EnergíaNigeria mantiene su liderazgo en las importaciones de petróleo a España pese a reducirlas un 12% hasta mayoNigeria mantuvo el liderato como principal exportador de petróleo a España entre enero y mayo de 2021, pese a reducir un 12,1% el petróleo exportado a las refinerías españolas. Según las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), este país africano totalizó 4.077 kilotoneladas (kt) de crudo enviado a España, el 18,4% del total, 1,4 puntos menos que en el conjunto de 2020
VacunaciónIberia transportará gratis las vacunas del fondo CovaxUnicef España, Iberia y el grupo IAG han alcanzado un acuerdo para apoyar el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), facilitando el traslado gratuito de vacunas a América Latina y a otros 50 países
Día RefugiadosCada minuto 24 personas huyen de la guerra, la persecución o el terrorVeinticuatro personas en todo el mundo huyen de media cada minuto de la guerra, la persecución o el terror, en un contexto en el que la pandemia del coronavirus causó el año pasado una cifra sin precedentes de 82,4 millones de refugiados, un 4% más respecto del récord anterior de 79,5 millones de finales de 2019
OftalmologíaEl ISCIII analiza un caso inusual de thelaziosis ocular, una infección causada por larvas de gusanoEl Servicio de Parasitología del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) ha participado en una investigación que describe un caso inusual de thelaziosis ocular, una zoonosis infradiagnosticada y emergente causada por larvas de gusano, en una mujer de 81 años en España
RefugiadosAcnur denuncia los ataques contra campamentos de desplazados en República Democrática del CongoLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) denunció este viernes que unas 5.800 personas han huido de los campamentos de desplazados en el este de la República Democrática del Congo tras los recientes ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, por sus siglas en inglés)
Urgencia humanitariaMédicos sin Fronteras reclama colaboración para atender a los 400.000 desplazados tras la erupción del volcán NyiragongoMédicos sin Fronteras reclamó este martes la colaboración de otras organizaciones humanitarias para atender las necesidades de las 400.000 personas se han visto desplazadas y están en movimiento constante en la República Democrática del Congo tras la erupción el pasado 22 de mayo del Monte Nyiragongo, considerado el volcán más peligroso en África
TurismoAmpliaciónLos Reyes inauguran Fitur con la recuperación del sector en el centro de las miradasLos Reyes asistieron este miércoles a la inauguración de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) y pasearon por los distintos ‘stands’ del evento que, en esta edición, tiene la mirada puesta en la recuperación del sector, cuya facturación se desplomó en más de 100.000 millones de euros en 2020
Reporteros asesinadosEl avión con los cuerpos de los reporteros españoles asesinados en Burkina Faso llega a Torrejón de ArdozUn avión T22 (Airbus A310) del Ejército del Aire, que salió ayer a las diez de la noche enviado por el Gobierno a Burkina Faso para repatriar los cuerpos de los reporteros españoles David Beriaín y Roberto Fraile, además del activista medioambiental irlandés Rory Young, aterrizó este viernes en la Base de Torrejón de Ardoz (Madrid), a las 8.58 horas
RTVETVE rendirá homenaje a los periodistas asesinados en Burkina FasoTVE rendirá homenaje a David Beriáin y Roberto Fraile, los dos periodistas asesinados este martes en Burkina Faso, el próximo 1 de mayo en el espacio 'La noche temática’, a las once de la noche
MediosLa FAPE pide a la ONU que proteja a los periodistas tras el asesinato de Beriáin y Fraile en Burkina FasoLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclamó este martes a la ONU que proteja a los periodistas tras el asesinato del periodista David Beriáin y del reportero gráfico Roberto Fraile en un ataque terrorista en Burkina Faso mientras llevaban a cabo un reportaje sobre la caza ilegal en el sureste del país
SaludLa pandemia paraliza las campañas de vacunación contra la polio o la fiebre amarilla en medio centenar de paísesLa pandemia del coronavirus ha paralizado las campañas de vacunación contra la polio, el sarampión o la fiebre amarilla en medio centenar de países, según alertó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque ya se están retomando paulatinamente, millones de niños siguen expuestos a otros virus potencialmente mortales