InvestigaciónLas Becas Leonardo de la Fundación BBVA financiarán 58 proyectos de investigación científica y creación culturalLas Becas Leonardo 2023, concedidas por la Fundación BBVA, financiarán 58 proyectos altamente innovadores en diez áreas de la investigación científica y la creación cultural. Algunos de los trabajos seleccionados abordan el uso de la luz para el desarrollo de combustibles limpios, el bloqueo de la comunicación entre las células tumorales para impedir la metástasis en el cáncer de mama, la predicción sobre la respuesta de las defensas costeras urbanas a condiciones extremas de oleaje en escenarios climáticos futuros, una expedición arqueológica a un reino perdido de África o una ópera a partir del ‘Poeta en Nueva York’ de Federico García Lorca (1898-1936)
MacroeconomíaLa Airef avala las previsiones del Gobierno en el Plan Presupuestario, pero ve riesgos a la bajaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) trasladó este lunes su aval al escenario macroeconómico del Gobierno que acompaña al Plan Presupuestario para 2024, que contempla una revisión al alza del PIB de este año en tres décimas y a la baja el del que viene en cuatro décimas, si bien avisa de riesgos a la baja por situarse en la parte superior de la horquilla manejada por la Airef
FiscalEl Gobierno traslada a Bruselas su intención de aprobar nuevos presupuestos sin aclarar si prorrogará las medidas anticrisisEl Gobierno en funciones ha hecho saber a la Comisión Europea su predisposición a aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, entren o no en vigor antes del 1 de enero. Y, en paralelo, le ha remitido un plan presupuestario sin nuevas medidas fiscales que deja la puerta abierta a una posible prórroga del paquete de políticas anticrisis, una decisión que podría poner en jaque la rebaja del déficit hasta el 3% del PIB
InvestiduraProhens, sobre la amnistía: “Si cabe recurso ante el Constitucional, recurso”La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, consideró este lunes que el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, está dispuesto a “ceder en todo lo que tenga que ceder para continuar en el poder” y, en este contexto, avisó de que su comunidad ejercerá sus “derechos” ante una eventual ley de amnistía. “Si cabe recurso ante el Constitucional, recurso ante el Constitucional”, anticipó
Economía socialCepes pide que la economía social no pierda rango de ministerio en el futuro Gobierno: “Somos referencia en Europa”El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha defendido que el futuro Gobierno que se conforme en España mantenga a la economía social con rango de ministerio, lo que ha sucedido con el actual Ejecutivo de coalición por primera vez, ya que “somos una referencia en Europa”
TecnologíaUn hackatón internacional enseñará a aplicar IA para atender necesidades educativas especialesLa inteligencia artificial puede tener un impacto positivo en el entorno educativo. También para atender aquellas necesidades educativas especiales de alumnos con discapacidad. Así lo cree y lo defiende Manuel Ruiz, gerente de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) en ProFuturo, uno de los promotores de #hack4edu. Se trata de una convocatoria internacional y 100% virtual en la que participa una treintena de universidades
InvestiduraLos socialistas ven “posible” la investidura de Sánchez tras la ronda de contactosEl PSOE sigue confiando que es “posible” la investidura de su secretario general, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno al término de la ronda de contactos que éste ha mantenido con todos los partidos con representación en el Congreso, a excepción de Vox
IndustriaIndustria reconoce a los sindicatos los “escenarios inciertos” que se están viviendo y defiende contar con los agentes socialesEl ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha reunido con el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, y con la secretaria general de CCOO Industria, Garbiñe Espejo, a quienes trasladó que en “escenarios inciertos como el actual”, hay que contar “con todos los agentes sociales implicados para diseñar estrategias ambiciosas y hacer las cosas de la mejor forma posible"
InvestiduraSánchez escenifica su aproximación a Junts con el primer ‘cara a cara’ con NoguerasEl líder del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, escenificó este viernes su aproximación a Junts en la reunión que mantuvo, por primera vez públicamente, con la portavoz de esta formación en el Congreso y persona próxima al expresidente catalán Carles Puigdemont, Miriam Nogueras, con la que concluye la ronda con los grupos parlamentarios para recabar apoyos para su investidura
ArqueologíaUna mandíbula infantil permite datar al Homo erectus hace dos millones de añosLa investigación de un equipo internacional en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Vigo en el yacimiento de Garba IV de Melka Kunture (Etiopía) ha permitido atribuir una mandíbula infantil a Homo erectus y datar la aparición de esta especie hace dos millones de años
AmnistíaEl PP insta al Gobierno y a los presidentes regionales a “cumplir con su deber moral” de posicionarse sobre la amnistíaEl Partido Popular instó este miércoles al Gobierno y a todos los presidentes regionales a “cumplir con su deber político, moral y social” acudiendo a la sesión del próximo 19 de octubre de la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado para posicionarse en sede parlamentaria sobre la posible concesión de una amnistía a los implicados en el ‘procés’
CulturaProductores de sonrisas consigue el Premio Nacional de CircoEl Ministerio de Cultura y Deporte anunció este miércoles la concesión del Premio Nacional de Circo 2023 a Productores de sonrisas, empresa de los hermanos González Villanueva, por “su búsqueda de la diversidad y excelencia del circo de gran formato en carpa, con una producción de espectáculo muy cuidada y un espíritu innovador, como se pudo ver en las producciones de 2022, Rock Circus y Circlássica”
PensionesAmpliaciónEl Gobierno espera que el gasto en pensiones suba al 14,7% del PIB en 2050 sin activar medidas de ajusteEl Gobierno espera que el gasto en pensiones vaya incrementándose progresivamente y que alcance el 14,7% del producto interior bruto (PIB) en 2050, lo que haría que permaneciera por debajo del 15,1% que la nueva legislación contempla como tope para que se active un mecanismo automático que obligaría a adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema y que principalmente irían encaminadas por la vía de incrementar los ingresos
pensionesLas pensiones subirán en torno al 4% el próximo añoLas pensiones se revalorizarán el próximo año alrededor del 4%, dentro de una horquilla que oscila entre el 3,5% y el 4,5% en función de cómo termine de evolucionar el índice de precios al Consumo (IPC) hasta noviembre
PensionesAvanceEl Gobierno espera que el gasto en pensiones suba al 14,7% del PIB en 2050 y no haya que activar el mecanismo de ajusteEl Gobierno espera que el gasto en pensiones vaya incrementándose progresivamente y que alcance el 14,7% del producto interior bruto (PIB) en 2050, lo que haría que permaneciera por debajo del 15% que la nueva legislación contempla como tope para que se active un mecanismo automático que obligaría a adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema y que principalmente irían encaminadas por la vía de incrementar los ingresos
I+DBayer anuncia un crecimiento del empleo del 9% para este añoBerlimed, el centro de Bayer en Alcalá de Henares, se afianza como referente en innovación productiva y anunció un crecimiento del empleo del 9% para este año durante la presentación de una nueva dotación de becas para la formación de doctorandos industriales, que contó con la visita de la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant; y del ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats