Policías Nacionales que intervinieron el 1-O en el Ramon Llull: “Allí estábamos enjaulados”En total 16 policías nacionales declararon este lunes como testigos ante el tribunal que juzga el ‘procés’, ocho de ellos tras el receso de la tarde. En el centro Ramon Llull “estábamos enjaulados”, aseguraron, “había más de 500 personas”. “Literalmente era imposible ver a los compañeros que estaban interviniendo”, aseguró un testigo
EleccionesPodemos evoca una vuelta a los orígenes en su vídeo largo de campañaPodemos ha elaborado un vídeo largo de campaña en el que traza un relato desde la crisis económica de 2008 y la entonces pujante resistencia a la austeridad que encarnó este partido, para terminar entroncando con su lema electoral de que, pese a que se quiera plantear como imposible, “la Historia la escribes tú”
Un oficial de policía señala que las lesiones de algunos ciudadanos el 1-O pudieron producirse por el desplome de una carpaUn oficial de la Policía Nacional que formaba parte del indicativo ‘lobo 20’ que intervino en la Escuela Mediterránea durante el referéndum independentista ilegal del 1-O apuntó este lunes, durante su declaración en el juicio del ‘procés’, que las lesiones de los ciudadanos que resultaron heridos en este centro se pudieron producir por el desplome de una carpa. Aunque reconoció el lanzamiento de salvas, por parte de agentes de su unidad, para abrirse paso entre la gente. “Era totalmente necesario”, afirmó
Elecciones generalesRivera abre campaña en holograma desde la “España vaciada”El líder de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, abrió campaña esta medianoche en holograma desde Pedraza (Segovia) para visibilizar la “España vaciada” y la apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías como pilares de un proyecto cuyo objetivo esencial es recuperar la unión y la igualdad de todos los españoles vivan donde vivan
El policía que auxilió a la víctima de un infarto denuncia que el binomio de los Mossos “no nos ayudó nada”Uno de los testigos citados este jueves en el juicio del `procés´ que se celebra en el Tribunal Supremo fue el inspector de la Policía que asistió a la víctima de un infarto entre insultos en el centro de formación de adultos Juan Carlos I de Lleida. Durante su testimonio denunció que el binomio de los Mossos presente en ese centro de votación “no nos ayudó nada” y sólo se hizo cargo de la situación cuando la ambulancia procedía a trasladar al enfermo
Una mossa asegura que el “conglomerado” de 300 personas que había en Granollers el 1-O era “pacífico”Una agente de los Mossos d'Esquadra destinada en la comisaría de Granollers declaró como testigo este miércoles en el juicio del ‘procés’ donde explicó que el 1-O estuvo presente en un centro de votación. Allí había congregadas aproximadamente 300 personas: un “conglomerado” que era “pacífico” y estaba “en actitud de espera”. A pesar de ello, aseguró que le fue “imposible” acceder al local
OCU desmiente que los champús reparadores “regeneren” el cabelloLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desmintió este miércoles que los champús que se anuncian como reparadores “regeneren” el cabello y advirtió de que, a pesar de que en la etiqueta así lo indiquen, “ningún champú puede reparar el pelo dañado”
SaludEl farmacéutico ya dedica 7 horas a la semana a la búsqueda de medicamentos de los pacientesEl presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, afirmó este miércoles en el Foro Salud que “el farmacéutico está dedicando todas las semanas 7 horas de su trabajo a buscar los medicamentos de los pacientes”. De este modo, puso el acento sobre la situación de desabastecimiento de determinados medicamentos que presentan en la actualidad algunas farmacias españolas
SaludEl Consejo General de Dentistas alerta sobre el auge desmedido de los implantes dentalesEl Consejo General de Dentistas alertó este viernes sobre el auge desmedido de los implantes dentales y aconsejó a los ciudadanos “informarse sobre el profesional que les va a tratar y no confiar en descuentos y promociones que pueden repercutir negativamente en su salud”
28-APodemos propone que la Ley de Dependencia alcance 1.600.000 beneficiariosPodemos promete reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) hasta alcanzar 1.600.000 beneficiarios y crear 400.000 empleos en el sector, según su programa electoral 'Para un nuevo país' de cara a las elecciones generales del 28 de Abril
