Búsqueda

  • Tribunales El TS inadmite las denuncias y querellas contra el Gobierno por la gestión del Covid-19 La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite de 20 querellas y 30 denuncias presentadas en los últimos meses por distintos sindicatos, asociaciones, organizaciones profesionales del ámbito de la sanidad y de las Fuerzas de Seguridad, familiares de víctimas del coronavirus y un partido político (Vox) contra el Gobierno por su gestión durante la crisis del Covoid, al considerar que no está debidamente justificada la autoría de los hechos punibles atribuidos a los miembros del Ejecutivo Noticia pública
  • Medicamentos En la segunda ola de la Covid-19 aumenta la demanda de antidepresivos y mascarillas infantiles En la segunda ola de la Covid-19 ha incrementado la demanda de antidepresivos y mascarillas infantiles mientras que caen los antibióticos y probióticos, según datos del tercer análisis 'Tendencias Cofares', centrado en analizar la evolución de los productos sanitarios en las farmacias durante la pandemia del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2020 Noticia pública
  • Tribunales La Sala Penal de la Audiencia Nacional rechaza el recurso y mantiene en prisión a John McAfee La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado mantener en prisión provisional comunicada y sin fianza al empresario de la informática John McAffe, creador del antivirus que lleva su nombre, mientras se tramita su extradición a Estados Unidos, donde está reclamado para ser juzgado por cinco delitos de evasión de impuestos y otros tantos de impago de impuestos Noticia pública
  • Apuestas El Congreso insta al Gobierno a promover una regulación que “actualice y armonice” la actividad del juego y a prevenir la ludopatía El pleno del Congreso de los Diputados instó este jueves al Gobierno central a que promueva actuaciones que permitan formular un marco regulatorio común que “actualice y armonice” la actividad del juego y su impacto en la salud pública y, en colaboración con las comunidades autónomas y ayuntamientos, a elaborar un programa de prevención de la ludopatía que desarrolle los objetivos estratégicos relacionados con la prevención, sensibilización y atención integral de las adicciones sin sustancia de la Estrategia Nacional de Adicciones 2017-2020 y el Plan de Acción sobre Adicciones 2018-2020 Noticia pública
  • Empresas Los empresarios madrileños piden ayudas directas y rebajas fiscales para “detener la sangría” y que puedan crecer El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE), Miguel Garrido de la Cierva, reclamó este jueves al Gobierno adoptar “decisiones valientes y profundas” que “insuflen solvencia” al tejido empresarial con “ayudas directas, rebajas fiscales” y “flexibilidad” para “detener la sangría” y que las empresas puedan crecer Noticia pública
  • Inmigración González Laya acusa a Vox de “deshonrar la imagen de España, un país de migrantes”, con su discurso migratorio La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, desmontó este miércoles el polémico discurso de Vox en materia migratoria acusando a esta formación de “deshonrar la imagen de España, un país de migrantes”, al hablar de "invasión" y recibir con “exabruptos y brutalidad” a quienes llegan a suelo español en busca de un porvenir Noticia pública
  • Clima Los ciclones que tocan tierra desde el Índico y el Pacífico se intensificarán por el cambio climático El calentamiento global intensificará los ciclones tropicales de categoría 3 o superior que tocan tierra desde los océanos Índico y Pacífico, mientras disminuirá la formación de episodios más débiles Noticia pública
  • Coronavirus Errejón reconoce los “esfuerzos muy importantes” del Gobierno pero avisa de que son “insuficientes” si hay una tercera ola El líder de Más País, Íñigo Errejón, afirmó este miércoles que es “justo” reconocer que desde el Gobierno han hecho “esfuerzos muy importantes” contra la crisis sanitaria, aunque consideró que serán “insuficientes” si España tuviese que encarar una tercera ola del coronavirus Noticia pública
  • Clima Tres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climática Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia Noticia pública
  • Justicia El Congreso inicia el trámite de la reforma del CGPJ impulsada por el PSOE y Unidas Podemos El Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes con 188 votos a favor, 152 en contra y 7 abstenciones iniciar la tramitación de la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsada por el PSOE y Unidas Podemos para limitar sus competencias cuando haya expirado su mandato. Ambos grupos aseguraron durante el debate que es necesario acometer esa modificación porque el PP quiere convertir ese órgano en un “búnker inexpugnable” que le permita protegerse en los procesos que le afectan, como el 'caso Gürtel' o el 'caso Kitchen' Noticia pública
  • Justicia Ampliación PSOE y Podemos justifican la reforma del CGPJ porque el PP quiere convertirlo en un “búnker inexpugnable” PSOE y Unidas Podemos aseguraron este martes que es necesario limitar las competencias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuando está en funciones, como sucede en la actualidad, porque el PP quiere convertir esta institución en un “búnker inexpugnable” que le permita protegerse en los procesos que le afectan, como el 'caso Gürtel' o el 'caso Kitchen' Noticia pública
  • Pobreza Un tercio de la población mundial no ha tenido protección social contra la Covid-19 Alrededor de 2.700 millones de personas, más de un tercio de la población mundial, no han recibido ningún apoyo público para hacer frente a los efectos de la pandemia del coronavirus, según una investigación de Oxfam Intermón Noticia pública
