Búsqueda

  • Día Mundial Bicicleta Los fisioterapeutas madrileños recomiendan evitar terrenos irregulares con la bicicleta si existen problemas de suelo pélvico Los fisioterapeutas madrileños recomiendan evitar terrenos complejos, irregulares y empinados al montar en bicicleta, si se tienen problemas de suelo pélvico, tanto en el caso de mujeres como en el de hombres; ya que pueden aumentar los síntomas al ejercerse mayor presión intraabdominal Noticia pública
  • Día de la Esclerosis Múltiple Reportaje Alejandra, con esclerosis múltiple desde los 17 años: "No tengo recuerdo de la vida sin dolor" Hace 10 años cambió radicalmente la vida de Alejandra Gallego. Entonces tenía 17 años y estaba haciendo un examen de inglés de Bachillerato. A mitad de la prueba, perdió la visión. De repente dejó de ver con el ojo izquierdo y con el derecho apenas veía "una línea negra". Ahí comenzó un carrusel de pruebas médicas que hizo pensar a los médicos que tenía un tumor cerebral. Pero el diagnóstico final fue esclerosis múltiple Noticia pública
  • Salud Esclerosis Múltiple España lanza una campaña para visibilizar los “síntomas invisibles” de la enfermedad Esclerosis Múltiple España recuerda en el Día Mundial de la enfermedad que los “síntomas invisibles” como los problemas de visión o la depresión, son condicionantes en las personas que conviven con la enfermedad. La campaña ‘Mi EM invisible’ utiliza tinta invisible en su material informativo con el fin de concienciar sobre estas manifestaciones de la enfermedad Noticia pública
  • Día Mundial 300.000 españoles con enfermedad inflamatoria intestinal celebran este domingo su Día Mundial Alrededor de 300.000 personas viven en España con enfermedad inflamatoria intestinal y celebran este domingo su Día Mundial. Se trata de una dolencia crónica e irreversible de su aparato digestivo que provoca diarrea, anemia, cansancio, sangrado rectal, cólicos, dolor abdominal, incontinencia e incluso fiebre Noticia pública
  • Día Mundial 300.000 españoles con enfermedad inflamatoria intestinal celebran mañana su Día Mundial Alrededor de 300.000 personas viven en España con enfermedad inflamatoria intestinal y celebran este domingo su Día Mundial. Se trata de una dolencia crónica e irreversible de su aparato digestivo que provoca diarrea, anemia, cansancio, sangrado rectal, cólicos, dolor abdominal, incontinencia e incluso fiebre Noticia pública
  • Sanidad ofrece Estimulación Magnética Transcraneal para el tratamiento de la fibromialgia El Hospital Universitario del Tajo, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, es el primero público de España que ofrece un tratamiento para la fibromialgia y el síndrome de la fatiga crónica basado en la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS), explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero Noticia pública
  • Sanidad Expertos alertan sobre la alta mortalidad del cáncer de ovario e invitan a “hacer sonar” la enfermedad El responsable de la Unidad de Tumores Ginecológicos del Servicio de Oncología del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y secretario del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (Geico), Andrés Redondo, alertó este miércoles sobre la “elevada mortalidad asociada” del cáncer de ovario, enfermedad en torno a la cual se diagnostican en España diez casos al día, unos 3.545 al año, de los cuales “más de la mitad de las pacientes van a acabar en muerte, exceptuando las que tienen la fortuna de que se le diagnostique en fase precoz” Noticia pública
  • Salud Los fisioterapeutas madrileños destacan la importancia de mantener un estilo de vida saludable para evitar enfermedades Mantener un estilo de vida saludable, huir del sedentarismo y realizar actividad física de manera regular son factores determinantes a la hora de tener una buena salud y disminuir la probabilidad de sufrir enfermedades , según puso de manifiesto la secretaria general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), Montserrat Ruiz-Olivares, durante su intervención en la tercera edición del Día de las Profesiones, iniciativa puesta en marcha por Unión Interprofesional para dar a conocer a la ciudadanía la labor de los colegios profesionales Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial de la Meningitis Hoy se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas) Noticia pública
  • Salud Un tercio de los niños que sobreviven a la meningitis sufren grave secuelas Un tercio de los niños que sobreviven a la meningitis sufren graves secuelas, que van desde el retraso psicomotor hasta la ceguera, sordera, epilepsia e, incluso, amputaciones, según datos de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Un 10% de los afectados acaban falleciendo Noticia pública
  • Salud El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal Mañana, 24 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas) Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson La fisioterapia reduce la morbilidad y mejora la calidad de vida de los pacientes con párkinson La neurorrehabilitación, y dentro de ella la fisioterapia en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, contribuye a reducir la morbilidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, ya que maximiza la capacidad funcional y disminuye las complicaciones, según informó este miércoles el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en un comunicado con motivo del Día Mundial del Párkinson, que se celebra el 11 de abril Noticia pública
