Los coches de los fallecidos en carretera en 2017 en España tenían de media más de 13 años de antigüedadLa antigüedad media de los vehículos en los que se desplazaban los fallecidos en carretera en 2017 en España era de 13,2 años en el caso de los turismos, 8,8 años en el de motocicletas y de 12,8 años en el de camiones de hasta 3.500 kilos, según detalló este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT), que también informó de que la nueva campaña de vigilancia que inicia esta semana se centrará precisamente en verificar las condiciones de los coches
La vacuna antigripe en personas mayores reduce en un 55% los casos gravesUn nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) destaca que la vacuna para prevenir la gripe en personas mayores reduce en un 55% los casos graves
Los mayores de 60 años que combinan varios hábitos saludables utilizan menos servicios sanitariosCientíficos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han comprobado que la combinación de varios hábitos saludables como no fumar, hacer ejercicio físico, mantener una dieta mediterránea y dormir una media de siete horas reduce a la mitad el uso de los servicios sanitarios por parte de los pacientes mayores de 60 años
1.200 personas murieron en las carreteras españolas en 2017, la cifra más alta en cinco añosUn total de 1.200 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2017, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el segundo año consecutivo de ascenso de la mortalidad por accidentes de tráfico, lo que no sucedía desde hace casi dos décadas con los repuntes seguidos de 1997 y 1998
Sevilla acoge el primer centro andaluz para el tratamiento ortopédico con células madreSevilla acoge ‘Andalucía Células Madre’ (ACM), el primer centro andaluz en tratamiento ortopédico con células madre para la recuperación de lesiones degenerativas y/o inflamatorias en hombro, cadera, tobillo, rodilla, tendones y ligamentos y cuyos tiempos de recuperación reduce a la mitad
TráficoLos accidentes con motoristas muertos o heridos suben un 21% desde 2012Los accidentes de tráfico en los que sólo hay motoristas implicados y resultan muertos o lesionados han aumentado un 21% desde 2012 y la tendencia es creciente desde entonces entre los heridos leves, mientras que hay altibajos entre los fallecidos y los heridos graves
El 95% de los enfermeros asegura que se producen accidentes biológicos en su lugar de trabajoEl 95,8% de los profesionales sanitarios que trabajan en hospitales y el 60,3% de los que trabajan en centros de salud en España aseguraron que se han producido accidentes biológicos entre los enfermeros, según los resultados del primer Informe del Observatorio de Bioseguridad presentado este lunes por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (Satse)
Los motoristas muertos o heridos sin casco caen un 66% esta décadaLa cantidad de motoristas y ciclomotoristas que han perdido la vida o han resultado heridos en accidentes de tráfico en las carreteras españolas sin llevar puesto el casco se ha reducido a un tercio en esta década, al pasar de 1.837 en 2011 a 629 en 2016 (-66%)
Madrid. Satse denuncia el colapso en urgencias del Hospital La PazEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este lunes que el servicio de Urgencias del Hospital Universitario La Paz de Madrid volvió a tener “un fin de semana caótico” con demoras en la atención a los usuarios y “camas cruzadas en el interior del servicio”, y aseguró que esta mañana “seguía saturado”
Los motoristas muertos o heridos sin casco bajan un 66% en esta décadaLa cantidad de motoristas y ciclomotoristas que han perdido la vida o han resultado heridos en accidentes de tráfico en las carreteras españolas sin llevar puesto el casco se ha reducido a un tercio en esta década, al pasar de 1.837 en 2011 a 629 en 2016 (-66%)
Los científicos recuerdan que el alcohol provoca uno de cada 30 casos de cáncerLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las Otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) recordó este martes que el abuso de bebidas alcohólicas está detrás de uno de cada 30 casos de cáncer, con una “clara relación” con los de colon y recto, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado y de mama en el caso de las mujeres
España puede ahorrar 16.000 millones con mejor dieta, más deporte y menos alcoholEspaña podría ahorrar alrededor de 16.000 millones de euros si mejorara sus hábitos en cuanto a dieta, deporte y consumo de alcohol y tabaco, según una investigación realizada por académicos de la Universidad de Gran Canaria, que han analizado los costes de tres enfermedades provocadas en buena parte por el estilo de vida
Madrid. Los pacientes de Psiquiatría del Hospital Infanta Leonor disfrutan de música en directoLos pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización Breve de Psiquiatría del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid pueden disfrutar de música en directo una vez al mes, gracias a la asociación ‘Música en vena’, que ofrece actuaciones los segundos martes de cada mes, a cargo de diferentes intérpretes y estilos musicales
La vacunación frente a la gripe reduce en un 40% la mortalidad de personas de más de 60 añosLa vacunación frente a la gripe reduce en un 40% la mortalidad por este virus en personas mayores de 60 años y en más de un 30% la hospitalización por esta causa, según informó este martes la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) durante la presentación de la campaña ‘Este año sin excusas me vacuno contra la gripe’
Entrenan a perros para predecir ataques epilépticos en personasUn grupo de ocho perros ha sido entrenado para detectar crisis epilépticas en humanos hasta diez minutos antes de que se produzcan, una iniciativa que ha sido presentada en el IV Congreso de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) y que cuenta con el aval del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante
La DGT instala 16 equipos que emiten señales cuando hay ciclistas en carreteraLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha instalado en cuatro carreteras autonómicas de La Rioja un total de 16 equipos capaces de detectar ciclistas aislados o en grupo circulando por las carreteras y de activar una señal circunstancial luminosa que alerta a los conductores de la presencia de bicicletas, con el fin de que sean prudentes al volante
Los accidentes de tráfico lesionaron a 1,3 millones de españoles en la última décadaAlrededor de 1,3 millones de personas resultaron heridas por accidentes de tráfico en España durante la última década, de las cuales 134.000 tuvieron lesiones graves (con secuelas de por vida para el 70%), y el coste económico de tratar a quienes sufren daños personales por un siniestro en la carretera asciende a casi 10.000 millones de euros anuales
Ana Pastor pide “revisar” la asistencia sanitaria que se da a las personas con problemas de salud mentalLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, hizo hincapié este lunes, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud mental, en que actualmente en España “tenemos una asistencia sanitaria que creo que hay que revisar en algunos aspectos, sobre todo en los aspectos que tienen que ver con la integración de las personas”, y destacó la importancia de “trabajar en la integración real”
Pupaclown, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2017La asociación Pupaclown, Payasos de Hospital, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2017, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros
Justicia invertirá 63,4 millones en la asistencia sanitaria de sus funcionariosEl Ministerio de Justicia dedicará 63,4 millones de euros -1,9 millones más de lo contemplado actualmente- para atender la asistencia sanitaria de la Mutualidad General Judicial (Mugeju) a través de conciertos con las entidades aseguradoras
Este verano han muerto ahogados el doble de menores que el año pasado en las costas españolasUn total de 30 menores han perdido la vida ahogados en las costas españolas en lo que va de año, lo que supone un incremento del 50% respecto al año pasado, según un informe de la Asociación Española de Técnicos en Salvamento Acuático y Socorrismo (Aetsas), la Escuela Segoviana de Socorrismo y la empresa Abrisud