Un guardia civil: “Nuestro grado de agresividad siempre estuvo por debajo de la que recibimos”Continúa el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los organizadores del 1-O con las declaraciones de decenas de agentes de la Guardia Civil que intervinieron en los colegios en la jornada del referéndum. Uno de ellos aseguró que el grado de agresividad que aplicaron en sus intervenciones “siempre estuvo por debajo de la que recibimos”
La 'conexión española' en la publicación de los falsos diarios de Hitler'El Confindencial' publica este jueves un extenso artículo en el que detalla los pormenores de las negociaciones que culminaron con la publicación, a principios de la década de los ochenta, en distintos medios internacionales de prestigio de unos supuestos diarios de Adolf Hitler que resultaron ser falsos
Ferrán López dice que los voluntarios de Jordi Sànchez estaban para aislar a los manifestantes de los policíasLa abogada del Estado Rosa María Seoane sometió hoy al comisario de los Mossos d´Esquadra Ferrán López a un intenso interrogatorio sobre los sucesos del 20 de septiembre en la Consellería de Economía de la Generalitat catalana. El jefe policial defendió que los Mossos pudieron garantizar un pasillo seguro para la comitiva judicial el día del registro e insistió en que el presidente de la ANC Jordi Sànchez no participó en el diseño de los dispositivos policiales y que el pasillo de voluntarios que él controlaba estaba para “aislar a los manifestantes de los policías”, de manera que éstos tuvieran margen de maniobra
Denuncia contra IberiaEl Cermi denuncia a Iberia por “trato desigual” a las personas con movilidad reducida en el momento de la facturaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado el “trato desigual” que Iberia brinda a las personas con movilidad reducida a la hora de facturar, ya que les resulta imposible acceder a la tarjeta de embarque del vuelo contratado a través de la página web de la compañía, como sí pueden hacer el resto de pasajeros, teniendo que acudir en persona a los mostradores de facturación de Iberia
Juicio de BankiaEl expresidente de BBVA reconoce que él y Botín aconsejaron a Rato dimitir para que se nacionalizase BankiaEl expresidente de BBVA Francisco González reconoció hoy que él y Emilio Botín aconsejaron a Rodrigo Rato presentar su dimisión en Bankia porque el problema del banco solo se solucionaba con una obtención de hasta 20.000 millones de euros, imposibles de captar en los mercados y que obligaría a su nacionalización
Acnur alerta de la amenaza de las minas antipersona en el este de UcraniaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) exigió este martes mayores esfuerzos para abordar los peligros y el legado de las minas terrestres en el este de Ucrania, una de las zonas con mayor proliferación de minas terrestres del mundo, ya que se siguen sembrando minas en el contexto del actual conflicto, que ha desplazado aproximadamente a 1,36 millones de personas
La Asociación Hipotecaria pide una ley de segunda oportunidad para los colectivos vulnerablesEl presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, demandó hoy una ley de segunda oportunidad para resolver los problemas de endeudamiento de los colectivos vulnerables frente a los mecanismos de reestructuración de deudas fijados en la reciente reforma hipotecaria
InvestigaciónLa financiación en I+D+i en España sigue en niveles de hace 15 años, según denuncia AseicaLa financiación en I+D+i en España sigue en niveles de hace 15 años según denunció este viernes la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) en su Manifiesto por la Ciencia que subraya el “deterioro” del sistema científico español y reclama una “solución de urgencia” ante la situación que sufren los investigadores españoles
Guardias civiles tras el 20-S: “No era posible ni aconsejable salir del acuartelamiento”Dos agentes de la Guardia Civil presentes en las concentraciones frente a los cuarteles de Travesera de Gracia y Gandesa declararon hoy como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Ambos coincidieron en que “no era posible ni aconsejable salir del acuartelamiento” por la actitud de “hostigamiento”, con amenazas e insultos, de las personas allí concentradas
TrasplantesLa ONT espera recibir este año la primera "petición oficial" de trasplante de úteroLa directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, aseguró este miércoles en el Foro Salud que espera recibir este año la primera "petición oficial" de trasplante de útero, un tipo de trasplante que "genera dudas"