EnergíaImaz (Repsol) cree que las políticas europeas conducen a mayores precios energéticos y a consumir más carbónEl consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, señaló que, con las políticas que se están realizando “en Europa y en el mundo” se está consiguiendo “subir los precios y aumentar el consumo de carbón”, por lo que reclamó una política europea “con una visión holística” que actué “no solo sobre hacer imposible la oferta subiendo los precios, sino también sobre los sectores de la demanda”
BiodiversidadMás de 3.500 especies exóticas invasoras pueblan la TierraMuchas actividades humanas han introducido más de 37.000 especies exóticas en regiones y biomas de todo el mundo, de las cuales más de 3.500 son invasoras y amenazan gravemente a la naturaleza, las contribuciones naturales a las personas y la calidad de vida, hasta el punto de desempeñar un papel clave en el 60% de las extinciones mundiales de plantas y animales
ConsumoLos agricultores hablan ya de “precios históricos” del aceite de oliva, pero recalcan que no les “compensa”El gerente y portavoz de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Jaén (Asaja), Luis Carlos Valero, asegura que el aceite de oliva puede rozar “precios históricos” porque “no hay cosecha” debido a dos años seguidos de sequías, aunque señala que este encarecimiento no es “bueno” para los productores y “no compensa”
Presidencia de la UEBorrell subraya que la UE da prioridad a la vía diplomática para resolver la crisis de NígerEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, afirmó este jueves que “nadie desea que haya una intervención militar” para restaurar el orden democrático en Níger, tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio y que se da "prioridad" a la vía diplomática
ConsumoAsescon solicita a Feijóo que ofrezca soluciones a los consumidores españoles en su discurso de investiduraEl presidente de la Asociación Española de Consumidores (Aescon), Miguel Ángel Ruiz, pidió este jueves al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que en su discurso de investidura se refiera a los diferentes problemas con los que se encuentran los consumidores y usuarios españoles y proponga soluciones
EnergíaTransición Ecológica autoriza el cierre de la central de As PontesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado la solicitud de cierre de la central termoeléctrica de As Pontes, en A Coruña, presentada por la empresa propietaria, Endesa, y tras el informe favorable de Red Eléctrica de España (REE) sobre la compatibilidad de dicho cierre con la seguridad de suministro eléctrico
EnergíaLa central nuclear de Vandellós se detiene repentinamente por problemas en la alimentación eléctricaLa central nuclear de Vandellós II en Tarragona realizó este lunes una parada no programada debido a una señal de bajo nivel en los generadores de vapor, aunque este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente y, en estos momentos, no supone ningún riesgo, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
EnergíaLas empresas electrointensivas piden mantener el decreto de ahorro energético por “prudencia”La Asociación de Empresas con Gran Consumo (AEGE) consideran que el decreto del plan de ahorro energético debe continuar en vigor por “prudencia”, ya que todavía existe la posibilidad de que existan cortes del suministro de gas en países como Alemania –no en España– y porque sirve también para abaratar el precio de la electricidad, que todavía están a niveles con los que la industria “difícilmente puede competir”
Ola de calorAlertan sobre el impacto del calor en las personas con síndrome de DravetLa Fundación Síndrome de Dravet alertó este jueves de que las altas temperaturas de estos días en España suponen un peligro y pone en riesgo la salud y la calidad de vida de las personas y familias con síndrome de Dravet, una forma severa de epilepsia que se manifiesta a partir del primer año de vida y que provoca crisis epilépticas frecuentes y prolongadas, retraso cognitivo, problemas de conducta, alteraciones del sueño y riesgo elevado de fallecimiento prematuro
Sequía160 pueblos de Castilla y León reciben agua ante las restriccionesLas diputaciones provinciales de Castilla y León abastecen de agua en estos días al menos a 160 núcleos de población por restricciones de agua, las cuales están originadas por falta de caudal, contaminación o avería en las últimas semanas
AgriculturaLa UE flexibiliza el acceso a las ayudas a viticultores y productores de frutas y hortalizas afectados por la sequíaEl Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó este miércoles dos reglamentos de ejecución por los que se establecen medidas en los sectores de las frutas y hortalizas y la vitivinicultura para tratar de solventar problemas específicos causados por los fenómenos climáticos adversos durante la primavera de 2023. Estos reglamentos flexibilizan algunas exigencias y requisitos de la normativa comunitaria para el cobro de las ayudas y el uso de autorizaciones de viñedo
DeporteLa VI Carrera solidaria 10k GO fit Vallehermoso x World Vision vuelve a Madrid el 5 de noviembreLa VI Carrera solidaria 10k GO fit Vallehermoso x World Vision tendrá lugar el domingo 5 de noviembre, en Madrid, y las donaciones se destinarán a financiar el proyecto de construcción de un pozo de agua en Zimbabue y mejorar la vida de los niños de la comunidad Mhlanhlandlela, garantizando que las familias puedan acceder y mantener el sistema de suministro de agua para consumo humano, además de usos productivos de la propia comunidad
MedicamentosLa OMS publica una nueva lista de medicamentos esenciales para la esclerosis múltiple y otras enfermedadesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles una nueva edición de las ‘Listas Modelo de Medicamentos Esenciales’ (LME) y ‘Medicamentos Esenciales para Niños’ (EMLc) que incluyen nuevos fármacos importantes para el tratamiento de la esclerosis múltiple, el cáncer, las enfermedades infecciosas y las afecciones cardiovasculares, entre otros
SanidadLa Agencia del Medicamento publica su Plan Estratégico para los próximos cuatro añosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado su 'Plan Estratégico 2023-2026', que contiene las “líneas maestras” que “guiarán” a la organización en los próximos cuatro años para “continuar situándose a la vanguardia del conocimiento” en las áreas relacionadas con medicamentos, productos sanitarios, cosméticos, productos de cuidado personal y biocidas
EleccionesCECU pide al futuro Gobierno “medidas urgentes” para “proteger” a los consumidores y “abordar sin falta” sus “problemas”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU demandó este lunes al nuevo Gobierno que se conforme tras los resultados arrojados por las urnas en las elecciones generales celebradas este domingo en España la implementación de “medidas urgentes” que permitan “proteger” a los consumidores “y sus derechos” y le emplazó a que “aborde sin falta” sus “problemas”
Contratos irregularesEl Tribunal de Cuentas frenó un informe crítico con el Gobierno sobre contratos durante la pandemiaLa mayoría del Pleno del Tribunal de Cuentas cercana al Gobierno frenó a finales de junio un informe en el que se fiscalizaron 133 contratos de emergencia de Sanidad y otros diez ministerios por más de 520 millones de euros durante la pandemia, en los que se dieron irregularidades en torno a los plazos, la calidad del material o la fiabilidad de las empresas concesionarias
ViviendaCaixaBank resalta que los controles de precios del alquiler en otros países han sido “muy poco satisfactorios”El control de precios introducido en la Ley de Vivienda aprobada el pasado mes de mayo por las Cortes es abordado por el centro de estudios CaixaBank Research en un informe en el que resalta que “la experiencia internacional con la regulación de los precios muestra unos resultados muy poco satisfactorios”, al tiempo que señala que la norma incluye “algunos aspectos positivos” para lograr el objetivo de aumentar el parque de viviendas de alquiler social y asequible
SumarTesh Sidi, la saharaui de Sumar, se define como “logro colectivo” del sistema de acogida españolLa número 3 de la lista de Sumar por Madrid, la activista saharaui Tesh Sidi, considera que su trayectoria y su ejemplo es “un logro colectivo” del sistema de acogida que cada verano lleva a niños de ese territorio a familias españolas, una de las cuales la acogió definitivamente a los 12 años
FarmaciaEl Parlamento Europeo pide incluir a la Farmacia en los programas asistenciales y de salud públicaEl Parlamento Europeo ha instado a los Estados miembros a incluir a la Farmacia en los programas asistenciales y de salud pública, tal y como se recoge en el Informe sobre la pandemia de covid-19: ‘Enseñanzas Extraídas y Recomendaciones para el Futuro’, aprobado con 385 votos a favor, 193 en contra y 63 abstenciones, según informó este viernes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
Elecciones 23-JSánchez y Feijóo ofrecieron datos falsos en el debateLas dos horas de cara a cara entre el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular y aspirante a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ofrecieron más de 150 afirmaciones susceptibles de ser contrastadas en las ha estado trabajando Comprobado.es, una alianza de verificadores y medios de comunicación entre los que se encuentra Servimedia