TiempoLa zona del incendio de Gran Canaria se enfriará 10 grados hasta el miércolesLa isla de Gran Canaria, afectada por un gran incendio forestal declarado el pasado sábado y que ya ha quemado más de 3.400 hectáreas y ha obligado a desalojar de sus casas a unas 8.000 personas, se enfriará cerca de 10 grados en la zona de las llamas hasta el próximo miércoles, pero las temperaturas volverán a subir después hasta alcanzar valores elevados y similares a los del pasado fin de semana
La UME ha realizado 31 intervenciones este añoLa Unidad Militar de Emergencias (UME) ha participado en lo que va de 2019 en un total de 31 intervenciones, 29 de ellas en España y dos en el extranjero (Portugal y Grecia)
Medio ambienteEl incendio de Gran Canaria afectó a varias áreas protegidas de alto valor ecológicoEl reciente incendio forestal en la isla de Gran Canaria ha afectado a varias áreas de alto valor ecológico, como la Zona Especial de Conservación de la Red Natura 2000 El Nublo II, el Paisaje Protegido de Las Cumbres, el Parque Rural Nublo y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
Incendios forestalesLos ayuntamientos de Miraflores y San Ildefonso agradecen la solidaridad recibida durante los incendiosLos ayuntamientos de Miraflores de la Sierra (Madrid) y del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) han agradecido a la ciudadanía y a los voluntarios y profesionales su apoyo a la hora de sumar fuerzas frente a los incendios que les han afectado. Los siniestros suman más de 400 hectáreas quemadas, la mitad en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
IncendiosBaja a nivel 1 el incendio de La Granja (Segovia) pero aún no está controladoEl delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López Escobar, confirmó este martes sobre las 18 horas que se ha hecho efectivo el descenso al nivel 1 de peligrosidad en el incendio declarado el domingo por la tarde en el Real Sitio de San Ildefonso, aunque sigue sin estar controlado
Medio ambienteFundación Aquae planta más de 10.000 árboles para combatir la pérdida provocada por los incendiosFundación Aquae ha plantado más de 10.000 árboles para combatir la pérdida de masa forestal y la consecuente sequía y desertificación provocada por los incendios forestales, dentro de su proyecto ‘Sembrando Oxígeno’, puesto en marcha en 2015. Antes de que finalice 2019, la organización plantará otros 2.500
FuegoEspaña vive el tercer peor año de la década en incendios forestalesLos incendios forestales han calcinado 48.459,59 hectáreas en lo que va de año en España, lo que supone la tercera cifra más alta de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
FuegoEspaña vive el tercer peor año de la década en incendios hasta junioLos incendios forestales calcinaron 43.929,76 hectáreas durante el primer semestre de este año en España, lo que supone la tercera cifra más alta de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
FuegoCelaá acusa a la Generalitat de “hacer política” con el incendio de TarragonaLa portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, reprochó este viernes al conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Miquel Buch, de “hacer política” con el incendio declarado este miércoles en la comarca tarraconense de Ribera del Ebro, que ha quemado más de 6.500 hectáreas y ha obligado a evacuar a decenas de personas
Campaña estivalEl Gobierno prevé más riesgo de incendios este verano que en 2018El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, llamó este lunes a la "precaución" de la ciudadanía para evitar que se propaguen incendios forestales ante la previsión de que el riesgo de fuegos sea más alto este verano que el año pasado debido a la escasez de precipitaciones caídas en los últimos meses
Medio ruralLos incendios en España cuadruplican la superficie quemada en 2018Las llamas calcinaron un total de 34.980,47 hectáreas forestales en los cinco primeros meses de este año en España, lo que supone casi cuadruplicar la superficie arrasada en ese mismo periodo del año pasado, un 30% más que el promedio de la última década y la cuarta cifra más alta desde 2009
FuegoEspaña pone en marcha la campaña contra los incendios forestalesEl Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales (CECO) puso en marcha este jueves la maquinaria del Estado para apoyar a las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales con un dispositivo similar al de años anteriores y que incorpora la más alta tecnología, con aviones de comunicación y observación, drones y herramientas satelitales
Medio ambienteMás de 30.000 hectáreas incendiadas el primer trimestre en EspañaLos incendios quemaron un total de 30.164,82 hectáreas forestales durante el primer trimestre de este año en España, lo que supone la tercera cifra más alta de la última década después de que 2018 se convirtiera en el mejor año en esta materia desde 1963
Medio ambienteMás de 40.000 hectáreas quemadas por cigarros mal apagados en 20 años en EspañaLos cigarrillos mal apagados contribuyeron a quemar más de 40.000 hectáreas forestales en España en los últimos 20 años y las colillas son responsables de un 3,25% de los incendios o conatos, según destacó este miércoles Reforesta con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra mañana, jueves
FuegoEspaña vive el segundo peor año de la década en incendios forestalesLos incendios forestales han repuntado en los dos primeros meses de 2019 al calcinar 14.371,08 hectáreas en España en lo que supone la segunda cifra más alta de la última década después de que 2018 se convirtiera en el mejor año en esta materia desde 1963
FuegoEspaña vive el segundo peor año de la década en incendios forestalesLos incendios forestales han repuntado en los dos primeros meses de 2019 al calcinar 14.371,08 hectáreas en España en lo que supone la segunda cifra más alta de la última década después de que 2018 se convirtiera en el mejor año en esta materia desde 1963
MadridGarrido: “Ha sido la legislatura más social”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, manifestó hoy, durante su comparecencia para hacer balance de la legislatura 2015-2019 en la Real Casa de Correos, que ha sido “la más social” de la historia autonómica