ViviendaAmpliaciónLos hogares que viven de alquiler en España suben 2,4 puntos en 10 años, hasta el 16%A 1 de julio de 2021, el 15,9% de los hogares en España residía en una vivienda de alquiler, porcentaje que supera en 2,4 puntos al del censo de 2011, que fue del 13,5%, mientras que el 75,2% de los hogares residía en una vivienda de su propiedad, frente al 78,9% de 2011
PremioFundación Palarq abre la convocatoria para presentar proyectos al Premio Nacional de Arqueología y PaleontologíaFundación Palarq mantendrá hasta el 20 de marzo abierto el período para la presentación de aquellos proyectos que quieran optar al III Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. El certamen, con carácter bienal, es el primer premio de estas características concedido por una fundación privada dedicado a estas disciplinas y está dotado con 80.000 euros
Salud mentalLa Atención Primaria y la redistribución de recursos, claves de la asistencia integral de la salud mentalIntegrar la salud mental en la Atención Primaria, alcanzar un reparto equitativo de recursos e incluir en los procesos asistenciales de salud mental a la red de farmacias son algunas de las claves para la asistencia integral de la salud mental, según el estudio ‘La salud mental en España’ del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
EducaciónExpertos en educación abordan en un coloquio los retos de la implantación de la nueva Formación ProfesionalUn representante de cada sector implicado en el desarrollo de la nueva ley de FP participará este martes en el coloquio 'La nueva FP: un reto para todos', organizada por el Instituto de Formación Profesional Tajamar (Madrid). El objetivo es que los expertos afronten los retos que ésta plantea y vean posibles fórmulas para coordinarse y hacer posible su implantación
MujerEl Aula Now is Africa inicia sus actividades debatiendo sobre el liderazgo de las mujeres en la cienciaLa Fundación Mujeres por África contará desde mañana martes con una sede en el País Vasco, gracias a la cesión de un aula por parte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en su centro de Vitoria, por lo que la fundación tendrá un espacio dedicado al tema de nujer y ciencia en la capital vasca
DiscapacidadEl Cermi otorga el premio ‘cermi.es 2022’ al INE por la EDAD 2020El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) otorgó hoy el premio ‘cermi.es 2022’ en la categoría de Acción Social a la Operación Estadística sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia EDAD 2020, presentada en 2022, del Instituto Nacional de Estadística (INE)
SanidadForbes desvela el nombre de los 100 “mejores médicos de España”Forbes ha publicado, por sexto año consecutivo, su lista con los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia, quienes desarrollan su actividad tanto en centros públicos como privados de gran parte del territorio español
Medicina personalizadaEl Hospital La Paz lidera un proyecto para mejorar la medicina personalizadaEl Hospital Universitario La Paz de Madrid lidera un proyecto investigador en España, cuyo objetivo es mejorar la aplicación de la medicina personalizada en el Sistema Nacional de Salud para avanzar en la eficacia y seguridad de los medicamentos
TurismoTurespaña lanza en China su Plan de Acción para la reapertura del mercadoEl director general de Turespaña, Miguel Sanz, realizará esta semana una gira por las ciudades chinas de Hong Kong, Cantón, Pekín, Shanghái y Hangzhou, con el objetivo de transmitir de primera mano al sector el interés de los destinos españoles por el mercado del gigante asiático
EducaciónExpertos en educación abordan en un coloquio los retos de la implantación de la nueva Formación ProfesionalUn representante de cada sector implicado en el desarrollo de la nueva ley de FP participará en el coloquio 'La nueva FP: un reto para todos', organizada por el Instituto de Formación Profesional Tajamar (Madrid). El objetivo es que los expertos afronten los retos que ésta plantea y vean posibles fórmulas para coordinarse y hacer posible su implantación
