entidades locales”
BancaING nombra a Alfonso Tolcheff consejero delegado en España y PortugalING anunció este jueves el nombramiento de Alfonso Tolcheff, responsable de banca corporativa y de inversión, nuevo consejero delegado de ING España y Portugal, tras la marcha de Ignacio Juliá al Banco Santander
DiscapacidadEl Cermi denuncia la retirada de la Directiva de Igualdad de Trato del programa de trabajo de la Comisión EuropeaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó este jueves su "profundo rechazo" ante la la retirada del programa de trabajo de la Comisión Europea de la propuesta de directiva sobre la aplicación del principio de igualdad de trato entre las personas con independencia de su religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual
BancaSantander refuerza su oferta a clientes Select y dará acceso al resto con una suscripciónEl Banco Santander avanza en la personalización de sus servicios exclusivos para clientes Select, que tienen un patrimonio de 100.000 euros o una nómina a partir de 3.000 euros o son ya directivos de empresas o clientes de alto potencial y en los próximos meses, los clientes que no cumplan los requisitos podrán formar parte del segmento bajo el modelo de suscripción
InmobiliarioAedas Homes ingresó 485 millones en los primeros nueve meses del año fiscal, un 9% másAedas Homes ingresó 485 millones de abril a diciembre de 2024, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior, que se explica, en gran parte, por el buen comportamiento de las ventas netas totales sobre plano, que aumentaron un 44%, hasta los 980 millones
SegurosHuertas cobró 3 millones como presidente de Mapfre en 2024, un 24,1% más, por el variableEl presidente de Mapfre, Antonio Huertas, percibió 3,06 millones de euros en 2024, un 24,11% más que en el año anterior, que se explica principalmente por el incremento de la retribución variable a corto plazo ligada al desempeño de la compañía, que el año pasado elevó el beneficio neto un 30%, hasta 901,6 millones, y el cobro de una parte variable a largo plazo
TransporteLa polaca PESA asegura que sigue estudiando presentar oferta por TalgoEl Fondo Polaco de Desarrollo PFR, al que pertenece PESA, trasladó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no ha tomado "ninguna decisión" todavía respecto a presentar una oferta por Talgo
ClimaWWF ve “insuficiente” que la UE pretenda reducir un 90% las emisiones de CO2 en 2040La propuesta de la Comisión Europea de que la UE acometa una reducción neta del 90% en las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2040 con respecto a los niveles de 1990 es “insuficiente” para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en comparación con los niveles preindustriales
EnergíaBruselas da un ultimátum a España para que acelere los proyectos de energías renovablesLa Comisión Europea envió este miércoles un dictamen motivado a España y otros siete países comunitarios (Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia) para que transpongan las normas de la UE que aceleran los procedimientos de autorización para proyectos de energía renovable