TribunalesDomingo Parra acepta un año y siete meses de prisión en el juicio por administración desleal con el Banco de ValenciaMañana lunes arranca en la Audiencia Nacional el juicio por la refinanciación continuada de las pólizas y préstamos que el grupo Libertas 7 tenía suscritos con Banco de Valencia. Domingo Parra, exconsejero delegado de la entidad financiera, ha aceptado la pena de un año y siete meses de prisión por un delito continuado de administración desleal
TribunalesEl 'hombre de los dos mil tumores' se enfrenta a seis años de cárcel por estafar más de 264.000 eurosMañana, lunes, arranca en la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid el juicio del caso del `hombre de los dos mil tumores´, que se enfrenta a seis años de cárcel por estafar a multitud de donantes un total de 264.780 euros fingiendo una grave enfermedad en televisión. La vista se prolongará durante tres sesiones más, fijadas para los días 9, 10 y 15 de febrero
TribunalesAmpliaciónLa fiscal del ‘caso Máster’ sostiene que Cifuentes presionó a la URJC, pero “no se manchó las manos”La fiscal del ‘caso Máster’, Pilar Santos, expuso este viernes sus conclusiones en la última sesión del juicio que se desarrolla en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, y sostuvo que la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes presionó a los responsables de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) aunque ella, personalmente, “no se manchó las manos”. El juicio ha quedado visto para sentencia sin que ninguna de las tres acusadas hiciera uso de su derecho a la última palabra
TribunalesAvanceLa fiscal del ‘caso Máster’ sostiene que Cifuentes presionó a la URJC, pero “no se manchó las manos”La fiscal del ‘caso Máster’, Pilar Santos, expuso este viernes sus conclusiones en la última sesión del juicio que se desarrolla en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, y sostuvo que la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes presionó a los responsables de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) aunque ella, personalmente, “no se manchó las manos”
MédicosEl doctor Francisco Miralles, nuevo patrono de la Fundación para la Formación de la OMCEl doctor Francisco Miralles, presidente del Colegio de Médicos de Murcia, se ha incorporado a la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc), en calidad de patrono, tras su elección en la última Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
Economía SocialCepes refuerza su presencia en el Consejo Económico y SocialLos cuatro representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) en el Consejo Económico y Social (CES) han tomado posesión este jueves en la sesión plenaria de este órgano consultivo que inicia un nuevo ciclo con 60 miembros de los diferentes grupos
LaboralUGT cree que se tendrá que extender el ‘contador a 0’ de los ERTE “en el próximo acuerdo” de prórrogaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, manifestó este jueves que cree que “en el próximo acuerdo” para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se va a tener que “modificar” el ‘contador a 0’ de las prestaciones de desempleo “para dar más tiempo” y que se extienda más allá del 31 de diciembre de 2021
PandemiaLa pandemia provoca que desciendan un 13% las solicitudes de médicos que quieren salir de EspañaEl número de certificados médicos para salir de España descendieron el año pasado un 13,20% respecto a los datos de 2019, rompiéndose así la tendencia alcista de los últimos 10 años, una circunstancia que podría deberse a la pandemia y a la mayor demanda de facultativos para atender a los infectados por el Covid-19
BotánicaDescubierta en la sierra de Madrid una nueva especie de zarzaEl equipo de investigación de Botánica de la Universidad CEU San Pablo ha descubierto una nueva especie no catalogada para la ciencia en la Península Ibérica. Se trata de la 'Rubus carpetanus', una zarza que crece en la sierra de Madrid. Sus moras tienen una mayor actividad antioxidante que otras moras silvestres
NombramientosEl Instituto Elcano designa a José Juan Ruiz como su nuevo presidente y a Cospedal como vicepresidentaEl Real Instituto Elcano celebró este martes una reunión extraordinaria de su Patronato en la que se aprobaron los nombramientos de José Juan Ruiz como nuevo presidente de la institución, en sustitución de Emilio Lamo de Espinosa, y de la exministra de Defensa y exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal como nueva vicepresidenta no ejecutiva
ParoUGT insiste en la necesidad de subir el SMI y derogar la reforma laboral ante la precariedad reflejada en los datos del paroUGT señaló que los datos del paro conocidos este martes “reflejan la finalización de la campaña navideña y las restricciones impuestas como consecuencia de la tercera ola de la Covid-19 pero también los agujeros negros de un mercado laboral marcado por la precariedad y temporalidad de los empleos”, por lo que insistió en la necesidad de subir el SMI y abordar la derogación de la reforma laboral de 2012
AgriculturaEspaña encadena 12 años como país de la UE con más superficie de agricultura ecológicaEspaña ha enlazado 12 años como país de la UE con mayor superficie de agricultura ecológica, hasta alcanzar 2.354.916 hectáreas en 2019, después de más que triplicar la cantidad de terreno dedicada a estos cultivos desde el inicio de la serie histórica, en 2002, según datos de Eurostat, que es la oficina estadística de la Unión Europea
InvestigaciónPublicada en español la obra 'Los orígenes del genocidio nazi', de Henry FriedlanderEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Ediciones Cinca acaban de publicar en español la "monumental" investigación histórica 'Los orígenes del genocidio nazi-De la eutanasia a la solución final', del historiador germano-norteamericano Henry Friedlander
TribunalesLa Fiscalía mantiene la petición de tres años y tres meses de cárcel para Cifuentes en el 'caso máster'El juicio del 'caso máster' entra en su recta final. Este viernes se ha celebrado su penúltima sesión con la comparecencia de varios testigos y peritos y con una sorpresa de inicio: la defensa de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes ha decidido retirar la prueba que presentó de manera inesperada al inicio de la vista. Se trataba de un pendrive que supuestamente contenía una copia de seguridad de su agenda. Una vez concluidas las declaraciones, la Fiscalía elevó a definitivas sus conclusiones y volvió a pedir tres y años y tres meses de prisión para ella por inducir la falsificación del acta de su Trabajo Fin de Máster (TFM)
Medio ambienteDenuncian el "ruinoso negocio" de dos megaproyectos hidráulicos en AndalucíaWWF y la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) presentaron este jueves un informe económico sobre el "ruinoso negocio" de dos megaproyectos hídricos "sobredimensionados e innecesarios" en Andalucía, concretamente el embalse de Melonares (Sevilla) y el proyecto de la presa de Alcolea (Huelva), para los que se han destinado millones de euros de las arcas públicas y fondos europeos