MayoresLa OMC trabaja en la prevención de la soledad de los padres mayores de los médicosLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) trabaja en la prevención del aislamiento y la soledad de los padres mayores de los médicos y médicas en activo y, para ello, ha puesto en marcha la ayuda de teleasistencia
PandemiaPETA Asia alerta de animales "enfermos y apiñados" en los mercados pese a la prohibición de la OMSInvestigadores de PETA Asia alertaron de las malas condiciones en las que se encuentran los animales en los mercados asiáticos donde están "enfermos y apiñados en jaulas sucias", pese a la prohibición lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir futuras pandemias
Atención PrimariaAmnistía Internacional asegura que la quinta ola arrastra a la Atención Primaria al colapsoAmnistía Internacional aseguró este jueves que la quinta ola arrastra a la Atención Primaria a un nuevo colapso en España pese a que "el Gobierno anunció medidas para potenciar este primer nivel asistencial y lo cierto es que sigue sin reforzarse de manera adecuada"
PandemiaLa falta de equidad en las vacunas socava la recuperación económica mundial, según el PNUD, la OMS y la Universidad de OxfordEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de Oxford alertaron este jueves de que “la inequidad de la vacuna Covid-19 tendrá un impacto duradero y profundo en la recuperación socioeconómica de los países de ingresos bajos y medios bajos si no se toman medidas urgentes para aumentar el suministro y garantizar un acceso equitativo para todos los países, incluso mediante el reparto de dosis”
PandemiaLas muertes por Covid-19 en África aumentaron un 43% la semana pasadaLas muertes por Covid-19 en África aumentaron un 43% la semana pasada respecto a los datos de la semana anterior. Así, mientras en la semana del 28 de junio al 4 de julio se produjeron 4.384 muertes, en la siguiente fueron 6.273 los fallecidos, según datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SaludExpertos instan a “recuperar el tiempo perdido” a causa de la pandemia para eliminar la hepatitis C en EspañaPara alcanzar la eliminación del virus C en España es clave recuperar el tiempo perdido a causa de la pandemia de Covid-19 e incidir en la importancia de la búsqueda activa de pacientes y del diagnóstico precoz, así como en la derivación para cuidado y tratamiento a los centros hospitalarios de todas las personas que estén infectadas, según destacan las conclusiones de la jornada ‘Retos en Salud Pública para la Enfermedad Hepática’
AdiccionesComienza el tercer Foro sobre Alcohol, Drogas y Conductas Adictivas de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza, del 22 al 25 de junio, su tercer Foro mundial sobre Alcohol, Drogas y Conductas Adictivas, que se desarrollará de forma online con los objetivos de “acelerar” las acciones de salud pública y abordar los “nuevos desafíos” que ha traído la pandemia en este ámbito
MayoresLos directores de Servicios Sociales reclaman que las residencias sean más parecidas a hogares que a hospitalesLa Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales presentó este lunes una propuesta en torno a diez ideas y 30 propuestas a partir de las cuales cambiar el sistema actual de cuidados con el fin de que las residencias tengan las comodidades propias de un hogar y no los inconvenientes propios de los hospitales para las personas mayores y aquellas que se encuentran en situación de dependencia
AdiccionesMañana arranca el tercer Foro sobre Alcohol, Drogas y Conductas Adictivas de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza, del 22 al 25 de junio, su tercer Foro mundial sobre Alcohol, Drogas y Conductas Adictivas, que se desarrollará de forma online con los objetivos de “acelerar” las acciones de salud pública y abordar los “nuevos desafíos” que ha traído la pandemia en este ámbito
AdiccionesEl próximo martes arranca el tercer Foro sobre Alcohol, Drogas y Conductas Adictivas de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza, del 22 al 25 de junio, su tercer Foro mundial sobre Alcohol, Drogas y Conductas Adictivas, que se desarrollará de forma online con los objetivos de “acelerar” las acciones de salud pública y abordar los “nuevos desafíos” que ha traído la pandemia en este ámbito
Gripe aviarCiudadanos pide al Gobierno información sobre el contagio de gripe aviar de una persona en ChinaCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados varias preguntas por escrito para que el Gobierno aporte información sobre contagio de gripe aviar detectado en China en una persona y sobre las medidas adoptadas en España para reforzar los sistema de alerta y detección temprana
PandemiaEl Parlamento Europeo da luz verde al Certificado Covid Digital de la UEEl Parlamento Europeo dio luz verde este miércoles a los nuevos Reglamentos sobre el Certificado Covid Digital de la Unión Europea por 546 votos a favor, 93 en contra y 51 abstenciones, en el caso de los ciudadanos de la UE; y 553 votos a favor, 91 en contra y 46 abstenciones para los nacionales de terceros países
Covid-19El 54% de los hospitalizados por Covid-19 necesita rehabilitación tras el altaEl 54% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 necesita tratamiento de Medicina Física y Rehabilitación una vez dada el alta médica, según las conclusiones de un estudio realizado en varios hospitales de España durante la primera y segunda ola de la pandemia de Covid-19
PandemiaLa OMS, el FMI, el Banco Mundial y la OMC reclaman una inversión de 50.000 millones de dólares para acabar con la pandemiaLa Organización Mundial de la Salud, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio cifraron este martes en 50.000 millones de dólares la inversión necesaria por parte de la comunidad internacional para poner fin a la pandemia y asegurar una recuperación global acelerando el proceso de vacunación a nivel internacional
SaludInvestigadores de la UAM descubren un nuevo mecanismo cerebral que regula la ansiedadLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) anunció este viernes el descubrimiento de un mecanismo cerebral que regula la ansiedad, mediante un estudio que lidera junto al Collège de France en París, sobre “la implicación de la homeoproteína OTX2 en la regulación del comportamiento nervioso de ratones adultos”