  • Salud Sanidad considera “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renal La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, valoró este jueves como “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renal, que consideró el “gran desafío” en torno a esta enfermedad crónica que afecta a siete millones de españoles y cuya prevalencia ha aumentado en la última década en casi un 30%, hasta situarse en 1.284 pacientes por millón de población en 2017 Noticia pública
  • El fotógrafo republicano Francesc Boix dará nombre a la biblioteca del Cervantes de Orán (Argelia) El Instituto Cervantes bautizará el próximo martes la biblioteca del centro de Orán (Argelia) con el nombre del fotógrafo y militante comunista Francesc Boix, en un acto en el que participarán la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el director del Cervantes, Luis García Montero, y el director general de Memoria Histórica, Fernando Martínez Noticia pública
  • Sánchez homenajeará este domingo en Francia a Azaña y Machado como “patriotas” del exilio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, homenajeará este próximo domingo en Francia al expresidente de la II República Manuel Azaña y al poeta Antonio Machado, que están enterrados en territorio galo y a los que el Gobierno reconocerá como representantes de los “patriotas” del exilio que provocó la Guerra Civil y la instauración del franquismo Noticia pública
  • Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis y 10 de cada 100.000 niños españoles desarrollan cada año la enfermedad, principalmente antes del primer año de vida Noticia pública
  • Penúltima sesión de control La primera pregunta oral de Montero a Sánchez será para que haga un balance final La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, hará este miércoles su primera pregunta en sesión de control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución del presidente de su grupo parlamentario, Pablo Iglesias; paradójicamente, será también la penúltima y la dedicará a pedir a su interpelado que haga un balance de su mandato Noticia pública
  • Garrido asegura que la Comunidad está “a la vanguardia en España en la lucha contra el cáncer” La presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, afirmó este lunes que la región se encuentra a la “vanguardia en España en la lucha contra el cáncer, con las mejores técnicas y profesionales para seguir combatiéndolo” Noticia pública
  • Día Mundial del Cáncer Carcedo alaba el trabajo de la Atención Primaria en el diagnóstico y tratamiento de cáncer La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, reconoció este lunes la labor que realizan todos los profesionales sanitarios implicados en la Atención Primaria en el proceso de diagnóstico y tratamiento del cáncer, porque es el plano de atención "más cercana al paciente y su familia" Noticia pública
  • Día Mundial del Cáncer La reina Letizia dice que aprender a “respetar silencios” es importante para “ayudar a las personas” afectadas por cáncer La reina Letizia, como presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la fundación científica AECC, afirmó hoy que para conocer mejor el entorno del paciente y la familia afectada por cáncer es necesario practicar “la escucha atenta”, así como “respetar los silencios” Noticia pública
  • Día Mundial contra el Cáncer La AECC celebra hoy el VIII Foro Contra el Cáncer presidido por la reina Letizia La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebra este lunes el VII Foro Contra el Cáncer, presidido por la reina Letizia y donde se presentará el ‘Primer informe sobre atención psicológica a pacientes con cáncer y sus familiares en España’ Noticia pública
  • Día Mundial contra el Cáncer La AECC celebra mañana el VIII Foro Contra el Cáncer presidido por la reina Letizia La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebrará este lunes el VII Foro Contra el Cáncer, presidido por la reina Letizia, donde presentará el estudio ‘Primer informe sobre atención psicológica a pacientes con cáncer y sus familiares en España’ Noticia pública
  • Ampliación El juez De la Mata cita a Camps como investigado el 30 de enero por los contratos de Orange Market con la Generalitat El que fuera presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps encara el nuevo año 2019 con lúgubres perspectivas. Imputado en cuatro causas de presunta corrupción en juzgados valencianos y en la Audiencia Nacional, tendrá que declarar ante el juez José de la Mata el próximo 30 de enero a partir de las 12.00 horas Noticia pública
  • Solidaridad Un grupo de pacientes del 12 de Octubre regala muñecos y bufandas de ganchillo a los niños ingresados Un grupo de pacientes con dolor pélvico crónico del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha regalado muñecos y bufandas de ganchillo tejidos por ellos mismos a los niños que permanecen ingresados durante las Navidades en este hospital Noticia pública
  • Camps afronta 2019 con declaraciones ante jueces de Valencia y Madrid, imputado en cuatro causas de corrupción El que fuera presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps encara el nuevo año 2019 con lúgubres perspectivas. Imputado en cuatro causas de presunta corrupción en juzgados valencianos y en la Audiencia Nacional, tendrá que declarar sobre las contrataciones irregulares de la Generalitat: el día 7 de febrero, ante el juzgado número 5 de Valencia, por los contratos de la Fundación V Encuentro Mundial de la Familia con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006; y ante el juez José de la Mata, en una fecha sin determinar, por contratos con la trama Gürtel Noticia pública