Recuerdan su apoyo a la"ley Corcuera" -------------------------------------El defensor del Pueblo, Alvaro Gil Robles, no será renovado con toda probabilidad para un segundo mandato, a la vista del significativo rechazo que mantienen PP e IU a su reelección, según reconocieron hoy a Servimedi los portavoces de estas dos formaciones, Rodrigo Rato y Nicolás Sartorius
EL PP PODRIA RETRASAR EL NOMBRAMIENTO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO HASTA DESPUES DE LAS ELECCIOESEl próximo 16 de marzo cesa en su cargo el Defensor del Pueblo Alvaro Gil Robles "por expiración del plazo de su nombramiento", mientras la vacante será asumida por su adjunta primera, Margarita Retuerto, hasta que los grupos parlamentarios encuentren una figura "de consenso" que le suceda
EL PP NO CUESTIONA LA AGENCIA DE PROTECCION DE DATOS AL RECURRIR CUATRO ARTICULOS DE LA LEY DE DATOS INFORMATICOSEl Partido Popular presentó hoy recurso de inconstitucionalidad contra cuatro artículos de la Ley Orgánica sobre el Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal (Lortad o Ley de Datos Informáticos), según explicó en rueda de prensa la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular e el Congreso de los Diputados, Loyola de Palacio
EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECURRE LA LEY DE TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOSEl Defensor del Pueblo presentó hoy un recurso de inconstitucionalidad contra dos artículos de la Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos (LOTARD), al considerar que permite a las administraciones públicas manejar sin limitaciones los datos personales de los ciudadanos, que obran en sus archivos y ficheros
LA COMISION DE LIBERTADES E INFORMATIVA ALERTA SOBRE EL PELIGRO DE LA LEY DE DATOS PERSONALESLa Comisión de Libertades e Informática (CLI), que aglutina a diversos colectivos ciudadanos, sindicatos, asociaciones pro derechos humanos y de consumidores, advirtió hoy de los "ilimitados espacios de autonomía" de control a los ciudadanos que dispondrían las administraciones autonómicas en caso de prosperar la Ley de Datos Personales (LRTAD), actualmente en fase de debate parlamentario
EL PP ACUSA A INTERIOR DE NEGARLE INFORMACION SOBRE LA APLICCION DE LA "LEY CORCUERA"El diputado del PP y vicepresidente segundo del Congreso, Federico Trillo, pidió hoy el amparo al presidente del Congreso, Félix Pons, por entender que el Ministerio del Interior le niega información sobre la aplicación de los polémicos artículos 20 y 21 de la Ley de Seguridad Ciudadana
LA ODS DENUNCIA IRREGULARIDADES EN EL NUEVO SISTEMA INFORMATICO DE ASIGNACION DE DESTINOS PARA LA "MILI"La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) denunció hoy una serie de supuestas irregularidades cometidas en el nuevo proceso informático de asignación de destinos para la "mili", que, según dijo Francisco Castañón, director de la ODS, confirman los temores de esta organización sobre la falta de control y posibilidad de fraue del nuevo sistema
CCOO EXIGE QUE LOS INMIGRANTES PUEDAN ACCEDER AL IMICCOO de Madrid exigió hoy a los responsable del Gobierno regional que los inmigrantes que tienen regularizada su situación en España puedan beneficiarse del Ingreso Madrileño de Integración (IMI), en igualdad de condiciones con los españoles, al tratarse de un programa de lucha contra la marginación, la pobreza y la exclusión social
LA SUPRESION DEL CUERPO DE MIÑONES DE ALAVA IMPULSA AL PP A PRESENTAR UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN EL TCEl presidente del Grupo Popular del Senado, Alberto Ruíz Gallardón, y el secretario general del Partido Popular (PP) del País Vasco, Jaime Mayor Oreja, presentaron esta mañana en el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Policía Vasca por la supresión del Cuerpo de Miñones (policia foral alavesa)
EL PP PIDE AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL QUE AGILICE LOS RECURSOS CONTRA LA "LEY CORCUERA"El responsable de asuntos jurídicos del PP, Federico Trillo, pidió hoy al Tribunal Constitucional que agilice los diversos recursos presentados contra la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como "Ley Corcuera", tras conocrse que la Audiencia Provincial de Madrid también cuestiona su constitucionalidad