Sanidad alerta de problemas de suministro de Konakion, indicado en hemorragias por deficiencia de vitamina K, y paraliza dos exportacionesEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, alertó este miércoles de problemas de suministro del medicamento Konakion 2mg/0,2 ml pediátrico en solución oral e inyectable y de Konakion 10 mg/ml solución oral e inyectable, indicado ante la presencia de hemorragias por deficiencia de vitamina K, e informó de la paralización de dos exportaciones a terceros países cuyas unidades irán destinadas a territorio nacional
SaludHM Hospitales y Fundación Intheos se alían para impulsar la investigación oncológica médica y pediátricaLa Fundación de Investigación HM Hospitales y la Fundación Intheos han firmado un acuerdo marco de colaboración por el que ambas instituciones se “alían” para promover y desarrollar proyectos de investigación en oncología médica y pediátrica relacionados con tumores sólidos, así como con estudios de metástasis hepáticas y pulmonares en los que ambas fundaciones ya estaban trabajando
SaludLa obesidad y la diabetes son los principales detonantes de la enfermedad por hígado graso no alcohólicoLa obesidad y la diabetes son los principales detonantes de la enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA), según afirmó este viernes en la jornada sobre 'La enfermedad hepática por hígado de grasa: ¿La nueva pandemia?', que se celebra en la Fundación Ramón Areces, el doctor del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid, José Luis Calleja
SaludLa neumonía, más habitual en hombres mayores de 65 años y con patología cardiopulmonarLa neumonía es más habitual entre los hombres mayores de 65 años de edad y con patología cardiopulmonar, según afirmó la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Neumonía, que tendrá lugar el próximo lunes 12 de noviembre
SaludDescubren una nueva diana terapéutica contra el hígado grasoUn estudio colaborativo del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) dependiente del Instituto de Salud Carlos III, liderado por Federico Mayor y Cristina Murga, investigadores del Cibercv (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa) en la Universidad Autónoma de Madrid, ha logrado demostrar que los niveles de la proteína GRK2 aumentan en el hígado de pacientes con hígado graso no alcohólico, una enfermedad que afecta ya al 5 % de la población española
MadridLa Paz trabajará con 'realidad virtual' para mejorar la atención psicológica en niños trasplantadosEl Hospital Universitario de La Paz está trabajando en un proyecto de 'realidad virtual' que tiene como objetivo mejorar la atención psicológica en niños trasplantados, según se dio a conocer este jueves en la presentación del proyecto ‘Virtual Transplant Reality’ (VTR). La iniciativa pretende prevenir, distraer y concienciar y está dirigida a los niños de la ‘Unidad de Trasplantes Pediátricos’ con trasplante hepático
SaludPacientes con colangitis biliar lanzan la campaña #AlzatusmanosporlaCBPLa Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias (ALBI España) ha puesto en marcha la campaña #AlzatusmanosporlaCBP para sensibilizar sobre la colangitis biliar primaria, una enfermedad hepática rara que celebra su Día Mundial este domingo
SaludIdentificada una proteína clave en el correcto funcionamiento del hígadoUn grupo de investigadores del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desvelado el papel clave que desempeña la proteína PASK en el correcto funcionamiento del hígado en respuesta a estados de ayuno para mantener niveles adecuados de glucosa y lípidos en sangre, según un estudio publicado en la revista 'Scientific Reports'
Día Mundial HepatitisComienza la campaña #CribadosinC para “sacar a la luz” los casos de hepatitis C en EspañaLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) ha puesto en marcha la campaña #CribadosinC en la plataforma Change.org para “sacar a la luz” los casos de hepatitis C en España, donde se estima que alrededor de 50.000 personas tienen la enfermedad sin saberlo
Día Mundial HepatitisLas nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95%Las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95%, según informó l a Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra hoy
SaludLas nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95%La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria), con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra el próximo sábado, ha explicado mediante un comunicado cómo las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95%
SaludLa hepatitis C afecta a un 2% de la población en EspañaLa hepatitis C supone un problema de salud que afecta a alrededor del 2% de la población española, siendo una de las principales causas de enfermedad hepática y la primera de trasplante hepático. En 2017 se realizaron en España 1.247 trasplantes hepáticos, solo superados por los trasplantes renales (3.269)
