8-MLos sindicatos exigen impulsar la negociación colectiva de medidas y planes de igualdadCCOO y UGT de Madrid lanzaron este viernes un comunicado conjunto con motivo de la conmemoración el martes del Día Internacional de la Mujer en el que, entre otras medidas, exigieron impulsar la negociación colectiva de medidas y planes de igualdad, adaptar esta negociación a la nueva normativa reglamentaria de planes de igualdad y de igualdad efectiva y dotar de los recursos necesarios que contribuyan al cumplimiento de este objetivo
Día de la MujerTres de cada cuatro trabajadores a tiempo parcial son mujeresUn 74,67% de los trabajadores a tiempo parcial son mujeres, frente al 27,17% de los hombres, mientras que la tasa de paro femenina sigue superando en 3,66 puntos a la masculina
Negociación colectivaAmpliaciónSindicatos y patronal inician la negociación sobre subidas salariales intercambiando “impresiones” pero sin concretar cifrasLos sindicatos y la patronal celebraron este jueves la primera reunión formal para empezar a negociar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otros puntos, debe incluir recomendaciones sobre incrementos salariales para los convenios sectoriales. En el encuentro intercambiaron “impresiones” pero sin concretar cifras
Negociación colectivaPatronal y sindicatos inician la negociación sobre salarios con la “presión” añadida de la guerra en UcraniaLa CEOE y los sindicatos UGT y CCOO iniciarán este jueves, a las 10.30 horas, en la sede de la patronal, las reuniones formales para la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), en el que, entre otras cuestiones, se plasmarán recomendaciones sobre la evolución de los salarios en convenio para 2022 y los próximos años
Negociación colectivaPatronal y sindicatos inician este jueves la negociación sobre salarios con la “presión” añadida de la guerra en UcraniaLa CEOE y los sindicatos UGT y CCOO iniciarán este jueves, a las 10.30 horas, en la sede de la patronal, las reuniones formales para la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), en el que, entre otras cuestiones, se plasmarán recomendaciones sobre la evolución de los salarios en convenio para 2022 y los próximos años
EducaciónUGT reclama negociar sobre las condiciones de la extensión del Programa Bilingüe a infantilEl Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos Madrid reclamó este viernes aclarar y debatir sobre la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de extender obligatoriamente el Programa Bilingüe al Segundo Ciclo de Educación Infantil
LaboralUGT pide al Gobierno abordar la relación laboral de las trabajadoras del hogar tras la sentencia del TJUEUGT pidió este jueves al Gobierno tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la que ha dictaminado que la exclusión de la prestación de desempleo a las empleadas de hogar es contraria a la Directiva europea convocar la mesa de diálogo social para abordar la relación laboral y de Seguridad Social de estas trabajadoras
SanidadOrganizaciones en defensa de la sanidad pública se manifestarán el 27 de marzo en defensa de la Atención PrimariaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), junto con otras organizaciones en defensa de la sanidad p´pública, se manifestarán el próximo 27 de marzo a causa del “declive que sufre la Atención Primaria y que se ha visto agravado a causa de la pandemia por covid-19 cerrando consultorios periféricos, aumentando las listas de espera y sustituyendo las consultas presenciales por telefónicas”
SanidadUGT urge al Gobierno a aumentar el gasto sanitario hasta el 7,5% del PIBLa Unión General de Trabajadores (UGT) urgió este jueves a que el Gobierno incremente el gasto sanitario hasta que represente el 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) español, alineando al país con los de su alrededor en Europa. Asimismo, le instó a aumentar la proporción que en él representa la Atención Primaria hasta un 25%