Búsqueda

  • Infancia Las guerras en África han matado a cinco millones de niños en 20 años Los conflictos armados en el continente africano pueden haber causado la muerte de hasta cinco millones de niños menores de cinco años entre 1995 y 2015, y se han cobrado la vida de más de tres millones de bebés de hasta un año de edad, cifras varias veces más altas que cálculos anteriores Noticia pública
  • Medio Ambiente El Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climático El Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015 Noticia pública
  • Madrid ‘Spaghetti western’, en la Filmoteca La Filmoteca Española iniciará este sábado un ciclo de películas ‘western’ dedicado al director de cine italiano Sergio Leone, que incluirá títulos como ‘Por un puñado de dólares’ (1964) o ‘Mi nombre es ninguno’ (1973) Noticia pública
  • Banca El Santander 'ficha' al exfutbolista brasileño Ronaldo Banco Santander anunció este jueves el fichaje del exdelantero brasileño del Real Madrid Ronaldo Nazário como embajador de su patrocinio a partir de esta temporada de la UEFA Champions League Noticia pública
  • Madrid El ‘spaghetti western’ se cuela en la Filmoteca a partir del sábado La Filmoteca Española iniciará el próximo sábado un ciclo de películas ‘western’ dedicado al director de cine italiano Sergio Leone, empezando con ‘Por un puñado de dólares’ (1964) o ‘Mi nombre es ninguno’ (1973) Noticia pública
  • Control al Gobierno El Congreso reúne hoy la Diputación Permanente para decidir sobre 27 comparecencias de Sánchez y sus ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el máximo órgano parlamentario de la Cámara Baja fuera de los periodos de sesiones, se reúne este lunes a las 12 horas para dedidir sobre 27 peticiones de comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros que reclama la oposición Noticia pública
  • Control al Gobierno El Congreso decide este lunes sobre 27 peticiones de comparecencia de Sánchez y sus ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el máximo órgano parlamentario de la Cámara Baja fuera de los periodos de sesiones, se reúne este lunes a las 12 horas para dedidir sobre 27 peticiones de comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros que reclama la oposición Noticia pública
  • Puertos naúticos Andalucía consolida su tercera posición en turismo marítimo con 56 puertos deportivos Andalucía consolida cerca de 400.000 turistas de alto poder adquisitivo en torno a su estructura y capacidad de puertos deportivos en los últimos tres años y prevé un aumento del 8% al 12% hasta 2020, según el Informe sobre Turismo Marítimo Andalucía del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economía Aplicada Noticia pública
  • Medio Ambiente Ecologistas exigen a Carmena que no cierre la presa 9 del Manzanares “nunca más” Ecologistas en Acción exigió este lunes a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que no vuelva a cerrar la presa número nueve del tramo urbano del río Manzanares “nunca más”, dado el “gran impacto ambiental” que esta medida generó a principios de julio Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Gobierno asegura que tiene un “proyecto integrador” con Cataluña La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene un “proyecto integrador” para España “contando con Cataluña” Noticia pública
  • Cataluña Avance Batet afirma que el Gobierno tiene un “proyecto integrador” con Cataluña La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene un “proyecto integrador” para España “contando con Cataluña” Noticia pública
  • Banca Ampliación Sabadell vende a Cerberus casi toda su exposición inmobiliaria El Banco Sabadell ha acordado la transmisión de la práctica totalidad de su exposición inmobiliaria a una filial de Cerberus. Los activos inmobiliarios tienen un valor bruto contable de 9.100 millones de euros, que en términos netos es de 3.900 millones Noticia pública
  • Salud Los pacientes tienden la mano a la ministra de Sanidad ante sus nuevas medidas La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha tendido la mano a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, en la adopción de medidas como la universalidad sanitaria o la activación del Observatorio de la Salud Noticia pública
  • Madrid El PSOE pide a Garrido crear una Red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas de delitos La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Pilar Llop defenderá en el Pleno de mañana una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a “elaborar en el plazo de dos meses un instrumento normativo que contemple la creación de una Red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas en la Comunidad de Madrid, con los requisitos, exigencias y personal especializado que establece la Ley del Estatuto de la Víctima del Delito” Noticia pública
  • Presupuestos 2018 El Cermi explica en un informe las medidas sociales contenidas en la Ley de Presupuestos del Estado de 2018 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado un informe en el que se detallan las principales medidas sociales contenidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 (PGE), de las que una parte importante responden a las reivindicaciones planteadas por el Tercer Sector de acción social y por el movimiento de la discapacidad organizado en torno al Cermi Noticia pública
  • Ciencia Los primeros animales de la Tierra causaron un calentamiento global Los primeros animales del planeta provocaron un calentamiento global hace entre 520 y 540 millones de años, cuando la vida animal evolucionó en el océano y comenzó a descomponer el material orgánico en el lecho marino, lo que generó más dióxido de carbono (CO2) y menos oxígeno (O2) en la atmósfera Noticia pública
  • Ciencia Los primeros animales de la Tierra causaron un calentamiento global Los primeros animales del planeta provocaron un calentamiento global hace entre 520 y 540 millones de años, cuando la vida animal evolucionó en el océano y comenzó a descomponer el material orgánico en el lecho marino, lo que generó más dióxido de carbono (CO2) y menos oxígeno (O2) en la atmósfera Noticia pública
  • Madrid Ecologistas y asociaciones vecinales denuncian que el Gobierno municipal aprobará la construcción de un edificio de más de 30 plantas en Cuatro Caminos La Plataforma Salvemos Cuatro Caminos, el Colectivo Ciudadano de Urbanismo Corazón Verde de Chamberí, la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, Ecologistas en Acción Madrid, la Plataforma por el Derecho a la Ciudad, la asociación Parque Sí, en Chamberí y el Club de Debates Urbanos, lamentan que el Gobierno de Manuela Carmena apruebe la Operación Cocheras que prevé la construcción de un edificio de 31 plantas en pleno centro de la capital Noticia pública
  • Energía Gas Natural vende partipaciones en Sudáfrica y Kenia Gas Natural ha acordado la venta de su 70% de participación en la minera sudafricana Kangra Coal, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Negociación Colectiva Ampliación Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para subir los salarios hasta un 3% Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT alcanzaron este lunes un preacuerdo para que los salarios suban en una parte fija en el entorno del 2% más un 1% variable ligado a elementos como la productividad Noticia pública
  • Evaluación ambiental Ribera destaca que "nadie recurrió" su autorización del almacén 'Castor' La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este miércoles que "nadie recurrió" cuando ella firmó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva del almacén de gas subterráneo 'Castor' mientras era secretaria de Estado de Cambio Climático en 2009 Noticia pública
  • Salud El Hospital La Paz acoge una exposición para concienciar sobre la acromegalia El Hospital Universitario La Paz, de Madrid, ha abierto sus puertas a la exposición ‘Todos tenemos algo que nos hace grandes’ para dar a conocer la acromegalia, una enfermedad endocrina rara que produce cambios físicos y afecta a más de 3.000 personas en España. La muestra podrá visitarse hasta el 29 de junio Noticia pública
  • Medio ambiente La contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Ciencia La huella de la contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Restauración Deliveroo lanza un plan para reducir su impacto medioambiental en España Deliveroo ha anunciado el lanzamiento de un plan para reducir el impacto medioambiental de los residuos que genera el envío de comida a domicilio en España generada por su negocio Noticia pública