La vida de la primera licenciada sordociega de España y Europa llega a la gran pantallaLa primera semana de abril llegará a los cines españoles la película ‘Me llamo Gennet’, del director y productor Miguel Ángel Tobías, que narra la historia de Gennet Corcuera, la primera persona sordociega que consiguió una licenciatura universitaria en España y en Europa tras graduarse en Magisterio por la rama de Educación Especial
DiscapacidadLa periodista Irenka Zufiria pide "dar más visibilidad a la discapacidad” desde los medios y el deporteLa periodista deportiva de Antena 3 Irenka Zufiria visitó esta semana el programa 'Madrid Sin Limites' de Radio Roncalli, donde paseó por las instalaciones de Fundación Juan XXIII Roncalli para conocer de primera mano su labor y sus diversos servicios, y donde compartió su opinión sobre el mundo de la discapacidad, el deporte y el periodismo
MadridEl Ayuntamiento de Alcorcón y la URJC ponen en marcha un nuevo proyecto deportivo de fútbol para alumnos con TEAEl Ayuntamiento de Alcorcón y la Unidad de Atención a la Discapacidad de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), a través del Centro de Estudios y Recursos Didácticos de Apoyo a la Discapacidad, han puesto en marcha un nuevo proyecto deportivo de fútbol para niños y niñas con edades comprendidas entre 6 y 12 años y que presenten diagnóstico de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de nivel 1
Ocio inclusivoEl máximo responsable de discapacidad del Gobierno visita el Campamento AspaymJesús Celada, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad, visitó este sábado el Campeonato Aspaym y las instalaciones de El Bosque de los Sueños, un albergue turístico adaptado a las personas con discapacidad situado en Cubillos del Sil (León)
DiscapacidadMás de cien niños con y sin discapacidad participan desde hoy en el campamento inclusivo de AspaymMás de cien niños, con y sin discapacidad, de entre 6 y 17 años y procedentes de toda España participarán desde hoy en la XXI edición del campamento inclusivo de la Federación Nacional Aspaym, que se celebrará hasta el 12 de agosto en las instalaciones de ‘El Bosque de los Sueños’, situadas en Cubillos del Sil, en León
DiscapacidadMás de cien niños con y sin discapacidad participan desde mañana en el campamento inclusivo de AspaymMás de cien niños, con y sin discapacidad, de entre 6 y 17 años y procedentes de toda España participarán desde mañana, miércoles, en la XXI edición del campamento inclusivo de la Federación Nacional Aspaym, que se celebrará hasta el 12 de agosto en las instalaciones de ‘El Bosque de los Sueños’, situadas en Cubillos del Sil, en León
DiscapacidadFundación Juan XXIII Roncalli presenta su primer videojuego para personas con discapacidad intelectualFundación Juan XXIII Roncalli, en colaboración con la empresa de desarrollo tecnológico Exponential Solidarity, ha presentado en la sede de la fundación la primera herramienta interactiva destinada a una usuaria del centro con discapacidad intelectual. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto solidario 'Videojuegos para la inclusión', un taller para niños desarrollado dentro de la programación del campamento de verano que la fundación organiza durante los meses de junio y julio para hijos de sus trabajadores
DiscapacidadMás de cien niños con y sin discapacidad participan en el campamento inclusivo de AspaymMás de cien niños, con y sin discapacidad, de entre 6 y 17 años y procedentes de toda España participarán en la XXI edición del campamento inclusivo de la Federación Nacional Aspaym, que tendrá lugar del 1 al 12 de agosto en las instalaciones de ‘El Bosque de los Sueños’, situadas en Cubillos del Sil, en León
DiscapacidadEl ‘arte en los fogones’ llega a los campamentos inclusivos de verano de la ONCEEl ‘arte en los fogones’ será el tema en el que se centrarán los campamentos inclusivos de verano que organiza la ONCE en diferentes lugares de España con el objetivo de que los participantes puedan disfrutar de forma lúdica de esta actividad. Está prevista la participación de más de 600 jóvenes con y sin discapacidad
Expedición inclusivaCuatro montañeros ciegos coronan el pico más alto de los Alpes Escandinavos a través de una nueva rutaCuatro montañeros ciegos o con discapacidad visual grave han coronado la cima del Galdhøpiggen, la montaña más alta de los Alpes Escandinavos (2.469 metros), y lo han hecho por una nueva ruta, tras tener que cambiar, 24 horas antes del ascenso, el objetivo inicial (el Glittertind, de 2.465 metros), debido al cambio en las condiciones de la nieve en la zona
MadridEl PSOE pide a Garrido ayuda para los refugiados de PalestinaLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Mónica Silvana González ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a “realizar una contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina, en sintonía con la aportación que se realiza desde otras comunidades autónomas"