Búsqueda

  • Ciencia Los murciélagos madrileños prefieren vivir en los parques urbanos más grandes Los murciélagos prefieren vivir en parques urbanos de mayor tamaño de Madrid ante la pérdida de su hábitat, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en la que también ha participado la Universidad de Alcalá (UAH) Noticia pública
  • Cumbre del Clima Carcedo: "Las consecuencias del cambio climático son ya una emergencia de salud pública" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, aseguró este sábado que "las consecuencias del cambio climático son ya una emergencia de salud pública", por lo que abogó por combatirlas con una respuesta "multilateral y multisectorial, enérgica y urgente desde organismos internacionales, gobiernos, sociedad civil, la investigación, las empresas y, también, la ciudadanía" Noticia pública
  • Madrid Cermi Madrid y la Universidad Complutense firman un acuerdo para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito universitario El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado un acuerdo marco para promocionar la inclusión de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Día Discapacidad Indra y Universia apoyan nuevas tecnologías para personas con discapacidad Indra y Fundación Universia dieron a conocer hoy, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las tres propuestas ganadoras en la IV Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas tecnologías accesibles Noticia pública
  • Universidad Jesús Argumedo, primer doctor ciego en Publicidad y Relaciones Públicas Jesús Argumedo Castañeda es el primer doctor ciego en Publicidad y Relaciones Públicas de España, tras defender este jueves en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense (UCM) su tesis 'Las empresas del Ibex 35: Su capital intangible y diversidad corporativa', que fue calificada con sobresaliente 'cum laude'. Su sueño es ser la primera persona con discapacidad visual que dirija una empresa del Ibex-35 Noticia pública
  • RSC Cermi Mujeres y la UCM, entre los ganadores de las ayudas de Fundación Universia para la inclusión de personas con discapacidad Aspace Madrid, Cermi Mujeres, Fundación Gil Gallarre, la Universidad Complutense de Madrid, Fundación Asindown, We Act Assoc y Mater Misericordiae son los ganadores de las Ayudas a Proyectos Inclusivos 2019 que convocan Fundación Universia y Fundación Konecta, con el apoyo de Banco Santander. La dotación total asciende a 50.000 euros Noticia pública
  • Universidad Jesús Argumedo, primer doctorando ciego en Publicidad y RRPP, sueña con dirigir una empresa del Ibex-35 Jesús Argumedo Castañeda, primer doctorando ciego en Publicidad y Relaciones Públicas, defenderá el próximo 28 de noviembre su tesis en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), titulada 'Las empresas del Ibex 35: Su capital intangible y diversidad corporativa'. Su sueño es ser la primera persona con discapacidad visual que dirija una empresa del Ibex-35 Noticia pública
  • Investigadores españoles logran un avance para detectar antes el alzhéimer Un equipo de investigadores españoles ha descubierto una serie de biomarcadores que podrían predecir qué pacientes con deterioro cognitivo leve están en riesgo de desarrollar alzhéimer, demostrando así que los cambios en la sincronización cerebral pueden avisar de una posible demencia Noticia pública
  • Comunicación Un encuentro aborda hoy la igualdad en el Periodismo La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la International Women’s Foundation (IWMF) y Repsol, con la participación de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), organizan este miércoles el encuentro 'Igualdad en Periodismo' en Campus Repsol de Madrid Noticia pública
  • Consumo Una foto con el móvil puede detectar fraudes en el etiquetado de arroz Una simple fotografía del móvil es capaz de detectar irregularidades en el etiquetado de arroz, según una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Scintillon Institute de San Diego (Estados Unidos) Noticia pública
  • Comunicación Un encuentro aborda la igualdad en el Periodismo La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la International Women’s Foundation (IWMF) y Repsol, con la participación de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), organizan mañana el encuentro 'Igualdad en Periodismo' en Campus Repsol de Madrid Noticia pública
  • Espacio Miden la expansión del Universo con la observación de agujeros negros supermasivos Un equipo internacional de astrofísicos liderado por un investigador de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha medido la expansión del Universo utilizando un nuevo método basado en la observación de los agujeros negros supermasivos Noticia pública