Caso AbidalLa ONT se personará como acusación particular si se reabre el caso de Eric AbidalLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) afirmó este martes que se personará como acusación particular si se reabre el caso de Eric Abidal, aunque considera que el trasplante hepático practicado a este exfutbolista se realizó conforme a la ley
DiscapacidadTrasplantados de órganos sólidos piden que se les reconozca como personas con discapacidadLa Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos defiende el reconocimiento de la discapacidad laboral para los pacientes trasplantados. Lo reitera en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trasplante (SET), que se celebra este fin de semana en Madrid y que acoge, por primera vez, una sesión dedicada a los pacientes
SaludInvestigadores crean un modelo de hígado in-vitro para estudiar la toxicidad a fármacosInvestigadores del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps) han creado un modelo de hígado in-vitro, tras generar en el laboratorio un tipo de células hepáticas, las células estrelladas, que permitirá estudiar la toxicidad a fármacos y la evolución de estas células, que son las principales responsables de la aparición de fibra en el hígado que desencadena graves enfermedades
InvestigaciónDescubren la relación de las bacterias del intestino con el desarrollo del hígado grasoInvestigadores del grupo del Ciberobn, dirigidos por José Manuel Fernández-Real, acaban de publicar en la revista 'Nature Medicine' los resultados de un estudio que relaciona las bacterias del intestino con el desarrollo del hígado graso. En concreto, el estudio concluye que la presencia de ácido fenilacético, producido por bacterias en el intestino favorece la acumulación de grasa en el hígado
SaludMédicos y pacientes piden a Gobierno y CCAA que faciliten el cribado universal de la hepatitis CMédicos y pacientes, a través de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), instan al Gobierno central y a las comunidades autónomas a que pongan en marcha una estrategia de cribado universal de la hepatitis C
SaludLa dificultad para tragar aumenta la mortalidad a los tres meses de sufrir un ictusLa disfagia orofaríngea o dificultad para tragar aumenta la probabilidad de mortalidad a los tres meses de sufrir un ictus, según un estudio coordinado por un equipo multidisciplinar del Consorci Sanitari del Maresme en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red en su área temática de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd)
SaludUnas 70.000 personas en España no saben que tienen hepatitis CLa Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) afirmó este jueves que cerca de 70.000 personas en España no saben que tienen hepatitis C, por lo que ha iniciado en redes sociales una campaña de concienciación sobre esta enfermedad para hacer aflorar los casos no diagnosticados
CienciaCientíficos españoles identifican dos fármacos para una enfermedad metabólica raraCientíficos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han identificado dos fármacos para la aciduría metilmalónica (MMA) tipo cblB, una enfermedad rara hereditaria que se caracteriza por la acumulación tóxica de ácido metilmalónico en orina y/o sangre
SaludEl 11% de los mayores de 65 años hospitalizados por neumonía vuelven a ingresar en los 30 días posteriores al altaUn 11,39% de los pacientes de 65 años o mayores que han sido hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) ingresan nuevamente en el hospital en los 30 días posteriores al alta. Así lo concluye un estudio multicéntrico coordinado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, liderados por la doctora Ángela Domínguez, que publica la revista 'BMJ Open'
SaludEl 70% de las personas con diabetes tienen hígado graso que aumenta el riesgo de cáncerEl 70% de las personas con diabetes tienen hígado graso que aumenta el riesgo de cirrosis, cáncer hepático y enfermedad cardiovascular, según destacó este viernes el doctor Kenneth Cusi, jefe de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, durante el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes que se celebra estos días en Oviedo
Los nuevos tratamientos contra la hepatitis C evitan entre el 74 y 87% de las complicaciones clínicasLa introducción de los nuevos tratamientos contra la hepatitis C evita entre el 74-87% de las complicaciones clínicas secundarias de la enfermedad como cirrosis descompensada o cáncer de hígado, entre otras, según un estudio presentado este miércoles en el 43º Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) que se celebra estos días en Madrid