Empresa e inclusiónRadarSeres congrega en Madrid a los líderes de lo socialLa Fundación Seres congregará en Madrid a “los líderes de lo social” en 'RadarSeres' para visibilizar el trabajo de las empresas" que transforman la realidad social, detectando los nuevos retos y las oportunidades de manera práctica, para impulsar aún más el impacto positivo que generan sus decisiones"
Día del EstudiantadoAlegría juzga "imprescindible" escuchar a los estudiantes para mejorar el sistema educativoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, destacó este jueves la importancia de la participación de las asociaciones estudiantiles para la mejora del sistema educativo y la construcción de una sociedad mejor. Así lo dijo en el acto ‘Quiero Participar’, organizado por el Consejo Escolar del Estado en Madrid con motivo del Día Internacional del Estudiantado
Cumbre del ClimaLa Cumbre del Clima acuerda que llegue asistencia técnica en pérdidas y daños a países vulnerablesLa Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, acordó esta tarde hacer operativa la Red de Santiago para catalizar asistencia técnica de organizaciones y expertos a países vulnerables a los impactos climáticos con el fin de mejorar su capacidad de respuesta a los efectos del calentamiento global
Cumbre del ClimaLula da Silva subraya que Brasil “está de vuelta” en la lucha climáticaEl presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto) -conocida como COP27- que su país “está de vuelta” en la lucha contra el cambio climático
ForéticaMicrosoft asume la presidencia de ForéticaAlberto Granados, presidente de Microsoft España, será a partir del 1 de enero de 2023 el nuevo presidente de Forética y, por tanto, también presidente del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible. Junto a él, Antonio Budia, Director de Partners de Microsoft España, ha sido nombrado nuevo presidente de la Junta Directiva
Guerra en UcraniaLa explosión en Polonia hizo temer que se invocaran los artículos 4 y 5 de la OTANPolonia barajó invocar el artículo 4 del Tratado de Washington tras impactar en su territorio un misil que mató ayer a dos personas, algo que descartó finalmente tras constatar que el misil posiblemente provenía de la defensa antiaérea de Ucrania
SaludUn libro de 101 relatos homenajea a las enfermerasLa sede histórica del Consejo General de Enfermería ha acogido la presentación de '101 relatos de enfermería' (Vinatea), una obra entre la ficción y la realidad que rinde homenaje a la profesión, "más allá del que se rindió durante la pandemia". La comercialización del libro tiene fines solidarios
Empresa e inclusiónRADARSERES congrega en Madrid a los líderes de lo socialLa Fundación Seres congregará en Madrid a “los líderes de lo social” en 'RADARSERES' para visibilizar el trabajo de las empresas" que transforman la realidad social, detectando los nuevos retos y las oportunidades de manera práctica, para impulsar aún más el impacto positivo que generan sus decisiones"
AgriculturaPlanas prevé bajada significativa del precio alimentario a primeros de añoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles que los precios alimentarios seguirán “muy probablemente” en los niveles actuales en las próximas semanas y así continuarán hasta Navidades, pero espera que “disminuyan de forma significativa” a comienzos del próximo año
Guerra en UcraniaRobles subraya ante la UE que España puede adiestrar a 2.400 militares ucranianos al añoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, asistió este martes en Bruselas a la reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea convocada por el Alto Representante, Josep Borrell, y durante la misma subrayó que España, en el ‘Toledo Training Command’, podría llegar a formar hasta 2.400 militares ucranianos al año
Cumbre del ClimaUnas 200 empresas buscan petróleo, gas o carbón en 48 países de ÁfricaAlrededor de 200 empresas de petróleo, gas y carbón están actualmente desembarcando en 48 de los 55 países de África al explorar o desarrollar nuevas reservas de combustibles fósiles, o poner en marcha nuevas infraestructuras fósiles, como terminales de gas natural licuado (GNL), oleoductos o centrales eléctricas de gas y carbón
Cumbre del ClimaLa producción mundial de carbón bajará un tercio en esta décadaLas plantas de carbón producirán un tercio menos en todo el mundo a lo largo de esta década y el 75% de esa producción se reemplazará por energía solar y eólica, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés)
Cumbre del ClimaUnas 200 empresas colonizan casi toda África en busca de petróleo, gas o carbónAlrededor de 200 empresas de petróleo, gas y carbón están actualmente desembarcando en 48 de los 55 países de África al explorar o desarrollar nuevas reservas de combustibles fósiles, o poner en marcha nuevas infraestructuras fósiles, como terminales de gas natural licuado (GNL), oleoductos o centrales eléctricas de gas y carbón
TribunalesEl Constitucional fija el cálculo del tiempo de prisión provisional cumplido durante la ejecución de una extradiciónLa Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo promovido contra decisiones del Juzgado Central de Instrucción número 2 y la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que no computaron el tiempo de prisión provisional cumplido en Colombia por el recurrente mientras esperaba la ejecución de su extradición a España. Ambas instancias le denegaron su puesta en libertad cuando lo solicitó transcurridos dos años desde su detención, que es el máximo permitido por la ley para la prisión provisional
EnergíaIberdrola presenta su Plan de Acción Climática en la COP27Iberdrola ha presentado en la COP27, que tiene lugar en Sharm el Sheikh (Egipto), su Plan de Acción Climática que adelanta el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono de las centrales de generación, su actividad de distribución eléctrica y sus consumos propios (alcances 1 y 2) a 2030, además de la descarbonización total de sus actividades antes de 2040
Cumbre del ClimaEspaña sube al 23º puesto en acción climática de los países más contaminantesEspaña asciende al 23º puesto en acción climática de una lista de 59 países y la Unión Europea que aglutina más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta. Es uno de los países que más ha mejorado en el último año, mientras que el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, China, protagoniza el principal descenso en desempeño climático