PensionesEscrivá defiende en el Congreso su reforma “rigurosa” de las pensiones que “elimina incertidumbre y recortes”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, pidió este jueves en el Congreso el voto a favor para la convalidación del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, que desgrana la segunda fase de la reforma de pensiones, por ser una reforma “rigurosa” que “elimina incertidumbre y los recortes de reformas anteriores a los pensionistas presentes pero, sobre todo, a los pensionistas futuros”
PensionesEl Gobierno afronta el jueves la votación de la reforma de pensiones en el Congreso para cumplir con los compromisos con BruselasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la convalidación del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, conocido como la segunda fase de la reforma de pensiones, que forma parte de los hitos para que España pueda solicitar a la Comisión Europea el cuarto desembolso de los fondos europeos de recuperación
InfraestructurasLa ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeosLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, visitó este viernes el Puerto de Tarragona, donde mantuvo un encuentro con el presidente, Saül Garreta, y otros miembros del Comité Ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Tarragona para conocer su proyecto de ampliación y los planes de mejora del mismo
Plan de RecuperaciónEl Gobierno espera recibir en una semana el pago de 6.000 millones de fondos europeosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró este jueves que el España espera recibir el tercer desembolso de fondos Next Generation EU –que asciende a 6.000 millones de euros– antes de que termine el mes de marzo
TurismoHotusa devuelve 52 millones a la SEPI de forma anticipadaGrupo Hotusa ha realizado una devolución anticipada de 52 millones de euros del préstamo que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) le concedió en septiembre de 2021
EnergíaAelec pide eliminar el tope al gas y el límite de 67 euros a la retribución de las energías marginalistasLa presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marina Serrano, considera que medidas como el tope al precio del gas para producción eléctrica o el mecanismo de minorización del exceso de retribución del mercado eléctrico que fija un límite de 67 euros por megavatio hora (MWh) deberían desaparecer al tratarse de medidas extraordinarias
PensionesEl BOE publica la segunda fase de la reforma de pensionesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, conocido como la segunda fase de la reforma de pensiones, que el Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario y que forma parte de los hitos para que España pueda solicitar a la Comisión Europea el cuarto desembolso de los fondos europeos de recuperación
PensionesGobierno y sindicatos sellan el acuerdo sobre pensiones, que eleva las bases máximas y las aportaciones al fondo de reservaEl Gobierno y los sindicatos UGT y CCOO firmaron este miércoles el acuerdo sobre la segunda fase de la reforma de pensiones que, entre otras medidas, recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050, duplica las aportaciones de empresarios y trabajadores al fondo de reserva y ofrece dos fórmulas para elegir el período de cálculo de la pensión durante dos décadas
PensionesLas direcciones de CCOO y UGT deciden sobre el apoyo de los sindicatos a la reforma de pensionesUGT y CCOO celebrarán este miércoles, a las 11.00 horas, sendas reuniones de sus respectivos comités confederales, con el fin de adoptar una decisión definitiva sobre su posición ante la segunda fase de la reforma de pensiones que todo apunta a que será favorable, según han ido poniendo de relieve representantes de estas organizaciones en los últimos días
PensionesLas direcciones de CCOO y UGT deciden mañana sobre el apoyo de los sindicatos a la reforma de pensionesUGT y CCOO celebrarán este miércoles, a las 11.00 horas, sendas reuniones de sus respectivos comités confederales, con el fin de adoptar una decisión definitiva sobre su posición ante la segunda fase de la reforma de pensiones que todo apunta a que será favorable, según han ido poniendo de relieve representantes de estas organizaciones en los últimos días
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión hoy a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión este lunes a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
PensionesAmpliaciónLos sindicatos se aproximan a un acuerdo con el Gobierno en pensiones con la “oposición frontal” de la CEOELos sindicatos CCOO y UGT se mostraron este viernes más cerca de rubricar un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda fase de la reforma de pensiones a la que la CEOE mostró su “oposición frontal” y que, entre otras medidas, eleva las bases máximas de cotización y ofrece la posibilidad de elegir un período de cómputo de la pensión de 29 años, eliminando los dos peores
PensionesEscrivá volverá a reunir mañana a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este viernes a sindicatos y patronal para retomar con ellos la segunda fase de la reforma de pensiones, después de que no se produjeran encuentros formales desde el pasado diciembre, dado que el Gobierno ha estado trabajando también las medidas con la Comisión Europea y los grupos parlamentarios
Fondos europeosEl Tribunal de Cuentas Europeo observa posibles “lagunas” en la rendición de cuentas de los fondos europeosEl Tribunal de Cuentas Europeo dio este miércoles un toque de atención a la Comisión Europea por la articulación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), ya que considera que el actual reglamento de los fondos europeos cuenta con “lagunas de fiabilidad y rendición de cuentas” en la protección de los intereses financieros de la Unión Europea
CorazónDescubren un nuevo mecanismo del corazón que alterna dos modos de energíaUn equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto un mecanismo que ayuda al corazón a alternar entre dos modos: el mantenimiento de la función cardíaca diaria y un modo de 'carga rápida’ que impulsa la recuperación de situaciones de alta demanda, como un infarto
InflaciónMás de la mitad del crecimiento de los ingresos públicos en 2022 se debió a la inflación, según el Banco de EspañaUn estudio del Banco de España revela que la inflación explicaría 7,3 puntos porcentuales de los 12,3 puntos de incremento de los ingresos públicos entre enero y septiembre de 2022, especialmente en el IVA y el IRPF, mientras que otra parte del incremento se explicaría por “residuos fiscales” que no se deben a la actividad ni a los precios
LaboralYolanda Díaz ve “más interesante” una reducción de jornada flexible que la semana de cuatro días “rígidos”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, señaló este miércoles acerca de la reducción de la jornada laboral de 40 horas que es “mucho más interesante” centrarse en reducir la jornada total de horas “sin rigideces” en vez de apostar por la jornada laboral de cuatro días porque en esta se puede acabar trabajando de manera “rígida” y “hacer jornadas de 10 horas”
ConstrucciónLas constructoras no cotizadas alertan de la inminente eliminación del sistema de revisión de preciosLa Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI) alertó este martes de que el próximo jueves, 2 de marzo, los contratos públicos de obras cuyo anuncio de licitación se publique a partir de ese día dejarán de estar cubiertos por el mecanismo excepcional de revisión de precios previsto por el real decreto aprobado por el Gobierno en 2022 tras el inicio de la guerra en Ucrania
Seguridad vialReportajeUn día con Pablo en el Hospital Nacional de ParapléjicosEl reloj pasaba de las siete de la tarde del pasado 15 de octubre cuando la vida de Pablo Real, de 21 años, cambió radicalmente. Viajaba en moto por un camino de tierra y no pudo llegar a su pueblo, Peñaflor de Hornija, una pequeña localidad vallisoletana de unos 350 habitantes. Cuatro meses después, con una lesión medular, se afana día a día por abandonar la silla de ruedas y salir andando del Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo