VacunasLos pediatras, preocupados por las bajas tasas de vacunación durante el embarazoLa Asociación Española de Pediatría (AEP) mostró este viernes su preocupación por las bajas tasas de vacunación durante el embarazo frente a infecciones como la gripe, tosferina y tétanos, lo que se debatirá en las XIV Jornadas de Vacunas que se celebrarán hoy y mañana en el Auditorio Municipal de Orense y en las que también se tratarán los nuevos anticuerpos monoclonales y las terapias orales en el lactante para hacer frente al virus respiratorio sincitial (VRS)
Enfermedades rarasFeder ha “sensibilizado” a más de 62.000 escolares acerca de las enfermedades raras desde 2012 gracias a ‘Federito’La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha logrado “sensibilizar” a más de 62.000 escolares acerca de las enfermedades raras desde el año 2012 en el marco del proyecto ‘Las ER ya están en el cole con Federito’, impulsado para “fomentar la inclusión y la igualdad en el aula a través de la utilización de diferentes recursos educativos” y con el “apoyo” de Janssen y el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Día cáncer colonLa medicina de precisión y la inmunoterapia son claves en el tratamiento del cáncer colorrectalLos avances en la medicina de precisión con la progresiva incorporación de las terapias dirigidas, la mayor caracterización de subgrupos de cáncer colorrectal y la incorporación de la inmunoterapia son claves en la estrategia terapéutica frente a esta enfermedad en estadio avanzado al permitir mejorar las expectativas de los pacientes que padecen este tumor
Esclerosis MúltipleDemuestran la relación entre ácidos grasos con brotes de esclerosis múltiple en el embarazoEl servicio de Neurología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha coordinado un estudio que identifica una correlación directa entre la concentración de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) con la actividad inflamatoria que tienen las pacientes con esclerosis múltiple durante el embarazo y postparto
DeporteAlexia Putellas y Jon Rahm ganan los Premios Nacionales del DeporteLa futbolista Alexia Putellas y el golfista John Rahm son algunos de los galardonados con los Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2021, después de que así lo fallara este miércoles el jurado en una reunión mantenida en el Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid
AdiccionesPiden “homogeneizar” la asistencia a los pacientes con adicciones en toda EspañaLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) reclama “homogeneizar” la asistencia a los pacientes con algún tipo de adicción en toda España y “crear y dotarles de recursos no solo asistenciales a nivel ambulatorio, sino también a nivel hospitalario y de reinserción”
DiscapacidadEl Plan de Inclusión Educativa de Murcia reforzará la atención a los alumnos con discapacidadEl consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo de Murcia, Víctor Marín, destacó que el Plan de Inclusión Educativa, con un presupuesto de 221 millones de euros, reforzará la atención a los alumnos con discapacidad incrementando el número de orientadores, profesores de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Técnicos de Servicios a la Comunidad y de profesores de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Técnicos de Servicios a la Comunidad
Incontinencia fecalLos pacientes con incontinencia fecal denuncian las desigualdades entre comunidades para recibir tratamientoLos pacientes con incontinencia fecal denuncian desigualdades entre comunidades autónomas para recibir el tratamiento, lo que conlleva problemas graves como depresión y aislamiento social, según se puso de manifiesto en la Jornada sobre la Incontinencia Fecal celebrada este jueves en el Congreso de los Diputados impulsada por el Consejo General de Enfermería (CGE)
Enfermedades rarasEl PP pide en el Congreso “avances tangibles” para un diagnóstico “temprano” de las enfermedades rarasEl Partido Popular registró este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que busca instar al Gobierno a “posibilitar en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) avances tangibles en el acceso ágil y equitativo de todos los pacientes con enfermedades raras a un diagnóstico temprano y preciso, así como a un tratamiento personalizado, humano, integral y multidisciplinar”
SanidadForbes desvela el nombre de los 100 “mejores médicos de España”Forbes ha publicado, por sexto año consecutivo, su lista con los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia, quienes desarrollan su actividad tanto en centros públicos como privados de gran parte del territorio español
Cáncer infantilHematólogos y oncólogos pediátricos piden aumentar la supervivencia de los niños con cáncerLa Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (Sehop), integrada en la Asociación Española de Pediatría (AEP), pidió este martes que se aumente la supervivencia de los niños con cáncer infantil, que se sitúa en el 82% a los cinco años, según el Registro Español de Tumores Infantiles
Atrofia muscularSanidad aprueba un tratamiento oral para la Atrofia Muscular EspinalEl Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de ‘Risdiplam’, un tratamiento oral para la Atrofia Muscular Espinal (AME) con un mecanismo de acción que funciona a nivel del sistema nervioso central y que está dirigido a pacientes a partir de los dos meses de edad con esta enfermedad tipo 1, 2 y 3 o que tienen entre 1 y 4 copias del gen SMN2
SaludEl Hospital Niño Jesús lidera una investigación que creará gemelos virtuales de pacientes con leucemiaEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, coordina un proyecto de investigación llamado Leukodomics que tiene como objetivo crear gemelos virtuales de niños y adolescentes diagnosticados de leucemia para poder simular su respuesta a cada tratamiento y predecir su evolución: probabilidades de éxito, posibles toxicidades o la evolución a largo plazo del superviviente
UniversidadesEl CNIC y la Fundación Carolina presentan su programa de becas para estudiantes de másterEl Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la Fundación Carolina han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un programa conjunto de becas para los estudiantes que cursan un máster en una universidad española para llevar a cabo su proyecto experimental (TFM) en un laboratorio del CNIC y contribuir así en la formación de futuros investigadores en el área cardiovascular