InfanciaLas personas con discapacidad son las que más violencia sufren en la infanciaEl 71,9% de las personas con discapacidad afirma haber sufrido violencia psicológica en la infancia y un 71,1% asegura que ha sido objeto de violencia física. En términos generales, el 48,1% de los niños españoles ha padecido violencia psicológica, siendo los progenitores los principales perpetradores, y casi un 30% ha sido víctima de violencia sexual
DiscapacidadAnalizan los retos para una cultura accesible: más subtitulados y audiodescripción, webs y espacios adaptadosFundación ONCE junto con ‘AccessibleEU’, la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad (ASEPAU) y de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) han reunido este jueves a expertos para concienciar sobre la accesibilidad en las artes escénicas y analizar los retos para llegar a una cultura accesible que, según subrayaron, pasa por implantar más subtitulados y audiodescripción y garantizar el acceso de todas las personas a las webs y los espacios culturales
LaboralCCOO y UGT saludan los nuevos permisos por fallecimiento y cuidados paliativos pero reclaman a Díaz diálogo socialCCOO y UGT valoraron positivamente este jueves el anuncio realizado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la mejora de los permisos por fallecimiento de un familiar hasta los 10 días y el establecimiento de uno nuevo para cuando un allegado está en cuidados paliativos, aunque reclamaron que la medida se aborde en el diálogo social con sindicatos y patronal
Madrid13 millones de bombillas iluminarán las calles de Madrid estas navidadesEl Ayuntamiento de Madrid iluminará las calles de la ciudad con 13 millones de bombillas la próxima Navidad, en forma de diseños diversos y grandes abetos, así como los dibujos de los niños de 1º y 2º de primaria que ganaron el concurso celebrado por el Consistorio para llevar sus creaciones al alumbrado navideño
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz arrancará el 20 de octubre la negociación con sindicatos y patronal para reformar el despidoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que el próximo 20 de octubre convocará por primera vez la mesa de diálogo social para empezar a negociar con sindicatos y patronal la reforma del despido en España y hacerlo más disuasorio para las empresas y restaurativo para los trabajadores
EnergíaEl Gobierno publica la propuesta de planificación eléctrica con horizonte 2030El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado la fase de audiencia pública de la propuesta inicial de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2030, que prevé una inversión de unos 13.600 millones de euros
GazaEl Gobierno dice que “se abre camino la esperanza” para acabar con la guerra en GazaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que con el acuerdo de Israel con Hamás para la liberación de rehenes y el alto el fuego “se abre camino la esperanza” para terminar con la guerra en Gaza
ViviendaERC denuncia que el PSOE sea un “obstáculo” para frenar “la especulación inmobiliaria”Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) denunció este miércoles que el PSOE sea un “obstáculo” para frenar “la especulación inmobiliaria”, después de que este partido “dejara caer” hoy en el Congreso su proposición no de ley sobre medidas fiscales para combatir esta práctica
CooperaciónLa Fundación eAtlantic y la red Crusoe sellan un memorando para reforzar la cooperación en la fachada atlántica europeaLa Fundación eAtlantic Fundazioa, representada por su presidente ejecutivo, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la Red Crusoe-Conferencia de Rectores de las Universidades del Suroeste Europeo, encabezada por su presidenta, Concepción López Fernández, firmaron este miércoles en Santander un Memorando de Entendimiento que establece las bases de cooperación entre ambas entidades
CULTURALa FAPE convoca el I Premio de Ética Periodística Aurelio MartínLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) convoca el I Premio de Ética Periodística Aurelio Martín, un galardón en homenaje al periodista segoviano, vicepresidente de la Federación desde 2017 hasta su fallecimiento en junio de 2023. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de octubre y el ganador recibirá un diploma y una dotación en metálico de 8.000 euros
Ley del DeporteEl Senado abre la puerta a que las selecciones autonómicas no compitan en el extranjeroEl Pleno del Senado aprobó este miércoles tramitar una proposición de ley del PP que pretende modificar la Ley del Deporte para cerrar la puerta a la participación de selecciones autonómicas en competiciones internacionales de disciplinas con arraigo histórico y social
EmpresasVermell, restaurante del hotel Vestige Son Vell en Menorca, cierra tercera temporada con menú especialEl restaurante Vermell, ubicado en el hotel Vestige Son Vell de Menorca, cerrará su tercera temporada el próximo 31 de octubre con una cena especial abierta a clientes alojados y no alojados, en la que rendirá homenaje a los sabores tradicionales de la isla con un menú exclusivo elaborado por el chef ejecutivo de Vestige, Joan Bagur y la jefa de cocina de Son Vell, Paula Florit
PeriodismoLa FAPE convoca el I Premio de Ética Periodística Aurelio Martín, dotado de 8.000 eurosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con el patrocinio de Telefónica, ha convocado la primera edición del Premio de Ética Periodística Aurelio Martín, cuyo ganador recibirá un diploma y una dotación en metálico de 8.000 euros
EspectáculosUn 8% de los españoles va a los toros, igual que antes de la pandemiaUn 8% de los ciudadanos españoles de al menos 15 años asistieron a algún espectáculo o festejo taurino durante el último año, la misma tasa que antes de que la pandemia de la covid-19 redujera su asistencia a las plazas de toros
DiscapacidadEl Cermi presenta su "posición política" para construir una Europa "basada en los derechos humanos, la inclusión y la justicia social"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propuso este miércoles “aprobar la Directiva Horizontal de No Discriminación, crear una Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad en la Comisión Europea, reforzar el Fondo Social Europeo (FSE+) como motor de cohesión y empleo inclusivo e implantar evaluaciones de impacto sobre los derechos de las personas con discapacidad en toda la legislación comunitaria”