TribunalesEl Supremo confirma la multa a la familia Aznar-Oriol por obras ilegales en CabañerosEl Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación promovido por el matrimonio formado por el naviero Alejandro Aznar y Mónica Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios, contra la sentencia de la Audiencia Nacional dictada hace un año por realizar obras en una finca del Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha) sin la autorización correspondiente en 2014, con lo que ha confirmado un sanción de 200.001 euros a este respecto
Cosidó insiste en que como director de la Policía no tenía control sobre fondos reservadosEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, reiteró este viernes que entre sus funciones como director general de la Policía Nacional “no estaba ni el control ni la gestión de fondos reservados”, algo que “realizaba directamente la Secretaría de Estado de Seguridad”
Derechos humanos y discapacidadLos abogados llaman a "garantizar" los derechos de las personas con discapacidadLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, considera importante cumplir la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y resalta que “una vez reconocido un derecho, hay que garantizarlo y, para ello, la labor y el compromiso de los profesionales de la abogacía son fundamentales”
En las cárceles españolas hay actualmente unos 100 corruptosA comienzos de este mes de enero había en las cárceles españolas un total de 99 reclusos, con sentencia firme o en prisión preventiva, que tienen como delitos principales la malversación o el cohecho
El TC anula la creación del registro electrónico de voluntades anticipadas de CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional y nulo el artículo 10 de la Ley del Parlamento de Cataluña 10/2017, que introduce la disposición adicional tercera del libro IV del Código Civil de Cataluña, por la que se crea y se regula el Registro electrónico de voluntades digitales
Gestha lamenta la “benevolencia” de la sentencia a Cristiano Ronaldo por su fraude fiscalEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lamentó este martes “la excesiva benevolencia” de la sentencia dictada esta mañana contra Cristiano Ronaldo por su caso de fraude fiscal, al considerar que “reduce sustancialmente las cuotas defraudadas del año 2014, rebaja las multas en 25 millones de euros por debajo del mínimo que hubiera correspondido de acuerdo con la denuncia inicial de la Fiscalía, y las penas quedan justo en un total de 24 meses, si bien se sustituyen por una multa de 360.000 euros para garantizar que no entre en prisión”
Lesmes destaca que la mediación es “clave” para la modernización de la JusticiaEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha puesto de manifiesto la importancia de que las instituciones sigan impulsando la mediación como mecanismo alternativo para la resolución de los conflictos
Accidente SantiagoRafael Catalá niega que Fomento trasladase la responsabilidad del accidente del Alvia al maquinistaEl exministro de Justicia Rafael Catalá, quien era secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda cuando se produjo el accidente del Alvia de Santiago de Compostela, negó este lunes en el Congreso de los Diputados que se produjera “ni una sola declaración veraz ni cierta” de responsables del Ministerio de Fomento que “trasladase la responsabilidad al maquinista”
AmpliaciónCataluña. El Gobierno cree que sería “inconstitucional” aplicar ahora el 155El Gobierno considera que ahora mismo sería “inconstitucional” la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña porque supondría una “clara usurpación del poder autonómico” y reiteró su apuesta por el “diálogo”
En el Parlamento EuropeoAmpliaciónSánchez expone a la UE que los políticos presos están procesados por “quebrar” la legalidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles en el Parlamento Europeo que los políticos catalanes que están en prisión preventiva y que pronto van a ser juzgados por el Tribunal Supremo han llegado a semejante situación por “quebrar” la legalidad durante el desafío independentista ocurrido en Cataluña en otoño 2017
El Supremo anula la sanción de 120 millones a tres compañías telefónicas por abuso de dominio impuesta por CompetenciaLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la sanción por importe total de 120 millones de euros que la Comisión Nacional de la Competencia impuso el 19 de diciembre de 2012 a las compañías Telefónica, Vodafone y France Telecom (hoy Orange) por abuso de posición de dominio al considerar que cobraban precios excesivos en el mercado de terminación de mensajes cortos SMS y MMS
CataluñaSánchez visitará el Tribunal de Derechos Humanos en pleno juicio del ‘procès’El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto visitar el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Estrasburgo), el próximo 7 de febrero, aprovechando su presencia institucional al Consejo de Europa
Garrido respeta la condena del Tribunal de Cuentas a Ana Botella y rechaza la venta de pisos a 'fondos buitre'El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy, al ser preguntado por la decisión del Tribunal de Cuentas de condenar a la exalcaldesa de Madrid Ana Botella y a otros siete exmiembros de su equipo de gobierno a pagar 25,7 millones de euros por vender viviendas públicas a dos sociedades del 'fondo buitre' Blackstone a precios que estarían por debajo de los de mercado, que respeta la decisión y que rechaza estas ventas a este tipo de sociedades
MadridEl Ayuntamiento pide a la Comunidad que desista de seguir por la vía judicial contra Madrid CentralLa delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, afirmó hoy que “ante la contundencia de la argumentación” del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre Madrid Central, “lo mejor que debería pasar es que la Comunidad de Madrid desistiese de seguir por la vía judicial"
El TC avala que el acceso a la jurisdicción universal pueda ser limitado por el legisladorEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados contra la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985, relativa a la justicia universal
MadridEl PP asegura que la decisión del TSJM sobre Madrid Central “no cambia la situación”El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consideró este viernes que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) “no cambia la situación porque, como nosotros hemos defendido, Madrid Central ha tenido una entrada en vigor ‘fake’ y realmente no se ha producido”
MadridRollán dice que la decisión del TSJM sobre Madrid Central “no es en absoluto un batacazo”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, comentó hoy en los pasillos del Parlamento regional la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de rechazar la paralización de Madrid Central y consideró que esta sentencia “no ha sido en absoluto un batacazo ni una desconsideración”
MadridEl Ayuntamiento aprueba la creación de las categorías de agente de igualdad y técnico de igualdadEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves por mayoría, con los votos a favor del Grupo Municipal Socialista y de Ahora Madrid, la propuesta de este grupo para la creación de las categorías de agente de igualdad y técnico de igualdad, lo que supone, según sus promotores, “un paso histórico” tras los 18 años transcurridos desde que la figura de agente de igualdad se incorporara al Consistorio con carácter temporal
El TC deniega la petición de Jordi Sánchez de revocar su prisión preventivaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la petición de Jordi Sánchez de suspender la prisión preventiva acordada y confirmada por los autos de la Audiencia Nacional de 16 de octubre y 6 de noviembre de 2017