  • Pediatría Los pediatras alertan de la escasez de plazas MIR y la falta de profesionales en los próximos años La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) consideró "decepcionante" el aumento de un 2% en las plazas de formación MIR para Pediatría, previsto en la convocatoria que acaba de hacer pública el Ministerio de Sanidad, que no solucionará el déficit de estos profesionales que se avecina en los próximos años Noticia pública
  • Medio Ambiente Madrid propone al Gobierno central la distribución de fondos Feader con criterios de gestión de recursos naturales y desarrollo territorial La Comunidad de Madrid ha solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, unos “criterios lógicos y racionales” en la distribución de los fondos procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, los llamados fondos (Feader) Noticia pública
  • Clima España celebra que los líderes de UE pacten recortar un 55% las emisiones de CO2 en 2030 La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, celebró este viernes que el Consejo Europeo haya incrementado la ambición climática para que la UE suba su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de un 40% a un 55% en 2030 respecto a los niveles de 1990 Noticia pública
  • Clima Greenpeace escala una réplica de la Torre Eiffel para denunciar que el Acuerdo de París es "falso" Activistas de Greenpeace escalaron a primera hora de este viernes la réplica de la Torre Eiffel situada en el Parque Europa de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, en la que colocaron una pancarta gigante donde se podía leer: 'Cumplimiento Acuerdo de París: tan falso como esta torre' Noticia pública
  • Discapacidad “Es necesario incorporar la perspectiva de género para adaptar una atención socio-sanitaria a la realidad” “El modelo socio-sanitario actual está agotado y es insuficiente, por lo que habría que promover una atención transformadora que esté dotada de medios y recursos para adaptar los servicios socio-sanitarios a la realidad y, para ello, es necesario incorporar la perspectiva de género”. Así lo subraya la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, en una entrevista publicada en la revista 'Actas' de la Fundación Caser Noticia pública
  • Religión La comunidad judía celebra la festividad de 'Janucá' La comunidad judía española celebra la fiesta de las luces o 'Janucá', que comienza este jueves con la salida de la primera estrella. Con ella arrancará una semana de celebración y recuerdo del milagro que se vivió en el Templo de Jerusalén hace más de 2.200 años cuando los Macabeos se rebelaron contra las fuerzas de ocupación griegas Noticia pública
  • Clima Greenpeace ve más sombras que luces tras cinco años del Acuerdo de París Este sábado se cumplen cinco años de la adopción del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, y Greenpeace afirma que en ese tiempo se han llevado a cabo "compromisos insuficientes" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global Noticia pública
  • Religión La comunidad judía celebra la festividad de 'Janucá' La comunidad judía española celebra la fiesta de las luces o 'Janucá', que comienza este jueves 10 de diciembre con la salida de la primera estrella. Con ella arrancará una semana de celebración y recuerdo del milagro que se vivió en el Templo de Jerusalén hace más de 2.200 años cuando los Macabeos se rebelaron contra las fuerzas de ocupación griegas Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica renueva en el ranking CDP de empresas líderes contra el cambio climático Telefónica ha sido reconocida como compañía líder global por su acción contra el cambio climático al formar parte, por séptimo año consecutivo, de la ‘Lista A’ elaborada por CDP, la organización sin ánimo de lucro especializada en impacto ambiental Noticia pública
  • Vulnerabilidad Cáritas constata que 246.000 personas viven sin ingresos por el "profundo impacto" de la pandemia Un informe de Cáritas Española constata el "profundo impacto" que la pandemia del Covid-19 ha provocado en la economía y a nivel personal en los colectivos más vulnerables de la sociedad española. Al menos 246.000 personas viven en hogares que no cuentan con ningún ingreso económico Noticia pública
  • Clima Las emisiones mundiales de CO2 caerían un 25% con una recuperación verde, según la ONU Una recuperación verde tras la pandemia del coronavirus reduciría hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta en 2030 y acercaría al mundo a limitar el calentamiento global de 2ºC respecto a la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París, que este sábado cumplirá cinco años desde su adopción como primer tratado universal de lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Vital Ciudadanos, “esperanzado” porque “aún hay tiempo” de recuperar la prestación por hijo a cargo en los PGE La portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, declaró tener “esperanza de poder recuperar la prestación por hijo a cargo”, que en el actual proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 ha desaparecido y ha sido subsumida dentro del Ingreso Mínimo Vital (IMV) Noticia pública
  • Chat Militares El Gobierno señala a Vox como instigador del chat de los militares retirados El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos señaló este lunes a Vox, partido de extrema derecha, como instigador del chat de los militares retirados en el que se planteaban el asesinato de 26 millones de españoles y pidió "más responsabilidad en algunos discursos" de los politicos Noticia pública