Tabaco. Sanidad espera tener lista la regulación de los pictogramas disuasorios en mayoLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que el decreto que regulará la inserción de pictogramas disuasorios en las cajetillas de tabaco está ya "en su última fase", la de alegaciones, por lo que podría estar listo para el próximo mes de mayo
El 35% de las personas con depresión moderada sufren además disfunciones sexualesEl 35% de las personas que tienen depresión moderada sufren además disfunciones sexuales, un tipo de problemas que en el caso de las depresiones graves afecta al 90% de los afectados y que está producido no sólo por la enfermedad mental, sino también por los fármacos utilizados para combatirla
Los casos de cáncer en España aumentarán un 2% cada año hasta 2015, según los oncólogosEspaña registra unos 200.000 nuevos casos de cáncer anuales, una cifra que, sin embargo, se prevé que aumente un dos por ciento desde ahora hasta 2015, cuando la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que habrá alrededor de 222.000 nuevos pacientes con tumores malignos en este país
Hoy comienza la IV Semana Europea de Prevención del Cáncer de CérvixHoy comienza la IV Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cérvix, una enfermedad "grave, pero prevenible", que se diagnostica cada año a unas 2.000 españolas, según la Asociación Europea contra el Cáncer de Cérvix (European Cervical Cancer Association, ECCA), organizadora de esta iniciativa con el apoyo de GlaxoSmithKline
Mañana comienza la IV Semana Europea de Prevención del Cáncer de CérvixMañana comienza la IV Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cérvix, una enfermedad "grave, pero prevenible", que se diagnostica cada año a unas 2.000 españolas, según la Asociación Europea contra el Cáncer de Cérvix (European Cervical Cancer Association (ECCA), organizadora de esta iniciativa con el apoyo de GlaxoSmithKline
Cada día mueren dos mujeres en España por cáncer de cérvixCada día mueren en España dos mujeres por culpa del cáncer de cuello de útero, el tumor maligno más frecuente, tras el de mama, entre la población femenina de hasta 45 años, según los expertos
Cada día mueren dos mujeres en España por cáncer de cérvixCada día mueren en España dos mujeres por culpa del cáncer de cuello de útero, el tumor maligno más frecuente, tras el de mama, entre la población femenina de hasta 45 años, según los expertos
Las dolencias músculo-esqueléticas, principal causa de absentismo laboral en la Unión EuropeaLas dolencias músculo-esqueléticas motivadas por la actividad profesional afectan a 40 millones de trabajadores en la Unión Europea y constituyen la principal causa de absentismo laboral, con un coste cercano al 2% del PIB anual, según una investigación realizada en 23 países, entre ellos España, por la organización británica Work Foundation
Más de 1.500 afectados piden ayudas a la investigación de la atrofia muscular espinalMás de 1.500 familias españolas que tienen entre sus miembros a pacientes con atrofia muscular espinal han pedido al Gobierno que dé un mayor impulso a la investigación de esta enfermedad poco frecuente y degenerativa, que afecta a la médula espinal y a los nervios y provoca atrofia y debilidad muscular
Más de 1.500 afectados piden ayudas a la investigación de la atrofia muscular espinalMás de 1.500 familias españolas que tienen entre sus miembros a pacientes con atrofia muscular espinal han pedido al Gobierno que dé un mayor impulso a la investigación de esta enfermedad poco frecuente y degenerativa, que afecta a la médula espinal y a los nervios y provoca atrofia y debilidad muscular
Tabaco. Aumenta el consumo de tabaco entre los españoles en los últimos cinco añosEl 31,5% de los españoles de 16 y más años ha fumado a diario o de forma ocasional en el último año, lo que supone un incremento de dos puntos con respecto a 2004, según ponen de manifiesto los resultados provisionales de la Encuesta Europea de Salud en España, dados a conocer hoy
Las dolencias músculo-esqueléticas principal causa de absentismo laboral en la Unión EuropeaLas dolencias músculo-esqueléticas motivadas por la actividad profesional afectan a 40 millones de trabajadores en la Unión Europea y constituyen la principal causa de absentismo laboral, con un coste cercano al 2% del PIB anual, según una investigación realizada en 23 países, entre ellos España, por Work Foundation, según informa esta organización británica
La OMS alerta de que el tabaco matará a ocho millones de personas al año hasta 2030La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que, si no se toman medidas adecuadas de prevención, el tabaquismo causará la muerte a unos ocho millones de personas al año hasta 2030 y que los países pobres coparán el 80% de estos fallecimientos
Madrid. Feder pide un plan integral de atención a las personas con enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebró hoy un encuentro en Madrid en el que ha pedido al Gobierno regional que impulse un plan integral de atención, que asegure la equidad en el acceso al diagnóstico, tratamiento y abordaje socio-sanitario de los pacientes con afecciones poco frecuentes de esta comunidad, más de 444.000, según la federación
Madrid. Hoy se presenta la Declaración de Madrid por las Enfermedades RarasMás de 440.000 personas viven con afecciones poco frecuentes en la Comunidad de Madrid, según la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que hoy celebra una jornada para proponer medidas concretas que mejoren la calidad de vida de estos pacientes
Madrid. Más de 440.000 personas sufren enfermedades raras en la comunidadMás de 440.000 personas viven con afecciones poco frecuentes en la Comunidad de Madrid, según la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que celebrará mañana jueves una jornada en esta región para proponer medidas concretas que mejoren la calidad de vida de estos pacientes
La fisioterapia respiratoria ayuda a dejar de fumar, según expertosCon motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, formado por más de 6.500 profesionales sanitarios, recomienda la fisioterapia respiratoria para ayudar a dejar de fumar y reducir los efectos del tabaquismo