  • Comunicación Un encuentro aborda la igualdad en el Periodismo La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la International Women’s Foundation (IWMF) y Repsol, con la participación de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), organizan el encuentro 'Igualdad en Periodismo', que se celebrará el próximo miércoles 13 de noviembre en Campus Repsol de Madrid Noticia pública
  • Las arañas y las tijeretas podrían frenar a la mosca del olivo, según la Complutense Las arañas y las tijeretas son los mejores candidatos como depredador de la mosca del olivo, según las pruebas de campo de una técnica basada en marcadores moleculares desarrollada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) Noticia pública
  • Salud Cuarenta profesionales hacen la primera recertificación en farmacia en España La profesión farmacéutica vivió este sábado un antes y un después con dos grandes logros: la edición del primer mapa competencial y la recertificación de los primeros 40 profesionales sanitarios voluntarios, que han reralizado una prueba de evaluación de competencias Noticia pública
  • Medio ambiente Las lombrices de tierra abundan más en las zonas templadas que en los trópicos El mayor estudio mundial de la distribución de las lombrices de tierra demuestra por primera vez que estos anélidos son más diversos y abundantes en las regiones templadas que en los trópicos, lo que se debe principalmente a factores ambientales, por lo que los expertos concluyen que el cambio climático podría influir de forma drástica en la distribución de esos animales Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • Investigación Descubren un nuevo gen relacionado con la ralentización del corazón Un estudio llevado a cabo por el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado que una mutación en el gen HCN4 disminuye la densidad de corrientes del corazón causando la ralentización del corazón (bradicardia), que puede causar debilidad, fatiga, palpitaciones, mareo, síncope, dolor torácico o incluso pérdida de conocimiento Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • Los alumnos con más inteligencia emocional tienen menor riesgo de 'bullying', según la UCM Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha diseñado una prueba que emplea secuencias de películas de dibujos animados y unos tests posteriores para evaluar la inteligencia emocional. Gracias a ella, han demostrado que los jóvenes con respuestas 'más sensibles', es decir, con mejores resultados, "tienen un mejor comportamiento en el aula y un menor riesgo de sufrir situaciones de acoso escolar" Noticia pública
  • Universidad Víctor Briones, nuevo director de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial El catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria Víctor Briones Dieste ha sido nombrado director de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) Noticia pública
  • Educación El título de los dos doctores que presuntamente plagiaron sus tesis, en manos de Educación El Ministerio de Educación es el organismo que tiene la potestad de retirar o no el título de doctores de José Luis Málaga, un exalto cargo de la Universidad Camilo José Cela, y de Concepción Canoyra, ex directora general de Educación Concertada, Becas y Ayudas de la Comunidad de Madrid, que presuntamente plagiaron sus tesis Noticia pública
  • Investigación El color del humo permite anticipar la detección de un incendio Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una metodología que permite, a partir de características visuales del humo como el color, la textura o el movimiento, detectar incendios en segundos y con una precisión de hasta el 99,83%, gracias a un sistema de videovigilancia que analiza las imágenes Noticia pública
  • La tabla periódica protagoniza la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la Complutense La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid celebrará el 27 de septiembre la Noche Europea de las Investigadores e Investigadoras, con actividades protagonizadas por la tabla periódica, con motivo también del Año internacional de este desarrollo de Mendeléyev Noticia pública
  • Ciencia Diseñan un armario con sensores para medir la evolución del alzhéimer Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado el primer armario inteligente capaz de medir la memoria de una persona a través de sensores magnéticos en sus puertas. Con ello, el mueble detectaría desde las pequeñas pérdidas habituales hasta la evolución de un paciente con alzhéimer Noticia pública