EnergíaLa producción de petróleo de Repsol bajó un 13,5% en el tercer trimestreLa producción de petróleo de Repsol alcanzó los 615.000 barriles diarios de media durante el tercer trimestre de 2020, lo que supone un descenso del 13,5% con respecto a los 711.000 barriles obtenidos en idéntico periodo de 2019
Calles de MadridVox advierte que “si quieren memoria y reescribir la historia, hablaremos de toda la historia”El secretario general de Vox y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, advirtió este miércoles a los partidos del Gobierno de España que a ellos “no nos tiemblan frente a la mentira de quienes quieren escribir la historia a su manera”, por lo que remarcó que “no tenemos ningún complejo y, sin quieren memoria y quieren historia, van a tenerlo, pero vamos a hablar de toda la historia”
NombramientosGonzález Laya nombra a Victorio Redondo Baldrich nuevo embajador de España en SuizaEl Consejo de Ministros acordó este martes el nombramiento de Victorio Redondo Baldrich como nuevo embajador de España en Suiza, quien hasta este año era director general de Asuntos Exteriores y Seguridad Global en el gabinete del presidente del Gobierno
ClimaLos anillos de árboles en el Ártico ruso desvelan altos niveles de contaminaciónLos efectos directos e indirectos de la contaminación industrial en la ciudad de Norilsk (ubicada en el Ártico ruso) y lugares próximos son mucho peores de lo que se pensaba, según el estudio más grande jamás realizado en anillos de árboles de esa zona del planeta
ClimaLos anillos de árboles en el Ártico ruso revelan altos niveles de contaminaciónLos efectos directos e indirectos de la contaminación industrial en la ciudad de Norilsk (ubicada en el Ártico ruso) y lugares próximos son mucho peores de lo que se pensaba, según el estudio más grande jamás realizado en anillos de árboles de esa zona del planeta
Covid-19España es el país más pesimista respecto a la pandemia y el 78% cree que está descontroladaLos españoles son los más pesimistas del mundo respecto a la evolución y el control de la pandemia del coronavirus, según un estudio elaborado por Ipsos en diferentes países. El 78% cree que el virus está fuera de control en esta segunda ola y el 58% opina que la vuelta a la normalidad no llegará hasta pasado un año o más
Derechos humanosAmnistía pide a los líderes mundiales que la Covid-19 no sea "excusa" contra la crisis climáticaAmnistía Internacional (AI) señaló este jueves que los líderes mundiales deben dejar de utilizar la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, como "excusa para demorar la adopción urgente de medidas contra la crisis climática si no quieren arriesgarse a defraudar aún más a los niños y las niñas y a las generaciones futuras"
Derechos humanosAmnistía pide a los líderes mundiales que el coronavirus no sea "excusa" contra la crisis climáticaAmnistía Internacional (AI) señaló este jueves que los líderes mundiales deben dejar de utilizar la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, como "excusa para demorar la adopción urgente de medidas contra la crisis climática si no quieren arriesgarse a defraudar aún más a los niños y las niñas y a las generaciones futuras"
ClimaLa ONU valida -69,6 grados en Groenlandia como récord de frío en el hemisferio norteLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, señaló este miércoles que ha verificado -69,6ºC como temperatura más fría jamás registrada en el hemisferio norte, algo que se observó en una estación meteorológica automática en Groenlandia el 22 de diciembre de 1991
CienciaNo todos los vikingos eran escandinavos, según un estudioLos libros de historia cuentan que los vikingos eran depredadores brutales que viajaban por mar desde Escandinavia para saquear y asaltar Europa y más allá, pero la secuenciación de ADN más grande jamás realizada de esqueletos de esos legendarios guerreros revela que no todos ellos eran escandinavos
ClimaEl hemisferio norte registra el verano más caluroso desde 1880El verano meteorológico de este año en el hemisferio norte, que comprende el trimestre de junio a agosto, fue el más caluroso jamás registrado desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
EconomíaLa OCDE constata una caída “sin precedentes” del 6,9% en el PIB de las economías del G-20 durante el segundo trimestreLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) constató este lunes una caída “sin precedentes” en la mayoría de las economías del G-20 durante el segundo trimestre que hundió un 6,9% el PIB medio del grupo, muy por encima de la caída del 1,6% registrado en el primer trimestre de 2009 “en el apogeo de la crisis financiera” y batiendo su serie histórica
BielorrusiaGonzález Laya espera que Rusia apoye un diálogo nacional inclusivo en BielorrusiaLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mostró este jueves su esperanza en que Rusia finalmente apoye un proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición en Bielorrusia como herramienta para superar la tensión que se vive actualmente en este país
Medio AmbienteLas poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde el año 1970 hasta 2016 por la agricultura insostenible, la deforestación y el tráfico ilegal de especies, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF que alerta de que el ser humano "está destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedentes"
Medio AmbienteLas poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde el año 1970 hasta 2016 por la agricultura insostenible, la deforestación y el tráfico ilegal de especies, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF que alerta de que el ser humano "está destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedentes"
PandemiaMás de 7.000 sanitarios han muerto en el mundo a causa del coronavirusAlrededor de 7.000 profesionales de la salud han muerto en el mundo después de contraer el coronavirus, según revela un nuevo análisis de Amnistía Internacional que señala que sólo en México hay 1.320 fallecimientos confirmados
TelecomunicaciónLa mayoría de ciberataques a teléfonos móviles provienen de Rusia y ChinaLa mayor parte de los ciberataques dirigidos a teléfonos inteligentes proceden de Rusia y China, según señaló este miércoles la compañía de cibeseguridad S21sec, que está dedicando parte de su actividad a identificar los perfiles que hay detrás de estas actividades ilícitas