MadridRuiz Escudero pide “implicar a los ciudadanos” para fomentar la donación de sangre en los hospitales de la regiónEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, presentó este lunes en el Hospital público Universitario de Getafe la nueva campaña de donación de sangre en la que van a participar todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y dijo que uno de los objetivos de la misma es “implicar a los ciudadanos para que colaboren de esta manera con las necesidades de su hospital. Las salas de donación son espacios seguros y sin limitaciones de acceso”
PandemiaSegundo aniversario del estado de alarma: tratamientos y vacunas, claves para doblegar al covid-19Hace dos años, tal fecha como hoy, se decretaba en España el estado de alarma después de que, días antes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara la pandemia por covid-19 alterando drásticamente la vida de millones de personas de todo el mundo por la aparición de un nuevo coronavirus
DiscapacidadPacientes con ELA y sus familias urgen una ley "con músculo y dinero" para garantizar una vida digna a 4.000 personasLas personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y sus familias revindican que se les acredite que tienen un 33% de discapacidad en cuanto son diagnosticadas, que se les dé ayudas para transporte y atención a domicilio e, incluso, puedan beneficiarse del bono social eléctrico. Esas son las claves del "músculo" que debería tener, en su opinión, una futura ley que con "voluntad política" podría estar lista a final de año
SequíaMarzo reduce el déficit de lluvias en España a un 38% tras el veranoLas lluvias de este mes de marzo han ayudado a reducir a un 38% el déficit de lluvias en España tras el pasado verano, después de que llegara a ser de un 42% debido a que enero y febrero trajeran al país el inicio de año menos lluvioso de la serie histórica, que comienza en 1961
AgraiculturaEl Consorcio de Seguros asumirá mayor siniestralidad agrariaEl Gobierno presentó este jueves en la Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) un nuevo mecanismo de garantía de la estabilidad del sistema de seguros en el campo, ante la evolución creciente de la siniestralidad
Negociación colectivaLa CEOE avisa del riesgo de subir salarios con la inflación: “Perderemos todos”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, avisó este miércoles de que si ahora se suben los salarios en relación con el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC), la inflación se convertirá en estructural. “Entonces perderemos todos”, apuntó
SegurosAmpliaciónMutua Madrileña elevó su beneficio un 24,5% en 2021, hasta los 378,5 millonesMutua Madrileña registró un beneficio neto de 378,5 millones de euros en 2021, lo que representa un 24,5% más que en el año anterior, impulsado por el buen comportamiento del negocio asegurador de no vida, el negocio internacional, de las inversiones no cotizadas y de Centauro, la filial de alquiler de coches sin conductor
Congreso PPFeijóo presentará cerca de 50.000 avales para liderar el PP bajo el lema ‘Preparados’El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles por la tarde cerca de 50.000 avales para formalizar su candidatura de cara a liderar el Partido Popular en esta nueva etapa, para la cual escogió el lema ‘Preparados’
SegurosMutua Madrileña elevó su beneficio un 24,5% en 2021, hasta los 378,5 millonesMutua Madrileña registró un beneficio neto de 378,5 millones de euros en 2021, lo que representa un 24,5% más que en el año anterior, impulsado por el buen comportamiento del negocio asegurador de no vida, el negocio internacional, de las inversiones no cotizadas y de Centauro, la filial de alquiler de coches sin conductor
IgualdadSólo uno de cada cuatro puestos directivos del sector 'biotech' están ocupados por mujeresLas mujeres representan un 58% del total de personal en I+D, pero tan solo un 24,4% de los puestos directivos en el sector ‘biotech’ están ocupados por ellas. Esto significa que las mujeres sólo están presentes en uno de cada cuatro puestos donde se toman las decisiones