Deuda PúblicaEl Tesoro coloca 5.011,7 millones en Letras a mayor interésEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 5.011,69 millones de euros a un interés mayor en una subasta en la que ofreció a los inversores Letras a 6 y 12 meses
SaludEspaña se ofrece a Honduras para avanzar en cooperación sanitariaEl Gobierno de España ha transmitido al de Honduras su disposición para avanzar en materia de cooperación sanitaria y continuar estrechando los lazos de amistad existentes entre ambos países
PegasusPablo Iglesias ve "insostenible" la situación de Robles y MarlaskaEl exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias habló este lunes de "situación insostenible" para los ministros de Interior y de Defensa, además de para la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), tras el anuncio del espionaje a los teléfonos móviles de Pedro Sánchez y Margarita Robles
Deuda públicaEl Tesoro realiza esta semana dos nuevas subastas de deuda públicaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, realizará esta semana dos nuevas subastas de deuda pública en las que ofrecerá Letras a 6 y 12 meses, además de Bonos a 5 años y Obligaciones a 7 años, indexadas a la inflación a 15 años, y a 50 años
Deuda públicaEl Tesoro realiza esta semana dos nuevas subastas de deuda públicaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, realizará esta semana dos nuevas subastas de deuda pública en las que ofrecerá Letras a 6 y 12 meses el martes y Bonos a 5 años y Obligaciones a 7 años, indexadas a la inflación a 15 años, y a 50 años
Cooperación al desarrolloEspaña desarrollará un proyecto para atender a 42.000 niños y 15.000 mujeres en HondurasLa Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (Fundación CSAI), dependiente del Ministerio de Sanidad, pondrá en marcha el proyecto Eurosan DEl para la atención de 42.000 niños y más de 15.000 mujeres en 39 municipios de Honduras durante los próximos cuatro años
Medio ambienteSEO/BirdLife reclama que el Mar Menor sea declarado primer hábitat en peligro de desapariciónLa organización ambiental SEO/BirdLife reiteró este viernes su petición al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de que declare el Mar Menor como el primer hábitat en peligro de desaparición en España, lo que permitiría acelerar y reforzar medidas de protección y mejorar su conservación
Guerra en UcraniaBorrell afirma que la prioridad de la UE es armar a Ucrania antes que imponer más sanciones económicas a RusiaEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este viernes que la Unión Europea debe “dar prioridad a lo que realmente importa y lo que realmente importa es la guerra, que desgraciadamente va a continuar”, y ante esa situación “lo imprescindible es continuar apoyando militarmente a Ucrania”, antes que imponer más sanciones económicas a Rusia “cuyos efectos son a medio plazo”
CienciaLa UGR advierte del riesgo de trasmisión de la exposición de la mujer a disruptores endocrinos a través de la lactanciaLa Universidad de Granada (UGR) advirtió este jueves del riesgo de trasmisión de la exposición de la mujer a disruptores endocrinos -un conjunto heterogéneo de sustancias químicas que interfieren con el sistema hormonal- a su hijo a través de la lactancia y recordó que es en este periodo cuando la exposición a las hormonas ambientales “puede determinar la aparición de efectos irreversibles, generalmente no manifestados hasta la edad adulta”
LaboralFuncas alerta de que los accidentes de trabajo no se están reduciendo pese a la bajada de la temporalidad con la reforma laboralLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este miércoles que, aunque durante el año 2022 se podrá “averiguar si la reciente reforma laboral ayuda a conseguir el objetivo de reducir la siniestralidad laboral en España”, los datos de enero y febrero sobre accidentes de trabajo (ATR) “no respaldan el extendido argumento” por el que “la disminución de la temporalidad del empleo (precariedad) contribuiría a reducir los accidentes laborales”
MadridLa Comunidad de Madrid invierte 235 millones para ampliar y mejorar las ayudas a domicilio de personas dependientesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles la adjudicación de un contrato, por importe de 234.759.462 euros, para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) a personas en situación de dependencia que residan en las áreas norte, sur, este y oeste de la región –excepto en el municipio de Madrid, donde lo presta el Ayuntamiento de la capital- por un periodo de dos años, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio
La PalmaEl Gobierno autoriza 3,5 millones del Fondo de Contingencia para apoyar la reparación de daños en La PalmaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 3,5 millones de euros y la concesión de un crédito extraordinario en el Ministerio de Política Territorial para atender medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma
Medio ambienteCientíficos alertan del riesgo de una nueva mortandad masiva en el Mar MenorEl Instituto Español de Oceanografía (IEO), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, advierte del riesgo de un episodio de anoxia o agotamiento de oxígeno y muerte masiva de organismos en el Mar Menor por el estado de eutrofización de la laguna
Medio AmbienteCesur celebra el Día Internacional de la Tierra y recoge más de 200 kilos de residuos en Madrid y MálagaEl centro oficial de FP Cesur ha participado este año en la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra organizando dos jornadas de recogida de residuos y de concienciación medioambiental tanto en Madrid, en el paraje de Mingorrubio-El Pardo, como en Málaga, en la desembocadura del río Guadalhorce
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes