FraudeLa Agencia Tributaria recaudó 16.675 millones en 2022 por actuaciones contra el fraude, un 2,7% másLa Agencia Tributaria llevó a cabo en 2022 un total de 39.366 actuaciones nominales de control relacionadas con grandes empresas, patrimonios de personas físicas, abusos societarios y lucha contra la economía sumergida, un 7,6% más que el año anterior, lo que permitió recaudar 16.675 millones en total, con un 2,7% de incremento
BancaCaixaBank aboga por “normalizar la situación” de incertidumbre tras los resultados electoralesEl consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, recordó este viernes que en otras ocasiones se han repetido las elecciones en España por la imposibilidad de formar gobierno y la economía española ha crecido, por lo que abogó por “normalizar la situación” de incertidumbre, después de los resultados del pasado domingo, que tampoco arrojaron claridad sobre la gobernabilidad
EnergíaCepsa redujo su Ebitda un 57% hasta junio tras la venta de los activos de Abu DabiCepsa registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 742 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supuso un descenso del 57,4% con respecto a idéntico periodo de 2022, caída que se explica por la venta de los activos de producción en Abu Dabi y por el descenso del precio de los hidrocarburos
BancaAmpliaciónUnicaja gana 148 millones en el primer semestre, un 13% menosUnicaja Banco registró un beneficio neto de 148 millones de euros, que suponen un 13% menos respecto a lo anotado en el mismo periodo del año anterior tras contabilizar el impuesto extraordinario al sector, según trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BancaAvanceUnicaja gana 148 millones en el primer semestre, un 13% menosUnicaja Banco registró un beneficio neto de 148 millones de euros, que suponen un 13% menos respecto a lo anotado en el mismo periodo del año anterior tras contabilizar el impuesto extraordinario al sector, según trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Guerra de UcraniaAmpliaciónEl Congreso convalida el último decreto anticrisis con la rebaja del IVA de los alimentos y las ayudas del transporteLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles por 52 votos a favor y 11 abstenciones el último real decreto-ley aprobado para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos o las bonificaciones al uso del transporte público
Guerra en UcraniaAvanceEl Congreso convalida el último decreto anticrisis con la rebaja del IVA de los alimentos y las ayudas al transporteLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles por 52 votos a favor y 11 abstenciones el último real decreto-ley aprobado para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos o las bonificaciones al uso del transporte público
EnergíaAmpliaciónEndesa recorta un 4% sus ganancias del primer semestre, hasta los 879 millonesEndesa registró un beneficio neto de 879 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supuso un descenso del 4% con respecto a los 916 millones obtenidos en idéntico periodo de 2022 que se explica por la falta de extraordinarios
BancaAmpliaciónEl Santander ganó 5.241 millones en el primer semestre, un 7% másEl Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 5.241 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 7,1% más que en el mismo periodo del año anterior, por el crecimiento de los ingresos, especialmente en Europa, reflejando la subida de los tipos de interés
BancaAmpliaciónBankinter gana 418 millones hasta junio, un 54% másBankinter obtuvo un beneficio neto de 417,9 millones entre enero y junio de 2023, lo que significa un incremento del 54,2% respecto al mismo periodo de 2022
Elecciones 23-JSánchez y Feijóo ofrecieron datos falsos en el debateLas dos horas de cara a cara entre el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular y aspirante a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ofrecieron más de 150 afirmaciones susceptibles de ser contrastadas en las ha estado trabajando Comprobado.es, una alianza de verificadores y medios de comunicación entre los que se encuentra Servimedia
CataluñaRaquel Sánchez desmiente a Puigdemont y le acusa de alinearse con el PP en una estrategia de “mentiras y bulos”La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, señaló este miércoles que es “absolutamente falso” que el PSOE ofreciese un indulto al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, tal y como ha sostenido el político catalán, y subrayó su “alineación” con el PP en una “estrategia de generar mentiras y bulos”
Rentabilidad brutaLos márgenes empresariales recuperan niveles prepandemia y se disparan en el sector energéticoLos márgenes empresariales se situaron en el primer trimestre de este año en niveles cercanos a los prepandemia “en la mayoría de sectores”, aunque se dispararon de forma significativa en el energético, que registró una rentabilidad bruta sobre ventas que se acercó al 17%
MacroeconomíaEl Observatorio de Márgenes Empresariales presenta hoy su primer informeEl Observatorio de Márgenes Empresariales impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publicará este lunes su primer informe, basado en datos de la Agencia Tributaria, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco de España
MacroeconomíaEl Observatorio de Márgenes Empresariales presenta mañana su primer informeEl Observatorio de Márgenes Empresariales impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publicará mañana lunes su primer informe, basado en datos de la Agencia Tributaria, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco de España
BancaKindelán (AEB) ve hoy más “preventivo” el paquete hipotecario por la mejora de las previsiones económicasLa presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, insistió este miércoles en que “no es momento de introducir cambios” en los códigos hipotecarios, ante la reunión que tendrá mañana, jueves, con la vicepresidenta Nadia Calviño, y en que si era “preventivo” cuando se acordó, “sigue siéndolo hoy o todavía más” por las mejores previsiones económicas que entonces