Seguridad vialCinco entidades proponen zonas para dejar el patinete y más carriles bici y ‘zonas 20 km/h’Los programas electorales de los partidos ante las elecciones municipales del próximo 28 de mayo deberían incluir un apartado sobre la seguridad vial y la movilidad con medidas como extender las calles con límite de velocidad a 20 km/h, más carriles bici y lugares determinados donde aparcar los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos
SanidadEl Hospital La Paz de Madrid lidera un proyecto nacional para mejorar la atención personalizadaEl Servicio de Farmacología Clínica del Hospital público La Paz de la Comunidad de Madrid va a liderar un proyecto investigador en España, cuyo objetivo es mejorar la aplicación de la medicina personalizada en el Sistema Nacional de Salud para avanzar en la eficacia y seguridad de los medicamentos
TurismoTurespaña lanza en China su Plan de Acción para la reapertura del mercadoEl director general de Turespaña, Miguel Sanz, realizará la próxima semana una gira por las ciudades chinas de Hong Kong, Cantón, Pekín, Shanghái y Hangzhou, con el objetivo de transmitir de primera mano al sector el interés de los destinos españoles por el mercado del gigante asiático
OstomizadosTransportes incluirá los aseos para personas ostomizadas en el Código Técnico de la EdificaciónEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a incluir los aseos para personas ostomizadas (que viven con una bolsa pegada al abdomen para recolectar desechos corporales) en el Código Técnico de la Edificación (CTE) que, una vez incluido, serán obligatorios en todos los edificios públicos que sean de nueva construcción o que se rehabiliten
Monólogos científicosLa joven asturiana Lola Bernardo, galardonada en la cuarta edición de 'Cuestión de Ciencia'La joven asturiana Lola Bernardo del Instituto David Vázquez Martínez de Pola de Laviana en Asturias, ha sido la ganadora de la cuarta edición del concurso de monólogos científicos 'Cuestión de Ciencia con su monólogo 'Va por Luca', que ha destacado entre los cerca de 90 monólogos recibidos y los 11 finalistas que han llegado a la Gala final, celebrada este año en Cuenca recuperando la presencialidad de la primera edición
AgendaEl presidente de Cermi Estatal repasa la agenda pendiente de la discapacidad en materia de Seguridad SocialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a nivel estatal y presidente de Fundación Derecho y Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, repasó la agenda pendiente de la discapacidad en materia de Seguridad Social durante el tercer día de la jornada del del IV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho de la Discapacidad celebrado en el Edificio MediaTIC de Barcelona durante su ponencia 'La agenda pendiente de la discapacidad en materia de Seguridad Social'
IndustriaReyes Maroto, “nada optimista” sobre el pacto de Estado por la IndustriaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este viernes que el Gobierno no es “nada optimista” ahora mismo ante la posibilidad de que se firme el pacto de Estado por la Industria en la fecha prevista el próximo viernes, 24 de febrero
ConstrucciónLa construcción pide a Montero y Calviño la prórroga y modificación del sistema de revisión de costes más allá de marzoEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, reclamó este viernes la prórroga y la modificación del sistema de revisión de costes para los contratos públicos aprobado por el Gobierno el año pasado afirmando que cuentan con la complicidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana frente a la negativa de los ministerios de Hacienda y Asuntos Económicos
Agresion sexualDetenido un agresor sexual que actuaba en Collado VillalbaLa Guardia Civil, en el marco de la ‘operación Pazguato’, ha detenido a un agresor sexual que actuaba en el Parque de La Coruña de la localidad madrileña de Collado Villalba
MacroeconomíaAmpliaciónLa deuda pública se redujo en 2022 hasta el 113,1% del PIB, pero superó los 1,5 billonesLa deuda de las administraciones públicas aumentó en 77.413 millones a lo largo de 2022 y concluyó el año por encima de los 1,5 billones de euros, según los datos facilitados este viernes por el Banco de España. Sin embargo, esta cifra supone un 113,1% del PIB, lo que se traduce en un decrecimiento de 5,2 puntos con respecto al ejercicio anterior