PandemiaCrece la vulnerabilidad de los niños frente a la Covid-19 tras la explosión en BeirutLos niños de Beirut son ahora más vulnerables a la pandemia de Covid-19 tras la explosión que tuvo lugar en el puerto de la ciudad la semana pasada, que ha provocado el desplazamiento a hogares y refugios abarrotados y puede disparar el número de contagios por coronavirus
MadridLa Comunidad de Madrid lanza la campaña #HazQueMoLee de fomento de la lecturaLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva campaña con el objetivo de impulsar la lectura entre el público joven. La iniciativa, a través del Carné Joven, se desarrolla bajo la etiqueta #HazQueMoLee y pretende recuperar la actividad de leer en el tiempo de ocio de los jóvenes madrileños, de una forma cercana y amena. Para ello, contará con la colaboración de reconocidos `influencer´ con miles de seguidores en las redes sociales
Covid-19González Laya responde a los vetos de otros países: “España es un lugar seguro”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, hizo este jueves una defensa a ultranza de España como “un lugar seguro” para el visitante procedente de terceros países a pesar de los rebrotes, que, dejó claro, “no son a excepción, son la norma en España y en todos los países de Europa”
CoronavirusUnos 818 millones de niños no podían lavarse las manos en la escuela antes del Covid-19Alrededor de 818 millones de niños carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en sus escuelas y dos de cada cinco colegios de todo el mundo (concretamente un 43%) no contaban con lugares para ello en 2019, una condición clave para que puedan operar de manera segura en medio de la pandemia del Covid-19
CoronavirusUnos 818 millones de niños no podían lavarse las manos en la escuela antes del Covid-19Alrededor de 818 millones de niños carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en sus escuelas y dos de cada cinco colegios de todo el mundo (concretamente un 43%) no contaban con lugares para ello en 2019, una condición clave para que puedan operar de manera segura en medio de la crisis del Covid-19
SaludInvestigadores españoles dudan de la vacuna rusa del Covid-19: “No tiene nada de científico”Científicos españoles dudan de la efectividad de la vacuna contra la pandemia por Covid-19 que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, asegura que ha probado con éxito en 38 personas, entre ellos su propia hija. Consideran que es “peligroso, irresponsable y da mala imagen al resto de vacunas” que se están desarrollando
SanidadEl médico Víctor Madera considera que "los tiempos difíciles suponen una oportunidad para recapacitar y replantearse el camino”El médico y gestor Víctor Madera participó en una edición del Foro Illa del Rei que por la pandemia no sólo tuvo que alterar su programa inicial en Menorca, sino que también se vio obligado a adaptarse a las circunstancias con un formato virtual. En su intervención, agradeció la labor de los profesionales sanitarios durante “estos meses muy duros para todos”, que han de suponer una “toma de conciencia” y una oportunidad “para recapacitar y replantearse el camino”
InfanciaUnicef reanuda la vacunación contra la polio en Afganistán y Pakistán tras la interrupción por el coronavirusLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, anunció este martes que la vacunación contra la poliomielitis ya se ha retomado en Afganistán y Pakistán tras haber tenido que interrumpir esta labor por la pandemia del coronavirus, que dejó desatendidos a alrededor de 50 millones de niños y niñas que quedaron sin inmunizar
Covid-19Putin registra una vacuna probada apenas con 38 voluntarios: “Es efectiva y genera inmunidad estable”El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este martes que su país ha registrado la “primera vacuna del mundo contra el coronavirus” y se prepara para su “producción masiva”, ya que se trata de una vacuna “efectiva” que “genera inmunidad estable”. Según el mandatario, su propia hija ha probado el fármaco junto a otros 37 voluntarios
CoronavirusLa Tierra se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperacion 'verde' tras el coronavirusUna recuperación económica tras la crisis del coronavirus con estímulos 'verdes' y menos inversiones en combustibles fósiles podría contribuir a que el planeta se enfríe 0,3 grados en 2050, lo que ayudaría a la lucha mundial contra el calentamiento climático
Transporte‘The Economist’ teme que en las elecciones se prometan más tramos de AVE pese a su “poca rentabilidad”La revista británica ‘The Economist’ considera que, pese a que la alta velocidad española (AVE) tiene “poca rentabilidad”, los partidos podrían prometer, en futuras elecciones, más tramos a cambio de un “voto vital” en la actual situación de crisis y ante la fragmentación política del Congreso de los Diputados
Calentamiento climáticoEl planeta se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperación ‘verde’ tras el coronavirusUna recuperación económica tras la crisis del coronavirus con estímulos 'verdes' y menos inversiones en combustibles fósiles podría contribuir a que el planeta se enfríe 0,3 grados en 2050, lo que ayudaría a la lucha mundial contra el calentamiento climático
SaludLa OMS, "esperanzada" porque seis candidatas a vacuna contra el Covid-19 están ya en fase 3El director general de La Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó este jueves que seis ensayos de vacunas contra el coronavirus "se encuentran en fase 3", esto es, la última etapa que es preciso superar antes de proceder a su fabricación a gran escala
CoronavirusAnna Ferrer recibe el alta hospitalaria tras recuperarse del Covid-19 en la IndiaAnna Ferrer, cofundadora y presidenta de la Fundación Vicente Ferrer, fue dada de alta este jueves en el Hospital RDT Covid-19 en Bathalapalli (sur de la India), después de recuperarse de esa enfermedad causada por el último coronavirus
CoronavirusAmnistía denuncia que muchos países mantienen encarcelados a los activistas mientras liberan a otros presosAmnistía Internacional denunció este jueves cómo distintos gobiernos que presumían de haber puesto en libertad a cientos de presos en respuesta a los brotes de Covid-19 excluyeron a los defensores de los derechos humanos de estas medidas, al tiempo que seguían practicando detenciones de activistas, periodistas y personas críticas
CoronavirusAmnistía denuncia que muchos países mantienen encarcelados a los activistas mientras liberan a otros presosAmnistía Internacional denunció este jueves cómo distintos gobiernos que presumían de haber puesto en libertad a cientos de presos en respuesta a los brotes de Covid-19 excluyeron a los defensores de los derechos humanos de estas medidas, al tiempo que seguían practicando detenciones de activistas, periodistas y personas críticas