LaboralTrabajo se reúne con los agentes sociales para abordar la norma de los ‘riders'Representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de los agentes sociales se reunirán este miércoles para abordar la nueva norma sobre la situación laboral de los repartidores a domicilio o ‘riders’ de las plataformas digitales
LaboralTrabajo se reúne mañana con los agentes sociales para abordar la norma de los ‘riders'Representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de los agentes sociales se reunirán este miércoles a las 10.00 horas para abordar la nueva norma sobre la situación laboral de los repartidores a domicilio o ‘riders’ de las plataformas digitales
Covid-19MSF acusa al modelo de gestión de residencias del descontrol en los contagiosUn informe de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) acusa al modelo de gestión de las residencias de mayores del descontrol en los contagios que se produjeron entre los residentes, ya que, a su juicio, hubo un “abandono” de los internos y “desprotección” entre los trabajadores
CoronavirusMédicos Sin Fronteras considera que l a falta de EPI y pruebas diagnósticas mermaron la capacidad de respuesta a la epidemiaLa falta de pruebas diagnósticas y la dificultad para asegurar una correcta protección del personal sanitario, socio sanitario y de residencias durante las fases más agudas de la epidemia de Covid-19 en España mermaron la capacidad de respuesta a la pandemia. Así se pone de manifiesto en el informe publicado hoy sobre protección al personal sanitario elaborado por Médicos Sin Fronteras (MSF)
LGTBEl 86% de los trabajadores LGTB oculta su orientación sexual en entrevistas de trabajoEl 86% de los trabajadores LGTB cree necesario ocultar su orientación sexual o identidad de género a la hora de optar a un empleo, según un informe presentado este jueves por UGT y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, en el que se da cuenta de las burlas o discriminaciones a las que se expone el colectivo en el entorno laboral
EMPLEOUatae llama a resolver la vulnerabilidad y la desprotección de los autónomos tras conocer los datos de paroLa secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), María José Landaburu, aseguró este jueves que detrás de las cifras de paro de junio está “la paulatina recuperación de actividad económica y ahora, que el reto es la recuperación total y la reconstrucción económica y social, debe resolverse la situación de vulnerabilidad y desprotección estructural que tiene el colectivo de autónomos”
SaludEl Colegio de Médicos de Madrid homenajea a sus compañeros fallecidos por la Covid-19El Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) lanzó este lunes un homenaje a los 61 facultativos fallecidos por la pandemia del coronavirus en forma de vídeo, en el que reconoce el “enorme riesgo que han asumido” los sanitarios y llama la atención sobre la desprotección con la que se han enfrentado a la Covid-19
InfanciaEl cierre de escuelas aboca a millones de niñas a violaciones y mutilación genitalEl cierre de las escuelas provocado por el coronavirus en todo el mundo ha dejado a 15 millones de niñas sin un espacio seguro frente a los matrimonios forzosos y la mutilación genital femenina, según alertaron este martes cuatro grandes ONG internacionales, que piden la reactivación urgente de programas para proteger a las menores
CoronavirusUatae tacha de “insuficiente” el plan para el turismo del Gobierno y exige más concreciónLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) aseguró este viernes que el plan anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para el impulso del sector turístico “es insuficiente porque no concreta las medidas de protección social que van a extenderse pasado el 30 de junio a los autónomos del sector ni hace la apuesta necesaria por el turismo interior”
Mercado laboralUatae urge una fiscalidad “justa” donde los autónomos “no paguen más” que las grandes empresas y atajar la morosidadLa secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), María José Landaburu, reclamó este jueves en el Congreso “una fiscalidad justa” -que ayude a aumentar la capacidad de recaudación a la vez que resulta “progresiva” pero donde “no paguen más los autónomos que las grandes empresas”- y atajar la morosidad