IU LUCHARÁ PARA QUE EL 18 DE JULIO SEA DÍA OFICIAL DE CONDENA AL RÉGIMEN FRANQUISTAIzquierda Unida avanzó hoy, en el 70 aniversario del golpe de Estado contra las instituciones democráticas republicanas, que "no cejará en su empeño" de conseguir que el 18 de julio sea declarado oficialmente como día de condena al franquismo y de homenaje a las víctimas de la dictadura
PECES-BARBA CRITICA A LOS QUE INTENTAN COMPLICAR CON EL "ENGAÑO" LAS EXPECTATIVAS DE PAZGregorio Peces-Barba, Alto Comisionado para las Víctimas del Terrorismo, criticó hoy a quienes prefieren "complicar las cosas" y utilizan el "engaño" ante la expectativa de paz que existe con el proceso abierto por el Gobierno tras el alto el fuego permanente de ETA
EL PSE ASUME QUE SE HA INICIADO UN "CAMINO ESTRECHO Y DIFÍCIL" CON ETAEl PSE comparte la tesis de la dirección del PSOE de que han iniciado respecto a ETA un "camino estrecho y difícil", pero en el que pretenden avanzar a partir de principios como la defensa del Estado de derecho y la eficacia de las Fuerzas de Seguridad
LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES OFRECE SU COLABORACIÓN AL GOBIERNOLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha hecho público un comunicado en el que ofrece "toda la colaboración que esté a su alcance" en el proceso de diálogo que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha abierto con ETA
SUP Y UFP APOYAN EL DIÁLOGO, PERO RECHAZAN QUE SE LLAME "PROCESO DE PAZ"El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP) emitieron hoy un comunicado conjunto en el que dan su apoyo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para dialogar con ETA, aunque rechazaron la denominación de "proceso de paz" y pidieron que se llame "derrota del terrorismo"
UGT EXPRESA SU RESPALDO A ZAPATEROEl sindicato UGT expresó hoy su respaldo al proceso abierto por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para dialogar con ETA a fin de intentar acabar con el terrorismo
LA ASOCIACIÓN PARA LA MEMORIA SOCIAL Y DEMOCRÁTICA INVITA AL PP A ROMPER CON LAS RAÍCES DE LA DICTADURAMiguel Núñez, presidente de la Asociación para la Memoria Social y Democrática (Amesde), criticó hoy que el PP votara en contra de la resolución adoptada ayer por el Congreso que declara 2006 "Año de la Memoria Histórica", y señaló que los populares deberían ser "los más interesados en romper con las raíces de la Dictadura" para poder ser, "de verdad, un partido democrático"
EL CONGRESO APRUEBA LA PROCLAMACIÓN DE 2006 COMO AÑO DE LA MEMORIAEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy de forma definitiva, tras su paso por el Senado, la proclamación de 2006 como Año de la Memoria, con motivo del 75 aniversario de la proclamación de la II República y a iniciativa de Izquierda Unida