EducaciónUna conferencia internacional aborda el futuro de las chicas en el ámbito 'Steam'El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organizan la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ los días 13 y 14 de diciembre en Madrid. La clausura correrá a cargo de las ministras de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la de Igualdad, Ana Redondo; y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant
Día de la montañaUn montañero con una sola mano asciende el Alto Atlas marroquí para repartir 1.200 kilos de ropaMiguel Ángel Gavilán, a sus 62 años, es un hombre de montaña. No puede concebir la vida sin una cima que conquistar. Y aunque pueda sonar a paradoja, este madrileño asegura que “con una mano amputada he escalado más montañas que cuando tenía las dos”. Su cuerpo ha sabido adaptarse y su capacidad de agarre a la montaña y a la vida son formidables
MedioambienteEspaña se suma a otros 11 países en la COP28 para eliminar los subsidios a combustibles fósilesLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este sábado que "esta va a ser la COP en la que mostremos la salida a los combustibles fósiles", reafirmando la adhesión del Gobierno de España a la declaración conjunta para la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles publicada en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28)
EuropaCalviño considera “un honor y un orgullo” su nombramiento como presidenta del BEILa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, afirmó este sábado que acoge con “honor y orgullo” su elección como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), puesto que ostentará a partir del próximo 1 de enero
Operación policialInterceptada una lancha en aguas al oeste de Canarias que transportaba 2.500 kilos de cocaínaEl Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, la Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta, interceptaron a 400 millas de Canarias una embarcación semirrígida cabinada con 12,5 metros de eslora y bandera polaca, que transportaba en su interior cerca de 2.500 kilos de cocaína, a falta de pesaje oficial, repartidas en 86 fardos, según las primeras estimaciones
TransportesEspaña, reelegida para presidir el Consejo de la Organización Marítima InternacionalEspaña presidirá por segundo bienio consecutivo el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la seguridad y protección de la navegación y de prevenir la contaminación procedente de los buques
AgriculturaEspaña coopera con Serbia para facilitar la adaptación de su sector agrario a la PACEl Gobierno ha participado a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un proyecto de cooperación para que Serbia, país candidato a integrarse en la Unión Europea, adapte su sector agrario a la Política Agraria Común (PAC)
EducaciónLa Conferencia Internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ reunirá en Madrid a más de 350 personas de 28 paísesLa Conferencia Internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ reunirá en Madrid a más de 350 personas de 28 países durante los días 13 y 14 de diciembre. Ha sido organizada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, además de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se trata de la mayor reunión en torno a las vocaciones científico-tecnológicas de niñas y jóvenes, un ámbito que España, a través de la presidencia del Consejo de la UE, está liderando en Europa
Derechos socialesEl Tercer Sector pide reformar el artículo 49 de la Constitución y que los derechos sociales sean reconocidos como “fundamentales”La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, urgió este martes a aprobar la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” en referencia a las personas con discapacidad y abogó por que la Carta Magna reconozca como “fundamentales” los derechos sociales, económicos y culturales así como el voluntariado como ejercicio básico de participación ciudadana
SostenibilidadEl proyecto de transición justa de Endesa en Andorra, única iniciativa española premiada en la COP28La Presidencia de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) que se está celebrando en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre, ha reconocido con ‘Energy Transition Changemakers’ al proyecto de Transición Justa de Endesa en Andorra como una de las iniciativas del sector privado “más innovadora” para acelerar la “transición energética justa”
IgualdadAina Calvo, nueva secretaria de Estado de IgualdadLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, anunció este martes que la nueva secretaria de Estado de Igualdad, su 'número dos', será la mallorquina Aina Calvo, actual delegada del Gobierno en Baleares y ex alcaldesa socialista de Palma de Mallorca entre 2007 y 2011. Calvo sustituye en el cargo a Ángela Rodríguez 'Pam'
DiscapacidadLa Fundación Aequitas, premio Cermi de la Comunidad ValencianaLa directora de la Fundación Aequitas, Almudena Castro-Girona, recibió el premio Cermi (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad) de la Comunidad Valenciana. El galardón fue concedido a la ONG del Consejo General del Notariado en la categoría ‘Impacto de la Convención Internacional de las Personas Con Discapacidad’
Día VoluntariadoLas enfermeras recuerdan que más de 12 millones de personas en España están en riesgo de pobrezaLas enfermeras recuerdan que más de 12 millones de personas en España están en riesgo de pobreza o exclusión social y se estima que 4,2 millones viven en pobreza extrema, por lo que el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE) ha organizado este martes un webinar informativo sobre voluntariado enfermero
Cumbre del ClimaLa COP28 analiza los desafíos y oportunidades que presenta la acción climática para las personas con discapacidadLa Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático que se celebra en Dubái, conocida como COP28, acoge este martes el evento titulado ‘Somos inclusión, somo solución. La vulnerabilidad frente al cambio climático como motor de resiliencia: la mirada de las personas con discapacidad', en el que participarán experto del Grupo Social ONCE
EducaciónLos alumnos españoles caen 11 puntos en matemáticas durante la última década, según el informe PISALa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó este martes el informe Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes PISA 2022, que revela que el alumnado español de 15 años obtiene un rendimiento medio de 473 puntos en matemáticas, lo que supone 11 puntos menos que en el informe de 2012. Esta caída se acentúa a partir de 2018, cuando se realizó el último estudio al respecto antes de la pandemia