CulturaLa Fundación Aisge convoca el XVII Premio Paco Rabal de Periodismo CulturalLa Fundación Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (Aisge) convocó el XVII Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Los trabajos a concurso deben haberse publicado entre el 16 de octubre de 2022 y el 15 de octubre de 2023
SuicidioMiñones confirma la ampliación de personal de la línea 024 de Atención a la Conducta SuicidaEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, confirmó este viernes la prórroga y ampliación de los recursos humanos de la línea 024 de Atención a la Conducta Suicida, que ya ha atendido más de 158.000 llamadas, además del comienzo de la actividad de la versión chat
Día del CooperanteEl Gobierno prevé que el Estatuto del Cooperante vea la luz en 2023La secretaria de Estado de Cooperación Internacional en funciones, Pilar Cancela, mostró este viernes su confianza en que el Real Decreto del Estatuto de las Personas Cooperantes se apruebe antes de que termine el año, en el acto institucional con motivo del Día del Cooperante celebrado en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en Madrid
Vida saludableCaminar 8.800 pasos diarios reduce el riesgo de muerte prematuraDar alrededor de 8.800 pasos cada día reduce el riesgo de morir por cualquier causa y cerca de 7.200 pasos diarios disminuye el riesgo de fallecer por enfermedades cardiovasculares (corazón y vasos sanguíneos)
EducaciónAlegría subraya el papel "crucial" de la educación para abordar los retos de la Unión EuropeaLa ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, subrayó este jueves que la sociedad tiene una “tarea crucial" en referencia a que los sistemas educativos deben mejorar "las capacidades de los ciudadanos, tanto en lo profesional como en lo personal, para hacer frente a retos importantes como el climático, el digital, de igualdad y cohesión social de la Unión Europea”
MurciaVox subraya que en la Región de Murcia hoy se celebra “la victoria del sentido común”El presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, subrayó este jueves que “hoy es un gran día” para esta comunidad autónoma y “sus vecinos” porque se celebra “la victoria del sentido común”, haciendo alusión a que Fernando López Miras será reelegido presidente de este territorio tras alcanzar un acuerdo de gobierno con su partido
ONGLos españoles destinan 149 euros anuales a ONG, un 3% más que en 2020Los españoles dedicaron una media de 149 euros anuales a ONG en 2020, un 3,1% más que en 2020, según se recoge en el estudio bienal ‘La Realidad del Socio y Donante 2023’, elaborado por la Asociación Española de Fudraising (AEFr) en colaboración con la consultora Sinergiacrm
AlimentaciónEl 73% de los trabajadores con jornadas híbridas intentan comer "más sano" los días que van a la oficinaEl 73% de los trabajadores españoles con jornadas híbridas intentan comer "más sano" los días que acuden a la oficina para desempeñar su trabajo de forma presencial y siete de cada diez de los que tienen restaurante en sus instalaciones esperan que los comedores de sus empresas les “ayuden a comer más sano”
ViviendaCompartir una vivienda en España cuesta un 73% más que en 2015Compartir una vivienda en España cuesta de media 445 euros al mes, es decir, un 50% más que hace cinco años (en 2018) y un 73% más respecto a hace ocho años (2015), según el estudio ‘Viviendas compartidas en España en 2023’, basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de agosto de los últimos ocho años del Índice Inmobiliario Fotocasa
EducaciónLa Fundación Lo Que De Verdad Importa celebra su 14ª edición del congreso para jóvenes en ValenciaLa Fundación Lo Que De Verdad Importa celebrará el 26 de septiembre su 14ª edición del congreso para jóvenes, con la intención de “educar en valores”. Lo hará en el Palacio de Congresos de Valencia y será el primero con la participación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) como Health Partner de la Fundación Lqdvi, que se han unido en el reto de alcanzar en el año 2030 el objetivo de ser la primera generación de jóvenes sin tabaco
EducaciónLa tasa de fracaso escolar en el alumnado gitano es del 62,8% frente al 4% de la población generalLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado en Madrid los datos de su último estudio ‘Situación educativa del alumnado gitano en España’, donde se refleja que la tasa de fracaso escolar en el alumnado gitano es del 62,8% frente al 4% de la población general y que el 40% del alumnado gitano deja los estudios al cumplir los 16 años
Hito mundialLos españoles Fernando Riaño y Jesús Celada ganan por quinta vez consecutiva el Mundial de DuatlónEl español Fernando Riaño hizo historia este domingo al ganar por quinta vez consecutiva el Mundial de Duatlón de Larga Distancia para personas con discapacidad que se celebra en la localidad suiza de Zofingen, donde volvió a proclamarse campeón del mundo junto a su guía Jesús Celada con un tiempo de 9 horas y 45 minutos
Siniestralidad vialAmpliación234 muertos en carretera en julio y agosto, siete más que el año pasadoUn total de 234 personas perdieron la vida en siniestros de tráfico en las carreteras españoles durante los pasados julio y agosto, lo que supone siete más que en esos meses del año pasado, y otras 946 resultaron heridas graves o tuvieron que ser hospitalizadas
ConsumoLos agricultores hablan ya de “precios históricos” del aceite de oliva, pero recalcan que no les “compensa”El gerente y portavoz de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Jaén (Asaja), Luis Carlos Valero, asegura que el aceite de oliva puede rozar “precios históricos” porque “no hay cosecha” debido a dos años seguidos de sequías, aunque señala que este encarecimiento no es “bueno” para los productores y “no compensa”
DeporteSesenta escolares ciegos se reúnen en torno al deporte inclusivo este 'finde' en MadridUn total de 60 escolares ciegos o con discapacidad visual procedentes de distintos puntos de España se reunirán este fin de semana en Madrid para compartir experiencias deportivas y fomentar su inclusión social a través del deporte, a fin de demostrar que esta práctica puede y debe ser para todos, también en las escuelas